Secciones

Anuncian programa de inclusión para personas con discapacidad

E-mail Compartir

Hasta el 19 de febrero estará abierto el proceso de postulación al Programa de Apoyos a Estudiantes en Situación de Discapacidad en Instituciones de Educación Superior 2019 del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), destinado a contribuir a la disminución de barreras del entorno educativo que dificulten la inclusión de estudiantes con discapacidad en instituciones de educación superior.

La convocatoria está destinada a egresados, nacionales o extranjeros, de cuarto año medio, y personas naturales que hayan cursado estudios en instituciones de educación superior en años anteriores, que cursarán estudios de educación superior durante el año 2019, en instituciones reconocidas por el Estado. Los estudiantes deberán presentar una copia del certificado de notas del último año lectivo cursado y estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad.

Este año, el programa dispone de $443.750.000, para el financiamiento de Ayudas técnicas, servicios de apoyo y servicios de traslado, destinados a mejorar las condiciones y el nivel de participación en el proceso educativo de los estudiantes con discapacidad en Instituciones de Educación Superior.

Cáncer: segunda causa de muerte en Ñuble

CAMPAÑA. Seremi instó a prevenir conductas que lo provoquen.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer (4 de febrero) la SEREMI de Salud Ñuble organizó una jornada de difusión en el Cesfam Violeta Parra de Chillán, ocasión en la que se entregó a los usuarios material informativo de prevención, además de los alcances del Plan Nacional del Cáncer.

Ello, con el propósito de concientizar a la ciudadanía respecto a los factores de riesgo de esta enfermedad que según datos epidemiológicos representa la segunda causa de muerte en Ñuble con una tasa de 114,96 por 100.000 habitantes, al 2015. Ese año, la mortalidad por cáncer en Ñuble mostró sus mayores tasas en San Nicolás con un 156,82 por 100.000 habitantes seguido por Chillán con un 128,32 y de Bulnes y San Ignacio con 127,78 y 127,05 respectivamente. Entre los tipos de cáncer más prevalente están: estómago, próstata y mama.

"Es una patología de alta prevalencia que afecta negativamente la calidad de vida de quienes lo padecen y de su círculo cercano. Entre un 30% y 40% de los casos se podrían prevenir, controlando los principales factores de riesgo como el tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, malos hábitos de alimentación e inactividad física. Por ello, estamos potenciando acciones preventivas como éstas, entregando consejos para un alimentación equilibrada", explicó Marta Bravo, seremi de Salud, agregando que para Ñuble se proyecta la creación un centro de mediana complejidad oncológica, en el marco del desarrollo del Plan Nacional del Cáncer.

"Me parece excelente que nos recuerden cuáles son las conductas que nos pueden llevar a sufrir una enfermedad tan grave, así como lo del plan que busca mejorar la atención a quienes la padecen", dijo Adriana Zuñiga, usuaria del centro de salud.

Servicio de Salud entregó dos nuevas ambulancias a San Fabián

VEHÍCULOS. Los móviles representaron una inversión superior a los $137 millones financiados por el Ministerio de Salud.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La salud es uno de los temas sensibles de cualquier administración púbica y un ejemplo de ello es lo que ocurre con respecto a la disponibilidad de ambulancias en comunas de Ñuble alejadas de Chillán, entendiendo la ciudad como capital regional.

Bajo este contexto y a modo de solución de dicho problema, el Director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Francisco López Castillo, entregó dos nuevas ambulancias para los usuarios del Centro de Salud Municipal de San Fabián, en una ceremonia que contó con la presencia del Alcalde de la comuna, Claudio Almuna, el Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez, además de los funcionarios del recinto de salud y de la comunidad de San Fabián que dicho sea de paso se ubica aproximadamente a dos horas de Chillán.

Los modernos vehículos cuentan con elementos e insumos para entregar la primera atención al paciente y beneficiarán a más de 4 mil usuarios del Cesfam de San Fabián y de las postas de Caracol y Trabancura.

Tal como expresó el Director del SSÑ, Francisco López Castillo, los nuevos móviles permitirán dar respuesta a una necesidad muy sentida por una comunidad con altos niveles de ruralidad y dificultad de acceso a los centros de salud, siendo los vehículos una herramienta ideal y a lo cual se sumas sus características para enfrentar la geografía de la zona cordillerana de Ñuble.

"Las modernas ambulancias 4x4 que entregamos, están diseñadas para el transporte, pero también para el rescate de pacientes que requieren de reanimación y cuidados básicos, desde o hacia establecimientos de mayor complejidad, o a centros de salud que brinden apoyo terapéutico y diagnóstico".

"De esta forma, más de 4 mil usuarios podrán recibir la primera atención y ser trasladados en condiciones de calidad y seguridad si es que requieren asistencia en un centro de mayor complejidad", destacó el director en referencia a los beneficiados directos por la inversión.

Respecto de la renovación de la flota de ambulancias, el Alcalde de San Fabián, Claudio Almuna, agradeció la gestión de los distintos actores que hicieron posible la adquisición de los vehículos para el centro de salud.

"Destaco la labor de los dirigentes comunitarios y de las familias de la comuna que plantearon al consejo de desarrollo la necesidad de contar con estas ambulancias. Asimismo, valoro la gestión y el trabajo coordinado de las autoridades que permitió concretar este importante avance que va en mejora de la Atención Primaria de Salud y en definitiva de las familias de nuestra comuna", expresó.

Los móviles de emergencia que fortalecerán la atención prehospitalaria y significaron una inversión superó los $137 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud.

Voluntarios de INJUV trabajarán en la Reserva Nacional Ñuble esta temporada

ECOLOGÍA. Autoridades despidieron junto a los equipos, a los voluntarios que realizarán labores en la Reserva ubicada en Pinto.
E-mail Compartir

En la explanada de la Intendencia Regional diferentes autoridades dieron el vamos a 50 jóvenes que en la Región de Ñuble protagonizarán el Programa "Vive Tus Parques 2019" de INJUV.

Se trata de voluntarios provenientes de las regiones de Tarapacá, Metropolitana y principalmente de Ñuble, quienes permanecerán hasta el próximo 15 de febrero en la Reserva Nacional Ñuble, ubicada en la comuna de Pinto, lugar donde junto con aprender características de la flora y fauna nativa estarán a cargo de realizar trabajos menores orientados a la mantención y conservación de este importante corredor biológico de la biósfera.

En la oportunidad, la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses relevó el hecho que en esta convocatoria sean 25 los voluntarios de Ñuble que participarán.

"Lo más importante es que son nuestros jóvenes los que hoy día estarán en terreno poniendo el hombro en "Vive Tus Parques 2019", aprendiendo además, porque para poder vivir tus parques también hay que cuidarlos", destacó la autoridad.

El Director Regional de Conaf, Domingo González, explicó que los jóvenes contarán con un pauteado programa de actividades enfocado en la realización de faenas de infraestructura menor como mejoramiento de senderos y señaléticas. "Principalmente realizarán trabajos de mantención y creación de senderos, instalación de señaléticas y reparación de puentes menores. Además, serán acompañados por un prevencionista de riesgos de Conaf quien estará a cargo de la inducción que recibirán los voluntarios, previo a su entrada en la Reserva", sostuvo.

Los jóvenes seleccionados a nivel local, a través de la convocatoria realizada por el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, se mostraron expectantes antes de su partida.