Secciones

Lectores recibieron novela histórica de la independencia

ÑUBLE. "El acta de la independencia" es el nombre del ejemplar que circuló ayer de manera gratuita junto al diario para conmemorar los 201 años.
E-mail Compartir

El pasado 12 de febrero se conmemoraron los 201 años de la firma de acta de la independencia de Chile y para recordarlo ese día fue presentada una novela gráfica que ilustra el proceso de redacción y oficialización de la proclamación, la cual se gestó en el año 1818 por el padre de la patria Bernardo O'Higgins.

El ejemplar circuló ayer de manera gratuita junto a Diario Crónica Chillán, gracias al financiamiento de la Seremía de las Culturas. La novela histórica titulada "El Acta de la Independencia" fue creada por el diseñador gráfico Rodrigo Rojas Sandoval, miembro del Instituto O'Higginiano en Ñuble.

"Esta novela relata la historia de una manera amena y didáctica para el lector, en especial la juventud, la génesis que culmina con la firma de la independencia de Chile (...) Trabajé durante varios meses para terminar el arte de la novela, tinta en interior, portada y contraportada a color", manifestó el autor.

Tras recibirla, los lectores del Diario Crónica Chillán compartieron sus experiencias sobre este trabajo y manifestaron su positiva opinión al respecto.

"Me parece muy buena iniciativa porque ahora prácticamente los libros poco salen, pero igual llama la atención y más cuando son cosas tan importantes como la historia de nuestro país. Es una manera de que los jóvenes se interesen en leer y disfruten al ver los dibujos, también que se motiven a comprar el diario, se informen y se nutran de los conocimiento que comparten", manifestó Margarita Torres, fiel lectora de Crónica Chillán.

El joven chillanejo Julio Ramírez expresó que no había tenido la oportunidad de disfrutar de una historia de este carácter de una manera entretenida. "En clases como que siempre nos dicen y hacemos algún trabajo para estudiar la historia de la independencia, pero esta forma es mucho más entretenida y buena. Me gustó mucho", dijo.

Otra de las lectoras que compartió su opinión fue Olga Valdivia."Es importante compartir este material con la comunidad y sobre todo con nuestros jóvenes, que muy poco se interesan por conocer la historia de Chile, nuestros próceres, entre otras cosas importantes", destacó con entusiasmo.

Margarita, Torres, Lectora, del diario"

"Es una manera de que los jóvenes se interesen en leer, disfruten al ver los dibujos y también en comprar el diario".

Olga Valdivia Lectora de, Crónica, Chillán"

"Es importante compartir este material siempre con la comunidad, sobre todo con nuestros jóvenes""

Sector Los Colihues vivirá la fiesta de Trilla a Yegua Suelta

CHILLÁN VIEJO. La séptima versión de la tradición campesina se llevará a cabo mañana desde las 12.00 horas.
E-mail Compartir

Este domingo se llevará a cabo en la Versión VII de Fiesta de la "Trilla a Yegua Suelta", desde las 12:00 horas en el sector Los Colihues de Chillán Viejo, específicamente en la propiedad de Segundo Navarrete.

Uno de sus organizadores, Rodolfo Gazmuri, explicó su génesis. "Esto nace de mi inquietud cuando era concejal en la comuna de Chillán Viejo, de allí junto a los vecinos del sector se creó el Club de Huasos Los Colihues. Esta actividad inicia a desde las 12 del día hasta casi las 21.00 horas, porque tendremos un show en la tarde para toda la familia y carreras a la chilena", manifestó el organizador.

Además destacó que la entrada al recinto será con la participación de una rifa de un chancho faenado de 70 kilos, donado por cecinas Villablanca.

"El evento contará con la participación de los vecinos del sector, quienes disponen de caballos para la actividad, además las carreras a la chilena serán de 150 metros. Para participar deben cancelar $2.000, después de esto tendremos un show con la recuperación de las tradiciones campesinas con la participación de la agrupación Amanecer Campesino", explicó Gazmuri.

Se entregarán reconocimientos a personas del sector que han destacado en el apoyo a la recuperación de las tradiciones campesinas de Chillán Viejo. Gazmuri aprovechó de hacer una invitación extensiva a toda la comunidad para participar en esta nueva versión. "Invito a toda la familia nublensina a participar en la recuperación de las tradiciones campesinas que se han ido perdiendo a través del tiempo y que le hacen muy bien la recreación. Será un día muy entretenido, lleno de mucha tradición, donde pueden venir en familia a compartir y disfrutar de un domingo diferente".