Secciones

Cesfam de Campanario sumará un tercer médico durante abril

YUNGAY. Déficit de profesionales de la salud fue considerada por el alcalde Rafael Cifuentes como una de las demandas más sentidas de la comunidad.
E-mail Compartir

Un nuevo profesional se incorporará al equipo del Cesfam de Campanario en el mes de abril, completando una dotación de tres médicos en el centro de salud.

En una visita protocolar a la comuna de Yungay, el director del Servicio de Salud de Ñuble, Francisco Castillo, acogió la petición del alcalde, Rafael Cifuentes Rodríguez, de contar con un nuevo médico para el Centro de Salud Familiar de Campanario. Esto con el objetivo de seguir fortaleciendo la red asistencial de Yungay, respondiendo a una sentida necesidad por parte de los usuarios de la atención pública de salud y disminuyendo el déficit de médicos que históricamente ha afectado a esta comuna.

"Esta es una muy buena noticia, porque nos permite resolver una solicitud de la comunidad y aumentar la cobertura de atención médica de la zona", comentó el jefe comunal, conforme por el logro conseguido.

En la instancia, el director del Servicio de Salud Ñuble también comprometió su apoyo en el proceso de acreditación del Cesfam, que constituye uno de los objetivos de la administración municipal para este año. Este proceso exige a las instituciones de salud brindar una atención que asegure los estándares mínimos de calidad en las patologías incluidas en la ley de garantías explicitas de salud (GES), lo que se traduce en el cumplimiento de todas las normas de seguridad para una adecuada atención a los pacientes.

Así también, se gestionarán mejoras para las postas rurales de la comuna, junto con dar inicio a proyecto para contar con un nuevo Cesfam en Yungay..

Niña de sector rural de El Carmen recibió notebook gracias al Senadis

E-mail Compartir

Contribuir al desarrollo de las actividades diarias de personas en situación de discapacidad es el objetivo del Ministerio de Desarrollo Social a través de Senadis, organismo que se encarga de entregar distintos tipos de herramientas que mejoran la calidad de vida de sus usuarios.

Este es el caso de Melisa, una niña del sector rural de Los Alpes distante 17 kilómetros de El Carmen, quien recibió un notebook al que postuló gracias al apoyo de una fonoaudióloga y una asistente social, con quienes trabaja mejorando su capacidad comunicativa.

Yohana Sáez Aguayo, madre de la menor, agradeció la labor del Gobierno en la instancia, pues esta herramienta apoyará sus estudios.

Superintendencia de Insolvencia firma convenio con gobernaciones

COOPERACIÓN. Reparticiones facilitarán un espacio para atender consultas ciudadanas, sin necesidad de que las personas tengan que viajar a Chillán.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Como una forma de promover y reforzar la cooperación entre organismos del Estado, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estableció con las gobernaciones de las provincias de Itata y Diguillín de la región de Ñuble, dos compromisos oficiales para contribuir a la difusión de la Ley N°20.720.

Estos convenios de cooperación permitirán socializar y difundir la normativa de insolvencia, tanto entre los ciudadanos como través de los servicios públicos y organizaciones presentes en el territorio.

El superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez Ramírez, viajó a Ñuble para firmar los convenios con la gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, y el gobernador (s) de Diguillín, Patricio Caamaño. La acción permitirá a los profesionales de la institución contar con un espacio en las Gobernaciones, a lo menos una vez al mes, para atender consultas ciudadanas de la provincia y acercar la normativa a las comunas.

Referente a esta alianza interinstitucional, la autoridad nacional señaló que "la coordinación regional ha sido una herramienta sumamente útil para alcanzar los objetivos de la Superintendencia en diferentes materias. Lo positivo es que con los convenios ampliaremos la cobertura del Servicio, y sus habitantes podrán contar con la asesoría de un profesional en su territorio"

Por su parte, las gobernaciones coincidieron en que es importante transmitir la normativa a más personas, a fin de que conozcan las alternativas que ofrece la institución para enfrentar un sobreendeudamiento, especialmente, el proceso gratuito denominado Renegociación de las Personas Deudoras.

"Esto nos significa una herramienta espectacular y concreta, que nos va a permitir poder librarnos de esta presión y reorganizarnos, y así enfrentar el futuro de una manera más tranquila para poder crecer", dijo la gobernadora Yáñez.

"En lo operativo, además de capacitaciones a los funcionarios de la Gobernación, y el espacio dedicado ciertos días determinados en el mes en dependencias de la Gobernación, y que serán informados oportunamente a la comunidad, haremos las coordinaciones para que el SIR Ñuble pueda acompañarnos en las jornadas de Audiencias Ciudadanas o de Gobierno en Terreno que ejecutamos en cada comuna de la Provincia", acotó el gobernador (s) de Diguillín, Patricio Caamaño.

Precisamente, se acordó desarrollar un trabajo conjunto de capacitación dirigidas a los abogados y funcionarios de la primera línea de las gobernaciones con el objeto de que estas cuenten con monitores que puedan atender consultas ciudadanas y realizar las derivaciones a la Superintendencia cuando correspondan.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble, Roger Cisterna, expresó que se seguirá trabajando para acercar los servicios dependientes y relacionados con la cartera a toda la comunidad. "Descentralizar la función pública, y poner a disposición toda la oferta programática del Ministerio de Economía en la Región de Ñuble, es la función de esta Seremi. Por lo anterior, es que hemos concretado esta firma de convenio de colaboración, para una prestación de servicio, mucho más expedita", dijo.

Mientras que el coordinador regional de la Superir (s), Javier Bethencourt, destacó que las gobernaciones de Itata, ubicada en calle Independencia esquina Blanco Encalada en Quirihue, y la de Diguillín, en calle Víctor Bianchi 415 en Bulnes, se suman al punto de atención regional de la Superintendencia, situada en la Seremi de Economía, en Avda. Libertad N.° 1168, Chillán.

Ley de Insolvencia

La Ley regula dos alternativas para personas. La Renegociación, que es un procedimiento administrativo y gratuito, facilitado por la Superintendencia y que tiene por finalidad la renegociación de todas las deudas de acuerdo a su real capacidad de pago, y la Liquidación de Bienes, que es judicial y que busca la venta rápida y eficiente de los bienes de la Persona, con el objeto de pagar a sus acreedores. La normativa también establece procedimientos judiciales para empresas.

Una treintena de niño participaron de Escuelas de Verano en Quirihue

E-mail Compartir

Muy agradecida por la oportunidad de participar de las Escuelas de Verano 2019 en Quirihue se mostró Eugenia, una de las apoderadas más activas que acompañó a los niños y "tíos" en las actividades que se programaron y que culminaron esta semana.

Fabiola Constanzo, encargada de Programa Escuela de Verano en Quirihue, explicó que durante un mes se realizaron actividades recreativas para que los niños que no tienen la posibilidad de salir pudieran disfrutar de sus vacaciones de verano.

Parque Acuático de Quillón, piscinas de Chillán, caminatas a distintos sectores rurales de Quirihue, actividades dinámicas en el radio urbano y en la Escuela Nueva América que los acogió durante un mes, fueron parte de los destinos.