Secciones

Guitarrista de The Rolling Stones confiesa lo difícil que ha sido dejar de fumar

E-mail Compartir

El guitarrista de The Rolling Stones, Keith Richards, habló sobre su lucha para dejar de fumar, que le está resultando más complicada que el abandono en el pasado de otros viejos hábitos, también dañinos. Y es que después de toda una vida de desfases y notorios excesos, el músico inglés de 75 años está desde hace un tiempo intentando acomodarse a tener hábitos más saludables, asegurando recientemente que prácticamente dejó de beber. "Estoy intentando dejar de fumar. Hasta ahora, sin éxito. Lou Reed decía que era más difícil quitarse de la nicotina que de la heroína. Y así es", confesó el legendario guitarrista en declaraciones a la revista británica Mojo.

Sin embargo el artista recalcó no rechazar del todo el alcohol: "Si te encuentro en un bar y me dices: '¿Quieres un trago?' No lo rechazaría, no soy un puritano en estos asuntos. Es solo que ya no está en el menú diario". Sobre la tentación de fumar, añadió: "Quitarse de la heroína es como el infierno, pero es un infierno corto. Los cigarros siempre están ahí y siempre lo has hecho.

"Viajes a la comunidad", beneficia a 180 vecinos

CHILLÁN. Primeros cuatro servicios gratuitos en bus salieron ayer y hoy.
E-mail Compartir

Los primeros cuatro servicios gratuitos en bus, correspondientes al programa "Viajes a la Comunidad" de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Chillán, salieron la mañana de hoy rumbo a Playa Blanca en la comuna de Coronel.Son 180 vecinos y vecinas los primeros beneficiados del recorrido veraniego, pertenecientes a las juntas de vecinos Estación, Los Volcanes 3, Chillancito y El Emboque 25-R. Los adultos mayores, jóvenes y niños viajeros, no ocultaron su satisfacción por ser parte de este entretenido panorama financiado por la Municipalidad de Chillán."Me parece excelente, ya que hay mucha gente que no tiene los medios para ir a visitar las playas. Esto es muy bueno porque nos permite pasar una tarde de verano entretenida con los vecinos(…)", opinó Bernardita González, vecina de El Emboque, quien participó del recorrido junto a su nieto.Este domingo 17 de febrero será el turno de otro grupo de 180 personas de las junta de vecinos Monterrico, Santa Elvira, Nueva Esperanza-Parque Habitacional Río Viejo y Nevados de Chillán I y II.

Bulnes reviven tradiciones en concurso de espantapájaros

ENTRETENIMIENTO. La iniciativa, organizada por el Centro Cultural Alaval, busca revivir antiguas tradiciones campesinas. Serán tres los muñecos de trapo.
E-mail Compartir

Un entretenido panorama tendrá la comuna de Bulnes esta mañana en la Plaza de Armas desde las 10 horas con una exposición de espantapájaros creados por los propios vecinos del sector.

Actividad que dará fin al "Concurso de Espantapájaros 2019", organizada por el Centro Cultural Alaval con apoyo de la municipalidad de Bulnes.

La iniciativa busca que los vecinos desarrollen su creatividad y amor por el arte y lo entreguen al resto de la comunidad para el disfrute de una tradición campesina que ya poco se usa.

Ya son varios los vecinos que han inscrito sus trabajos para la premiación que se realizará mañana tras la exhibición de los trabajos en dependencias del centro.

El certamen contempla premias a los tres mejores espantapájaros elegidos por un jurado especial. El primer lugar será un premio de $ 120.000, la cantidad de $ 75:000 al segundo lugar y al tercer lugar $ 50.000. Los Premios se otorgarán a la pieza que a juicio del jurado haya sido la mejor y más representativa de la temática.

Para ellos el alcalde de la comuna Jorge Hidalgo explicó que el espantapájaros debe ser una representación alegórica relativa a cualquier profesión u oficio.

"Los materiales utilizados, la utilización de elementos reciclables el aprovechamiento de elementos naturales, originalidad, colorido, movimiento, proporciones y la creatividad serán los puntos importantes para elegir la mejor obra", manifestó el edil.

Además destacó que todas las obras habrán de ser originales, no presentadas a ningún otro concurso. La inscripción es libre y gratuita.

"Queremos invitar a todos los vecinos de la comunas a participar y disfrutar de esta bonita exposición en la que nuestro propios habitantes trabajaron durante días y semanas para presentar un lindo trabajo lleno de mucha creatividad y vida (...) y sigamos apoyando todas las actividades que van en recuperar y mantener las tradiciones. Los esperamos y recordarles que es una actividad abierta a todo público sin costo alguno", manifestó el edil.

Espantapájaros en vez de venenos

En la actualidad se combate a las aves con venenos, que es una práctica no deseada y que, además, repercute nocivamente sobre las personas, han añadido las fuentes.

La idea del concurso es, por un lado, impulsar el uso de los espantapájaros frente al veneno y, por otro, atraer desde una perspectiva turística a personas que quieran disfrutar viendo estos espantapájaros en el medio rural.

Los organizadores han comentado que la intención final es crear "un vínculo entre los ciudadanos curiosos y los que utilizan el ingenio para crear estos elementos que pueden llegar a ser tan artísticos", sostuvo los organizadores.

Datos relevantes

Premios El primer lugar será un premio de $ 120.000, la cantidad de $ 75:000 al segundo lugar y al tercer lugar $ 50.000. Los Premios se otorgarán a la pieza que a juicio del jurado haya sido la mejor y más representativa de la temática. La activida de llevará a cabo en la Plaza de Armas de la comuna de Bulnes desde las 10 horas.