Secciones

Dinámico y creativo

E-mail Compartir

En relación al seremi de Deporte, Rodrigo Ramírez, los evaluadores pudieron observar que utiliza diversos medios para mantenerse conectado con los usuarios durante todo el día, realizando transmisiones en vivo , Boomerang, entre otras funciones, lo que hace a esta autoridad más cercano a los seguidores. En particular, de todas en sus redes sociales se vio todo lo que no hacen las demás autoridades, posicionándolo como el mejor en la escala del 1 al 7.

Tradicional y atractivo

Para los expertos en redes sociales el seremi de medio ambiente es poco creativo pero se mantiene en utilizando las vías tradicionales para llegar a la comunidad haciendo pequeños videos saludando por las mañanas al igual que los fines de semana, sin embargo esa informalidad debe mejorarla dedicando más tiempo o buscando expertos quienes se encarguen de generar contenidos interesantes en sus redes sociales para tener mayor alcance.

Sin personalidad y bajo contenido

En el caso de Cristóbal Jardua, seremi de Transportes de Ñuble, en sus cuentas personales se observaron pocos seguidores, demostrando que no hay un buen trabajo en el uso de las redes sociales. Escasamente hace uso del hashtag para posicionarse con la comunidad y en su mayor parte los utiliza para etiquetar a otros entes del gobierno, lo que no permite que la información llegue a más gente. En cuanto a las redes institucionales, repite el contenido de otras cuentas.

Bajo en contenido

En lo que respecta a esta autoridad su mala calificación, según los expertos, se debe a la falta de contenido en sus redes sociales pues en su mayoría comparte contenidos de otras cuentas, lo que hace que los usuarios interesados en informarse sobre la cartera que maneja opten por buscar otra vías para hacerlo. Lo que para los evaluadores corresponde a la falta de conocimientos en el buen uso de las redes sociales y no contar con un personal adecuado que lo asista.

Sin contenido propio

Cae en el mismo fenómeno, porque ella sigue a 452 personas y a ella la siguen 66, o sea, su alcance es ínfimo. Dentro de la actividad en las redes sociales, vemos que es una actividad muy baja, llegando al 92.5% de retuits compartiendo contenido y generando solo un 7% de contenido, por lo que nuevamente nos enfrentamos a una cuenta que prácticamente esta automatizada para retwittear la información que dan oras cuentas.

Selectivo y poco contenido

Con respecto al seremi de Gobierno, Renán Cabezas, para los expertos fue cuesta arriba en relación de sus cuentas personales, debido a que las mantiene privadas y pesar de que enviaron la solicitud correspondientes no fueron aceptadas durante los dos días de evaluación. A juicio de los evaluadores, como figura pública no debería tenerlas en dicha condición, considerando que cuenta con 1.600 seguidores. A nivel institucional, en tanto, se maneja poco contenido propio.

Gobernadores Provinciales de Diguillín, Punilla e Itata

E-mail Compartir

Paola Becker: Para esta autoridad, según expertos, en su cuenta personal se encuentra un vacío en cuanto al contenido que muestra, que en su mayoría son reposteos de la cuenta institucional, siendo esto un punto en contra. Sin embargo, en relación a la cuenta de la Gobernación de Diguillín se observó un alcance positivo y un buen manejo de lo que se muestra en las redes, donde fue notorio para los expertos que existe un equipo de trabajo capacitado detrás de las cuentas que utiliza la Gobernación con material de calidad y buen contenido.

Cristóbal Martínez Con respecto al gobernador de Punilla, en sus cuentas personales se observó un perfil bastante activo, con más de 1.300 seguidores y 897 personas que sigue, lo que según los expertos demuestra una actividad positiva en el manejo de sus cuentas personales. Sin embargo, repite en diversas ocasiones el contenido de las cuentas institucionales, lo que demuestra poca creatividad y muestra de la realidad fuera de su cargo público. En relación a la cuenta institucional, es poco el contenido propio en su mayoría reposteo.

Rossana Yáñez La gobernadora de Itata fue quien menos puntaje obtuvo según la evaluación de los expertos, debido a la baja participación en su cuenta personal, donde se vio reflejado que el 84.9% de sus publicaciones en Twitter son retuits, es decir, comparte contenido de otros generadores, donde es notorio que para ser una figura pública debe mostrar más opinión. Su cuenta institucional es totalmente distinta, con 879 seguidores y 244 que sigue. Esto quiere decir que el twitter institucional tiene un mayor alcance que el personal.