Secciones

Actualizan la Alerta Temprana Preventiva en la región por amenaza de incendios

ONEMI. Luego de controlar los incendios en Trehuaco cancelaron la Alerta Roja comunal. Instituciones están atentas para combatir rápidamente los siniestros.
E-mail Compartir

La directora regional de Onemi, Gilda Grandón, informó que tras controlar el incendio ocurrido en el sector El Arrayán - Trancoyán, en la comuna de Trehuaco, fue cancelada la Alerta Roja en la comuna.

La acción de brigadistas de la Conaf y la Forestal Arauco, más el trabajo de bomberos de Trehuaco, Coelemu, Portezuelo y Ñipas, logró contener y controlar la situación evitando que las personas y sus bienes resultaran afectados. Un total de 7.4 hectáreas consumieron las llamas.

Grandón señaló que pese al retiro de la Alerta Roja se mantiene la Alerta Temprana Preventiva en la región de Ñuble por riesgo de incendios forestales, la cual está vigente desde el 17 de enero.

"La Alerta Preventiva Regional se mantiene. La Conaf hace un análisis completo de las condiciones ambientales y meteorológicas, pero también de la humedad del combustible", explicó.

Asimismo, la directora regional de Onemi manifestó que las actuales condiciones climáticas favorecen la generación y propagación de incendios. "Estamos con una condición meteorológica un poco más baja que el fin de semana pasado cuando tuvimos temperaturas de 40°C. Esta semana las temperaturas bajaron un poco, pero las condiciones de humedad no son reversibles", explicó Grandón.

Por otra parte, ayer en horas del mediodía surgió un nuevo incendio forestal en la provincia de Itata, esta vez fue en la comuna de Coelemu, en el sector Guarilihue Norte, afectando aproximadamente una hectárea de bosque de pino.

El fuego fue controlado en poco tiempo tras labores del personal del Cuerpo de Bomberos de Coelemu, dos brigadas terrestres de Conaf y unidades terrestres y aéreas de la Forestal Arauco.

Carabineros y gremio del transporte enfrentan problemas de "buses piratas"

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de San Carlos, junto al municipio y dirigentes del gremio del transporte integrado por taxis básicos, taxis colectivos y buses escolares de la comuna acordaron una alianza estratégica para abordar la problemática de los llamados "buses piratas".

En la reunión de trabajo estuvieron presentes el mayor y comisario Juan Opazo de la Primera Comisaría de la capital de Punilla, la subcomisario teniente Yolanda Palma, el director de Seguridad de la Comuna, Ricardo Asfura y dirigentes de los gremios.

En la ocasión se realizó un diagnóstico de la situación local, "la complicidad ciudadana, el riesgo al abordar este tipo de medios indocumentados y el daño que se provoca al gremio local".

"Con esta alianza estratégica hemos dado un paso importante, puesto que a contar de hoy será mancomunado el trabajo a realizar, con información fluida entre las partes aprovechando la tecnología celular, donde lo que se busca es el ejercicio leal y legal de la profesión", señaló el comisario de la Primera Comisaría, mayor Juan Opazo.

Hombre vendía droga en el centro de Chillán

PDI. Ofrecía marihuana mediante el whatsapp. Resultó aprehendido.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán, lograron la detención de un hombre de 25 años de edad que se dedicaba a comercializar cannabis en lugares céntricos de la capital regional de Ñuble empleando la aplicación móvil whatsapp.

El jefe de la Brianco Chillán, comisario Sergio Lara, explicó que durante un mes y medio se le siguió la pista al imputado, utilizando diversas técnicas amparadas en la Ley 20.000.

"El detenido utilizaba redes sociales, específicamente la red de mensajería Whatsapp para realizar los contactos y coordinar las transacciones para la venta de la droga, las que principalmente eran realizadas en centros comerciales o lugares de alta aglomeración de personas, con el fin de no ser detectados por la policía", dijo el oficial.

Según dio cuenta el comisario Lara, la "Operación Cook", culminó la tarde de este miércoles, cuando se gestionó mediante la Fiscalía Local de Chillán una orden de entrada y registro al domicilio del imputado, en el sector oriente de la ciudad, donde se encontró evidencia del comercio ilícito de drogas.

"Se incautaron 70 dosis de cannabis, $35.560 en dinero en efectivo obtenidos presumiblemente de la venta de la droga, además de una balanza digital con la que dosificaba la droga", dijo el comisario Lara, añadiendo que el avalúo de la droga es de $350.000.

Por instrucción del Ministerio Público, el detenido, quien no posee antecedentes penales, fue puesto a disposición del tribunal de Garantía de Chillán durante este jueves para el respectivo control de detención.

Al sujeto detenido se le notificó la formalización de la investigación por el delito de tráfico en pequeñas cantidades de droga.

Rastreo en Los Dominicos por extravío de un adulto mayor

CHILLÁN. Equipo multidisciplinario se abocó a las exploraciones en los terrenos cercanos. El hombre está desaparecido desde el 25 diciembre y padece alzheimer.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Antes de las 9:00 de la mañana se instaló un centro de operaciones en la Villa Los Dominicos 5, específicamente en el camino a San Bernardo con calle Fray Antonio Montesinos, al que fueron convocados detectives de la Policía de Investigaciones (PDI), Bomberos, la ONG de búsqueda y rescate SAR Ñuble y dos ejemplares caninos de la PDI para realizar un intensivo rastreo por los alrededores y ubicar a José Germán González Mendoza (73), quien se encuentra desaparecido desde el pasado 25 de diciembre cuando salió de su domicilio.

El equipo de búsqueda hizo un barrido extenso que se prolongó por varias horas sin tener resultados satisfactorios.

La subcomisario de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, Cinthya Mendoza, informó que "se hizo el rastreo en el sector colindante de Los Dominicos 5 y además se hizo un rastreo en un domicilio antiguo de la víctima que está ubicado en el kilómetro 7, camino a Las Mariposas, ambos en Chillán, y lamentablemente no tuvimos ningún resultado positivo en torno a la búsqueda".

Desde la denuncia de presunta desgracia no han encontrado indicios de su paradero, por lo que proseguirán con las diligencias correspondientes. "Se van a continuar realizando diligencias en el mismo tema y se tomarán las declaraciones a testigos que aparecieron durante el rastreo", explicó la subcomisario de la BH.

Perdido otra vez

Familiares que se sumaron a la búsqueda indicaron que el adulto mayor padece alzheimer. Asimismo, manifestaron que en ocasiones anteriores la víctima se había extraviado pero siempre aparecía.

"Por la edad que tenía, perdía el conocimiento y salía a andar por ahí y lo encontrábamos siempre. Se había perdido unas tres o cuatro veces y siempre volvía, pero esta vez ya ha pasado más de un mes", dijo Manuel Vásquez, sobrino del desaparecido.

Agregó que "cuando se perdía lo encontraban por el Facebook, porque daban el teléfono de mi hermana y quien lo veía la llamaba".

Vásquez aseguró que desde que González Mendoza salió de su casa, el pasado mes de diciembre, los vecinos ni ninguna persona vio hacia donde se dirigió.

Manifestó que la víctima se mudaba de domicilio frecuentemente. "Él se cambiaba constantemente estuvo viviendo en El Carmen, después vivió en el kilómetro 7 y ahora acá (Los Dominicos)", dijo.

Numeroso personal de búsqueda

Más de 70 personas conformaron el equipo multidisciplinario que ayer se encargó de buscar a José González Mendoza. Por parte de la Policía de Investigaciones desplegaron más de 30 detectives y dos ejemplares caninos, mientras que del Cuerpo de Bomberos de Chillán participaron alrededor de 35 voluntarios haciendo uso de un dron en los lugares de difícil acceso. Del SAR Ñuble concurrieron cerca de 10 personas, sin dejar de contar los familiares, algunos provenientes de Coihueco, que dedicaron más de cinco horas de extensas búsqueda en los predios cercanos al domicilio del desaparecido.