Secciones

Antofagasta oficializó la llegada de Rossi

PORTERO. Proviene de Boca Juniors.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer Deportes Antofagasta confirmó la llegada por una temporada del portero argentino Agustín Rossi, proveniente de Boca Juniors.

Rossi llega en calidad de préstamo por el presente año, luego de que el chileno Paulo Garcés fuera suspendido, luego de dar positivo en un control antidoping.

El trasandino llega precedido de jugar la Copa Libertadores con los "xeneizes", con los cuales cayó en la final ante River Plate. Además, registra pasos por Chacarita Juniors, Estudiantes de La Plata, y Defensa y Justicia.

Cabe destacar que Rossi podrá jugar el presente Campeonato Nacional 2019, sin embargo, no podrá disputar la llave de Copa Sudamericana ante Fluminense, ya que venció el plazo para inscribirlo ante la Conmebol.

El ex Boca Juniors solamente podrá defender la camiseta de los "pumas" en el certamen internacional, en caso de que Deportes Antofagasta clasifique a la próxima ronda.

Del Potro confirmó que no jugará la Davis ante Chile

EN ALEMANIA. El actual número 4 del mundo aseguró que mantiene su postura de no volver al equipo argentino, con el que ganó el certamen en 2016.
E-mail Compartir

Agencias

Chile tendrá un duro desafío en las finales de la Copa Davis que se disputará en Madrid en noviembre próximo.

El elenco capitaneado por Nicolás Massú enfrentará a Argentina y Alemania por el Grupo C en el renovado formato de la Ensaladera de Plata.

Y de cara a ese desafío, los trasandinos tendrán una importante baja, pues Juan Martín Del Potro, actual número 4 del mundo y puntal en el título del 2016, confirmó que no volverá a su escuadra, pese a que el fin de semana pasado el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri, había manifestado su intención de convencer al tandilense.

"Yo sigo sosteniendo la misma postura, que ya lo dije hace dos años más o menos", reconoció la "Torre" durante su participación en el ATP 250 de Delray beach, donde regresó al circuito tras una lesión a la rodilla y donde buscó el paso a semifinales. Respecto a la nueva modalidad de la Davis, "Delpo" sostuvo: "Por lo que he escuchado hay como opiniones encontradas. Creo que tiran más para el lado de las opiniones negativas de acuerdo a este formato que hay, pero yo creo que hay que dejar que corra un poco el tiempo".

"Todavía falta mucho hasta noviembre, que es la competencia, y después como todo cambio creo que necesita de su tiempo para ver si fue bueno o no y que la gente que lo esté jugando se adapte", completó.

Los otros jugadores de los trasandinos son Juan Martín Diego Schwartzman (19°), Horacio Zeballos (22° dobles) y Máximo González (38° dobles). Eso sí, lo más probable es que Del Potro no juegue. En esa caso, Guido Pella (50°) sería el que juegue. Por otra parte, considerando el ranking, los mejores exponentes germanos son Alexander Zverev (3°, anunció que no jugará, pero falta mucho aún), Philipp Kohlschreiber (32°), Jan-Lennard Struff (54° y 30° en dobles) y Kevin Krawietz (59° en dobles). ¿Cómo se avanza a la ronda de los ocho mejores? Acceden a los cuartos los punteros de cada uno de los seis grupos y los dos mejores segundos de cada zona.

En el caso de que Chile pase a los cuartos como puntero, se enfrentará al mejor del Grupo E, conformado por Gran Bretaña, Kazakstán y Holanda. Por otro lado, si los nacionales pasan siendo mejores segundos, se medirían ante el ganador del Grupo A o B, las zonas más complicadas.

Así, Chile tendrá un gran desafío por delante. Mucho mayor al de unas semanas atrás ante Austria, pero quedan varios meses para que los liderados por Massú se preparen y analicen a sus rivales.

En duda para el gran derby

ARTURO VIDAL. Corre el riesgo de no ver minutos en el segundo de dos choques.
E-mail Compartir

Este viernes arranca una nueva jornada de la Liga de España, torneo que es liderado cómodamente por el Barcelona de Arturo Vidal con siete puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Atlético de Madrid, sin embargo, el jugador nacional no lo pasa del todo bien y su presencia en uno de los partidos más importantes del orbe futbolístico.

El conjunto del volante chileno visitará hoy al Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuán en un encuentro en el que el formado en Colo Colo podría ser titular según la prensa española, tras haber sido banca ante Lyon por la Champions League. Pero la titularidad de Vidal ante los andaluces podría acarrearle consecuencias al nacional. ¿Por qué? Porque si el ex Juventus recibe una tarjeta amarilla en dicho duelo, quedará completamente descartado para el choque frente a Real Madrid de la próxima fecha por acumulación de amonestaciones.

Todo quedará en manos del DT Ernesto Valverde, quien debe definir quién será el acompañante de Sergio Busquets. Los otros futbolistas del Barcelona que también quedarían fuera en caso de sumar una cartulina más son Ivan Rakitic y Clement Lenglet.

Por el lado del Real Madrid, Nacho y Casemiro son los que están en capilla. De todas formas, si Vidal llegase a quedar suspendido tendrá otra chance de enfrentar a los madrileños: el próximo miércoles se verán las caras por la revancha de semifinales de Copa del Rey en el estadio Santiago Bernabéu.

Lo cierto es que el ex Bayern tendrá que cuidarse en caso de ver acción ante el Sevilla, un equipo que es de mucha fricción en el mediocampo y que obligaría a Vidal a proponer pierna fuerte en la zona media.

Los cambios que planifica Frank Kudelka en la U

DT. Tras opaco empate ante Cobresal.
E-mail Compartir

Frank Kudelka no está contento con el actual momento de la Universidad de Chile, que apenas iniciado su año 2019 ya carga con el fracaso de haber sido eliminado de la Copa Libertadores y con las dudas que dejó su pobre debut en el Torneo ante Cobresal.

Por lo mismo, el entrenador argentino estaría pensando en varios cambios en la formación para intentar darle un giro al mal presente de los estudiantiles, que hoy visitarán a O'Higgins en Rancagua a partir de las 18:00 horas. Desplazamiento de Echeverría y un improvisado 10 Kudelka pretende desplazar a Rodrigo Echeverría de la zaga y poner en su lugar al coquimbano Diego Carrasco. Con este movimiento, Echeverría pasaría al mediocampo azul para acompañar a Jimmy Martínez y el gran damnificado sería Rafael Caroca. El ex Iquique no tuvo un buen partido ante Cobresal y pagaría su bajo nivel saliendo de la estelaridad. Lo mismo Augusto Barrios, quien tampoco fue factor en la zona media. Otra de las modificaciones tendrá que ver con la presencia del panameño Gabriel Torres como enganche. En ofensiva, el ex Talleres proyecta un tridente conformado por Sebastián Ubilla, Leandro Benegas y Pablo Parra.

Habrá que esperar para ver si definitivamente estas variantes logran refrescar el andamiaje de un elenco que se ha visto muy flojo en la generación del juego.