Secciones

El rápido actuar de las brigadas forestales con las autoridades en terreno

E-mail Compartir

Incendio controlado a las 20:30 Bomberos y brigadistas de Conaf con ayuda de un helicóptero extiguieron el siniestro. Autoridades estuvieron en terreno.

Otros incendios se registraron en Portezuelo En los sectores de Confluencia, Membrillar y Villa Alegre, al límite de San Nicolás, ocurrieron otros focos de fuego.

Contratistas Los tres sujetos imputados trabajan en una empresa contratista que ofrece servicios a una compañía telefónica, por lo que se encontraban realizando labores de limpieza en los cables de la telefónica.

Detención Fue el personal de Carabineros quien aprehendió "in fraganti" a los sujetos en el lugar de los hechos.

Libertad Tras la formalización, los imputados quedaron en libertad con medidas cautelares.

Futuros especialistas volverán a sumarse al nuevo hospital

SALUD. De 141 profesionales en etapa de destinación, 28 culminaron su proceso.
E-mail Compartir

Mediante una ceremonia que despidió a los 24 médicos y 4 odontólogos que culminaron su etapa de destinación en la red asistencial del Servicio de Salud Ñuble, su director Francisco López invitó a los profesionales a volver a la región. En abril iniciarán su especialización a través del Programa de Formación y Retención de Médicos Especialistas, impulsado por el Ministerio de Salud, luego de permanecer entre 3 y 6 años desempeñándose en establecimientos de atención primaria de Ñuble.

Tal como expresó Francisco López, el propósito de la actividad fue reconocer el trabajo que han desarrollado los jóvenes durante su etapa de destinación y motivarlos para que regresen a Ñuble, pensando en las oportunidades que ofrecerá el nuevo Hospital Regional.

"Relevamos la labor que realizaron en la Atención Primaria, pues es la puerta de ingreso al sistema de salud y donde soluciona cerca del 80% de los problemas más comunes en la población. Los instamos a continuar siendo un ejemplo de vocación de servicio y compromiso con las familias de este país, sin embargo, la principal invitación es que regresen a Ñuble y se sumen al equipo que requerirá el nuevo Hospital que no sólo se caracterizará por su moderna infraestructura, sino que también por un modelo de gestión que pone al usuario al centro de nuestro trabajo", dijo. Además, el directivo destacó que "son uno de los grandes orgullos de nuestro sistema público de salud, pues acercan la atención de salud a comunidades y nos permiten brindar continuidad en los sectores más aparatados de nuestra red".

Actualmente en Ñuble, 141 profesionales; 122 médicos y 19 odontólogos en etapa de destinación trabajan en alguno de los centros de salud de Ñuble.

Uno de los profesionales que iniciará su especialización es Jorge Hidalgo Soto, quien trabajó durante seis años en el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue, como médico cirujano y director del establecimiento. "La etapa de destinación me parece una experiencia muy necesaria donde el profesional aprende a ejercer de manera práctica sus conocimientos teóricos, atendiendo de manera cercana a los pacientes que más lo necesitan. Cuando termine mi especialidad de otorrinolaringología pretendo volver a Ñuble porque esta región tiene características que encantan, estoy muy interesado en retornar y continuar aportando a mejorar la salud de las personas", comentó.

La odontóloga María Jesús Gaete Forno, quien cumplió seis años de destinación en el Hospital Comunitario de Salud Familiar de El Carmen, también manifestó su intención de retornar a Ñuble y formar parte del equipo asistencial del Nuevo Hospital Regional. "Estoy muy agradecida del Servicio Salud Ñuble porque fue una institución muy cercana a los médicos y odontólogos en etapa de destinación. Definitivamente, está dentro de mis planes volver a Ñuble, pues me gustaría continuar aportando a la salud pública y a las comunidades que más lo necesitan".

Los profesionales se especializarán en áreas como; anestesiología, cirugía general, dermatología, imagenología, medicina interna, otorrinolaringología, neurología adulto, neurología pediátrica, pediatría, psiquiatría adultos, psiquiatría pediátrica y del adolescente, traumatología y ortopedia, patología buco maxilofacial, traumatología oral y maxilofacial, trastornos témporo mandibulares y rehabilitación oral.

Formalizados por incendio en Portezuelo quedaron en libertad

JUZGADO. Enfrentan cargos por actuar negligente. Firma quincenal y arraigo nacional fueron las medidas cautelares decretadas por el tribunal.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Alexander V.M. (36), Segundo B.O. (35) y Eric Z.M. (50) enfrentaron ayer a la justicia penal por su presunta responsabilidad en el incendio forestal registrado la tarde del martes en el Cerro Capitán de la comuna de Portezuelo, al interior del fundo Portezuelo Durán, por lo que la Fiscalía de Quirihue formalizó la investigación por un actuar negligente. Ello, pues el siniestro se habría originado cuando éstos realizaban tareas de limpieza en el área de seguridad de las líneas telefónicas.

Durante la audiencia de control de detención, el fiscal jefe de Quirihue, Rodrigo Villaroel, expuso que "a las 19:00 horas, en el predio forestal fundo Portezuelo Durán, Cerro Capitán, los imputados, trabajadores de la empresa contratista Ezentis, realizan labores de limpieza de una franja eléctrica realizando labores propias de mantención de la zona de seguridad para el uso y explotación del tendido eléctrico, quienes mediante un actuar negligente proceden a podar las ramas cercanas a la línea de electricidad cortando una rama de gran tamaño que cae sobre el tendido eléctrico, el que cede rozando arbustos secos lo que origina el inicio del fuego. Y como consecuencia, un incendio forestal consumiendo inicialmente y aproximadamente media hectárea".

Según el relato del fiscal, los imputados intentaron apagar las llamas, pero no tuvieron éxito por lo que llamaron a Bomberos, quienes lograron extinguir el fuego cerca de las 20:30 horas. Resultaron detenidos en el lugar del siniestro por personal de Carabineros.

El persecutor explicó que los hechos constituyen un delito contemplado en la Ley de Bosque.

Para asegurar la comparecencia de los imputados a los actos del procedimiento solicitó las medidas cautelares de firma quincenal en la Comisaría o Retén de Carabineros más cercano a los formalizados, quienes tienen domicilio en la comuna de Lota, región del Biobío. Así como también se pidió la prohibición de salida del país, medidas que fueron decretadas por el tribunal.

La investigación del caso se efectuará en un plazo de 100 días. Durante este periodo la fiscalía efectuará diligencias como toma de declaraciones.

"En primer lugar es la toma de declaración de aquellas personas que participaron como bomberos, personal de Conaf, empadronamiento de testigos y la posibilidad de que los imputados declaren durante el procedimiento", señaló.

En caso de ser encontrados responsables del delito, arriesgan una pena que parte en 541 días de presidio. "Si bien es un actuar negligente o imprudente, las penas no son menores, la ley establece una pena de presidio menor en su grado medio a máximo, es decir parte en 541 días y puede elevarse a cinco años y hay una multa de 50 UTM a 150 UTM", detalló el fiscal Villarroel.

Imprudencia

El fiscal jefe de Quirihue señaló que los trabajadores hoy imputados efectuaron los trabajos en un momento inoportuno.

"Fundamentalmente se sanciona el actuar negligente de las labores realizadas por estos trabajadores. Debemos pensar que estamos en una época de incendios y que los trabajos son absolutamente inoportunos, esto debió hacerse con bastante anticipación a la misma fecha de la época estival y se deben tomar todas aquellas precauciones necesarias para la mantención del tendido eléctrico", sostuvo.

Por otra parte, la gobernadora de la Provincia de Itata, Rossana Yánez, quien acudió al control de detención, aseveró que las personas que provoquen incendios de manera intencional serán castigados.

"Era importante estar aquí para conocer la acción a seguir que ha determinado el Ministerio Público con respecto a los detenidos en el incendio forestal en el Cerro Capitán, en Portezuelo, y es fundamental decir que en Ñuble seremos implacables para aplicar la ley si la investigación determina que hubo intencionalidad o participación de terceros", explicó.

El director regional de Conaf, Domingo González, valoró la participación de todas las instituciones y autoridades para perseguir y castigar los delitos relacionados a la Ley de Bosque.

"El mismo hecho de tener desplegado a los distintos servicios públicos en terreno, sumándose a la acción que permanentemente está haciendo la Conaf, más las policías, bomberos, todos al pie de la comunidad, podemos tener resultados como este. El poder encontrar personas que están cometiendo estos delitos que hoy día está penado por la ley con cárcel. Ahora hay que esperar todo el proceso de investigación para determinar efectivamente cuáles fueron los hechos y si pueden ser estas personas procesadas por este delito", manifestó.

19 focos de incendios

Conaf Ñuble informó que la tormenta eléctrica registrada el día martes provocó varios incendios forestales a lo largo de la región, los cuales fueron atendidos por brigadistas de la corporación, voluntarios de bomberos y personal de empresas forestales.

"A raíz de la tormenta eléctrica que tuvimos al final de la tarde-noche del martes se registraron una serie de incendios en nuestra región. Podemos contar alrededor de 13 incendios debido a esta tormenta y se generaron en las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Pinto, Quillón, San Nicolás, San Fabián, San Ignacio y también en Yungay", dijo González.

Añadió que "de todos estos incendios hay algunos que los tenemos extinguidos, otros controlados y otros están en condición de contenidos, y algunos que fueron las brigadas durante la tarde para su combate. Esto va evolucionando a cada minuto y en la medida que nosotros vamos liberando recursos de un incendio lo estamos despachando inmediatamente al incendio que todavía está en condiciones de ser atendido a la espera de recursos".

El director regional de Conaf destacó que las condiciones con las que se presentó la tormenta eléctrica, acompañada por un poco de lluvia, favoreció que los incendios no avancen rápidamente. "Hace que la velocidad de propagación sea más lenta y permite también que los recursos puedan ir llegando a medida que se van liberando y que el incendio no se transforme en un gran incendio", explicó.

González explicó que para controlar y extinguir los siniestros utilizan diferentes recursos. "Cuando lo hacemos con brigadas forestales principalmente se aplican las herramientas manuales para la construcción de líneas y cortafuegos que evitan que el incendio se vaya propagando y las operaciones aéreas que solo las hacemos dentro del umbral del día".

Destacó el despliegue de la estrategia actual que consiste en la intensificación del patrullaje en los distintos sectores de la región donde se presentan reiterados incendios forestales, así como en las zonas donde se sospecha la intencionalidad.

Segunda formalización de la temporada

La formalización de los tres hombres es la segunda formalización desde el inicio de la temporada de incendios forestales. La primera ocurrió el pasado 3 de enero cuando a un hombre de iniciales H.J.S.C. (24) le formalizaron el delito de incendio culposo por los hechos ocurridos el 27 de diciembre, cuando se originó un incendio que afectó al cerro Cayumanqui en Quillón. El imputado, jefe de una cuadrilla, realizaba labores de limpieza en el sector de los cables y torres de alta tensión pertenecientes a Copelec, y al cortar un árbol de grandes dimensiones este cayó sobre el cableado eléctrico generando chispas que iniciaron el fuego que consumió casi una hectárea. El sujeto quedó con firma mensual y arraigo nacional.

3.500 metros cuadrados de superficie resultaron quemadas. El incendio tuvo lugar en un sector rural donde están ubicadas las antenas de las compañías telefónicas.

$3 millones en pérdidas estimó el propietario del predio Portezuelo Durán, el cual resultó afectado por el incendio forestal y que consumió varias hectáreas de pino insigne y pastizales.