Secciones

Combo Tortuga cerrará su gira 2019 en el Festival de Pop Lírico de Quillón

DOMINGO. Luego del exitoso concierto en el Festival del Huaso de Olmué, la banda capitalina será parte del certamen donde compartirán escenario con Los Jaivas, Tito Beltrán y Dino Gordillo.
E-mail Compartir

La Combo Tortuga comenzará a cerrar su gira "Amanecer Bailando" y llegará hasta la ciudad de Quillón este domingo 24 de febrero para ser parte de un show gratuito en la Laguna Avendaño de la localidad de la Región del Bío Bío, para ser parte del Festival de Pop Lírico.

Luego del exitoso concierto en el Festival del Huaso de Olmué, la banda capitalina salió a recorrer el país para mostrar todos sus éxitos y su más reciente disco, que lleva el mismo nombre de la gira, donde destaca el single "Caminemos", junto a Movimiento Original.

Y para ello, serán parte del certamen más importante de Quillón, donde compartirán escenario con artistas de la talla de Los Jaivas, Tito Beltrán, Dino Gordillo, Titín Molina, IL Sogno, Fusión Humor, Movimiento Original, Team Mekano, Pepito TV, entre otros artistas.

Para Rodrigo Cerda, baterista del popular grupo de cumbia "es un orgullo que La Combo Tortuga sea parte de este gran Festival del Pop Lírico, el cual se hace con mucho esfuerzo y en un recinto muy lindo y natural como lo es la Laguna Avendaño. Tenemos muchas ganas de estar allá.

Por su parte, Camilo Rivas, trombonista de la agrupación de Maipú, señaló que "Quillón es un lugar especial porque la gente siempre es muy alegre y disfruta de eventos como estos. Este verano quisimos llegar a zonas donde no están acostumbrados a tener este tipo de shows y se notó, porque la efervescencia fue mucho mayor".

El concierto de La Combo Tortuga en el Festival del Pop Lírico de Quillón está programado para este domingo 24 de febrero desde las 21:00 horas horas, donde éxitos como "Feo, pero rico", "Jefe" y "Te Vuelvo a Ver" harán bailar a todos los fanáticos que lleguen a disfrutar de la buena música en vivo.

Nace Combo Tortuga

En un pequeño local de completos en la comuna de Maipú, un grupo de amigos se reúne a pasar sus tardes alrededor de la fiesta y la cumbia, improvisando sonidos y canciones populares con el único fin de armar el "carrete".

La casualidad, la fiesta y el gusto por la pachanga se encargan de unirlos, el lazo de amistad que de allí surge se encarga de no separarlos más. Era mediado del 2011 y esta banda, impulsada por las ganas de hacer la fiesta, empieza a tocar en las micros, cantar en plazas y a subirse arriba de pequeños escenarios, sin mayor conocimiento musical ni demasiadas ideas sobre el futuro. Es en estas circunstancias sacrificadas que una señora se les acerca y les dice "mijitos, ustedes andan más cortos que un combo de tortuga". Así nace "La Combo Tortuga".

Desde ahí, la historia de la agrupación maipucina sólo conoce de éxitos y ascenso, gracias a su primer single "Soy feo, pero rico", con el cual alcanzaron notoriedad nacional, siendo tocado en las principales radios del país y utilizado en televisión con jingle y musicalizando teleseries.

Sus discos "La Terrible Pulenta" (2013), "De Amor y Vacilón" (2014) y "Amanecer Bailando" (2018) son muestra de la constante búsqueda de los once integrantes por entregar un espectáculo entretenido para que la gente los reconozca y lo pase bien. De ellos se desprenden hits como "Volverte a ver", "Jefe", "Caminemos" y "La Tortuga Vacilona", entre otros, infaltables en cada fiesta y con los cuales es imposible contener las ganas de bailar y por los cuales fueron merecedores del Premio Pulsar al Artista del Año 2016 como íconos de la nueva cumbia chilena.

Actualmente, La Combo Tortuga la componen Manuel "Dunga" Caro (voz), Rodrigo "Cobre" Cerda (batería), Cristián "Gorda" Muñoz (guitarra), Enrique (Kike) Camhi (trompeta), Felipe "Pardal" Pérez (percusión), Clark "Niño" Pinto (güiro), Felipe Machuca (trompeta), Esteban "Guatita" Casanova (bajo), Camilo Rivas (trombón), Felipe "Sopita" Venegas (guitarra) y Sebastián "Chico" Martínez (percusión 2).

Coordenadas

La Combo Tortuga en Quillón: Festival Pop Lírico. Laguna Avendaño. Domingo 24 febrero, 21:00 horas. Entrada gratuita.

"Okilly Dokilly", la banda de metal inspirada en Ned Flanders lanzó un nuevo single

"RENEDUCATION". El video clip fue lanzado a la plataforma de YouTube y el segundo album del grupo ,"Howdilly Twodilly", será estrenado el próximo 29 de marzo.
E-mail Compartir

Cuando la banda de metal "Okilly Dokilly", inspirada en el personaje de la serie "Los Simpsons" Ned Flanders lanzó su primer disco llamado "Howdilly Doodilly", muchos pensaron que esta agrupación no iba a tener mucho recorrido.

En efecto, la banda de "Nedal" (Ned Metal) oriunda de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, fue creada con en primera instancia con un único propósito. "En realidad todo esto es sólo un intento de conseguir el autógrafo del creador de Los Simpsons, Matt Groening", afirmó en su momento uno de los fundadores de "Okilly Dokilly".

No obstante, cada integrante del grupo tiene una identidad Flanders: Head Ned, Red Ned, Bled Ned, Thread Ned y Stead Ned. Lo que pensaron era una humorada, tomó tanto vuelo que estrenaron no hace muchos días el nuevo single "Reneducation", perteneciente al segundo disco de la banda "Howdilly Twodilly", que será lanzado el próximo 29 de marzo.

Sobre el video clip, Head Ned, el líder de la banda, aseguró que "el vídeo musical "Reneducation" es una ilustración visual de la correcta 'Reneducation'. Estamos muy emocionados de agregar contenido de vídeo a nuestro plan global de lecciones. También estamos muy emocionados de mostrar el proceso de lo que sucede cuando se rechaza la 'reneducación'".