Secciones

Comentarios en la web

El ex canciller, Heraldo Muñoz, hizo una dura crítica al viaje del Presidente a Cúcuta.
E-mail Compartir

Cristián Arias. Heraldo, no defiendas lo indefendible. Bachelet no tiene necesariamente que ir, pero tal como dió su amenaza respecto de Bolsonaro, podría tomar una cámara y un micrófono y también hablar sobre Maduro.

Cristián Sotelo. Heraldo, condena a Piñera por intentar ayudar a un pueblo que se muere de hambre y defiende a Bachelet que, no ha dicho y hecho absolutamente nada

Miguel López. Hay que pensar en lo mejor para el pueblo venezolado. Venezuela no necesita más miseria, ni otra calamidad, ni un baño de sangre. El mejor camino es una salida pacífica. Y en esse ambito, el viaje de Piñera fue un rotundo fracaso.

Ricardo Davseg. Chile ya se sentó a esa mesa y sirvió solo para que el dictador Maduro ganara más tiempo.

En Twitter:

E-mail Compartir

@robertoampuero: Críticas a viaje a #Cúcuta pecan de insensibilidad extrema. Parecen alegrarse de que ayuda entró parcialmente para poder criticar al Pdte @sebastianpinera. Dicen que fuerzas de Maduro "actuaron de manera bastante contenida", pese a que ¡quemaron ayuda humanitaria y hubo víctimas!

@senadornavarro: #Cúcuta No pasó lo que nos dijeron. Esa es la cara de cada uno de ellos. En 20 años más, cuando la CIA desclasifique esta operación contra #Venezuela sabremos qué ofreció #Trump a @sebastianpinera para ir a hacer el ridículo en medio de incendios forestales sin control en #Chile.

@waldocarrasco: Que intentó ganar @sebastianpinera con viaje a #Cúcuta? Jugar un rol decisivo en la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela? Pucha, si trató de hacerlo le fue mal pues. En contrario. Si trató de ganar algo internamente lo hizo todo, pero todo, muy mal.

@MarcyAlejandra: Sería útil que los periodistas que están cubriendo desde algún puente indiquen no solo el nombre del sitio sino de qué lado están porque a veces los escenarios son muy distintos en cada punta y los que estamos ahí no alcanzamos a ver todo el panorama. #Cúcuta

@gimisandoval: Cerca de 300 mil venezolanos en Chile, ya son parte nuestra población. Están aportando su cultura, profesionalismo y amistad. Cuando hay que estar... hay que estar, el resto es palabrería e ideologismo extremo. Bien el Presidente.


#cúcuta

Correo

E-mail Compartir

Ayuda humanitaria

Señor Director: Dadas las críticas que suscita en la oposición la visita del presidente a Cucúta, para entregar ayuda humanitaria a Venezuela en medio de las catástrofes, quisiera mencionarle a la oposición que no hay nada que recriminar.

El Presidente Piñera ha tenido un buen manejo de las emergencias, ya que desde el primer momento ha puesto a todas las autoridades en terreno para solucionar los problemas, incluso postergando sus vacaciones, algo que no hizo la ex mandataria.

De acuerdo a datos entregados por la Onemi, el 71% de los incendios está controlado o extinguido, combatiendo con todos los recursos necesarios para calmar las emergencias en las zonas afectadas. Del mismo modo, ya se comenzó con el plan de reconstrucción tras el terremoto en Arica, y se está entregando soluciones de emergencia a los afectados por las lluvias en el norte del país.

Y no es por desmerecer lo que está ocurriendo en regiones, pero es razonable que el Presidente entregue apoyo a los más de 20 mil venezolanos que residen nuestras tierras y piden a gritos ayuda para sus familias que se encuentran en el país caribeño.

En vista de esto, me parece que la izquierda chilena es igual aquí que en Venezuela. Se llenan la boca hablando de la "democracia y el pueblo", pero cuando la población se alza clamando democracia para los suyos, la arremetida siempre se considerará como una intervención fascista del Gobierno chileno.

Tamara Hube.


El principio del fin

Señor Director: La situación en Venezuela hace pensar que el régimen dictatorial de Maduro tiene sus fías contados, sin embargo las secuelas de 20 años de chavismo no se superarán fácilmente.

Es necesario comprender que el sufrido pueblo venezolano también tendrá que cargar con Viejas heridas y dificultades provocadas por el extremo estatismo y el intervencionismo desbocado.

Esperemos que pronto regímenes totalitarios como el nicaragüense y el cubano encuentren su fin, que la libertad republicana inspire a sus ciudadanos y que la anhelada paz llegue por fin a los pueblos que han sido subyugados por sueños febriles totalitarios.

Francisco Sánchez, Historiador.


Miguel Bosé y Bachelet

Señor Director: Los fuertes dichos de Miguel Bosé a su otrora "amiga" Michelle Bachelet en torno a la necesidad de visitar Venezuela, en su calidad de alta comisionada de DDHH de la ONU, no puede pasar indiferente.

Claramente es una falta de respeto y una arrogante forma de tratar a una persona, estemos o no de acuerdo con su actuar.

Esta arrogancia es típica de quienes se autodenominan "paladines de la libertad y verdad" pero que en un doble estándar actúan sin contrapeso.

La alta comisionada vera o no si visita el régimen totalitario de Venezuela, en este sentido la ONU ha sido blando y no es una decisión exclusiva de Bachelet, pero no podemos permitir que a una ex presidente de nuestro país, nos guste o no su persona, se le trate de aquella manera demostrándola públicamente, aunque en el fondo Miguel Bosé tenga toda la razón.

Hugo Ramos. Cientista político. Analista Círculo Acton Chile.


Vientos de cambio

Señor Director: Los hechos ocurridos el 23 de Febrero en Venezuela, traen a colación algunas conclusiones innegables. La primera, es que Guiadó representa una amenaza para el gobierno chavista tanto recorriendo libremente el país, como las reacciones que pudiese provocar si es arrestado. Lo anterior implica, que el arrastre político nacional e internacional que reúne el discurso de su legitimidad interina es el verdadero enemigo del chavismo. Dilema que aún no sabe como vencer, y que se puede demostrar en la entrada parcial de ayuda humanitaria y las sucesivas deserciones militares. Sin embargo, la segunda conclusión es aún más innegable. Los hechos ocurridos el 23F demuestran que el régimen tiene los días contados. No sabemos cuanto durará, si será un par de días más o meses. Lo que si se puede asegurar, es que el régimen de Maduro no durará hasta el 2025.

Alfredo Martínez Hidalgo .


En defensa de la libertad

Señor Director: Fueron más de 500 mil personas en la frontera de Colombia esperando que al son de la vibra musical se abrieran las puertas para que la ayuda humanitaria pueda ingresar hasta Venezuela, si ya van 1.550 personas que han muerto por falta de insumos médicos y solo Dios sabe cuantos más morirán tan sólo esperando. Pero aún existe esperanza y como chilenos deberíamos sentirnos orgullosos de que nuestro Presidente Sebastian Piñera esté presente en este mega evento que solo busca la libertad de un pueblo que día tras día se ve oprimido y vulnerado en todos sus derechos.

Constanza Catalán Pezoa.

Carabineros realizan ejercicio de rescate junto a cuerpo de Socorro Andino

E-mail Compartir

En consideración a los permanentes procedimientos de rescate de personas desorientadas que se deben ejecutar en la precordillera, personal especializado en Montaña y Fronteras de la Tenencia de Carabineros Las Trancas (F) realizó un ejercicio especial de entrenamiento, en conjunto con personal del Cuerpo de Socorro Andino, con el objetivo de mejorar los conocimientos técnicos.El ejercicio se centró en técnicas de rapelista lesionado y descenso de víctimas en zonas escarpadas, con anclajes naturales, situaciones extremas que pueden presentarse en la precordillera de Ñuble.