Secciones

Denunciaron incumplimientos en Plan Social a familias del Punilla

SAN FABIÁN. Entregaron nuevos antecedentes para fiscalizar el proceso de desalojo ante la construcción del embalse.
E-mail Compartir

En la Superintendencia del Medio Ambiente de Concepción, región del Biobío, las personas afectadas por la construcción del embalse Punilla presentaron una nueva denuncia por los incumplimientos del Plan de Desarrollo Social como parte de la ejecución de la obra.

Ricardo Frez, abogado de las víctimas, explicó que aportaron nuevos antecedentes e insumos para que la institución ejerza su rol fiscalizador, "sobre todo en los graves incuplimientos del Plan de Desarrollo Social. Sabemos que hace unos meses se verificó un proceso de desalojo violento que terminó con las familias en la calle y el Plan de Desarrollo Social restringía cualquier tipo de erradicación de las familias sin que previamente fueran cumplidas las medidas, hecho que había sido verificado", manifestó.

Agregó que "esta es una nueva denuncia que viene a complementar lo realizado anteriormente y viene a darle más fuerza a los incuplimientos que veníamos denunciando desde el año pasado y esperamos que esta etapa avance pronto para llegar a un resultado que signifique que se enmende el rumbo de la implementación del Plan de Desarrollo Social, se respeten las garantías y los derechos de los vecinos y se establezcan las sanciones", señaló Frez.

Asimismo, la diputada Loreto Carvajal, quien los acompañó a presentar la denuncia, expresó que es importante seguir sumando denuncias y antecedentes que demuestren la violación de los derechos de los familiares desalojados.

"Nuestras familias de San Fabián que han sido perjudicadas con este proyecto siguen estando a la intemperie de un desalojo inhumano del cual las autoridades no se han hecho cargo", expresó

Agregó que "es insólito que a dos días de la visita del Presidente de la República de anunciar un proyecto, y más que eso un plan de desarrollo para Ñuble, no tengamos respuesta a nuestros vecinos de San Fabián. No es posible que un plan que contemple desarrollo para una región nueva no vaya de la mano del respeto y de amparar a la gente como primera prioridad".

Carvajal aseguró que no aprobará un Plan de Desarrollo para la región de Ñuble que vulnere el bienestar de la población.

Manifestación en la Intendencia

El movimiento regional "Ñuble se hunde", que agrupa ambientalistas y activistas, solicitó la autorización para la concentración de mañana a las 18:00 en la explanada de la Intendencia para exponer su oposición al embalse Punilla. Ante esto, el intendente declaró que "están en su legítimo derecho a reclamar, hay que hacerlo en orden y respetando a las personas".

Presidente Piñera estará hoy y mañana en la región para lanzar el "Plan Ñuble"

AGENDA. Será el miércoles cuando el Ejecutivo, desde el camino a Las Mariposas, anuncie el plan.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Los rumores del arribo a la región del Presidente Sebastián Piñera finalmente se concretaron, pues llegará hoy a la región para encabezar un encuentro con el Gabinete Regional y para el lanzamiento del Plan Ñuble, iniciativa que agrupa estrategias y proyectos para el impulso del territorio.

El intendente Martín Arrau informó que el Jefe de Estado estará dos días en la región. "El presidente de la República Sebastián Piñera visitará la región de Ñuble el día martes 26 y miércoles 27 donde podremos abordar temas de desarrollo y el Plan de Desarrollo de la Región de Ñuble", dijo.

Añadió que "eso nos permite visibilizar nuestra región, abordar en gran nivel los temas que nos interesan y recordar que en pocos meses desde que somos región ya es la segunda vez que nos visita el Presidente, así que estamos muy contentos y orgullosos, y esperamos sacar el máximo provecho a esta gran visita".

Según ha trascendido, uno de los motivos para que el Presidente adelantara su visita a Ñuble, inicialmente programada para este miércoles y jueves sería para incluir su participación en las actividades de conmemoración del 27/F en Biobío, tanto en el memorial de Concepción, como en Dichato y Caleta Tumbes.

Esta tarde, a las 20:00 horas, en el Hotel Diego de Almagro, el Mandatario se reunirá con el Gabinete Regional y legisladores, donde se dará a conocer los principales proyectos de inversión para Ñuble en el periodo 2018-2022; y mañana a las 8:30 horas, desde una frutícola en el camino a Las Mariposas, anunciará el plan a Ñuble.

El intendente adelantó que la inversión público-privada para el "Plan Ñuble" en los próximos cuatro años superará los US$800 millones que anunció el Presidente durante la ceremonia en la que dio el vamos a la nueva región. "Es más que eso, pero lo importante acá es que el Plan Ñuble es un guante hecho a la medida y muchos de los proyectos son realmente diseñados para Ñuble, esta región pequeña que siempre recibía políticas públicas de otras regiones, central o elaboradas fuera de la región. Este Plan Ñuble está pensado acá y la gracia es que las soluciones son como un guante a la medida para las necesidades que tenemos, es un monto importante pero además muy bien pensado a lo que la gente ha pedido", dijo.

Visita del minvu

La autoridad también confirmó la vista del ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, quien recorrerá comunas como Coelemu, Chillán y Coihueco durante los días 27 y 28 de febrero. "Esta será una semana bastante movida, habrá una visita del Ministro de Vivienda en un par de días y vamos a hacer una agenda movida por las comunas", dijo Arrau.

En la programación figura un encuentro en terreno con las personas afectadas por el incendio forestal en Coelemu, la entrega de comodatos a Clubes Deportivos, la inauguración del Parque Ultraestación en Chillán y la entrega de subsidios al Comité Los Montes de Talquipén, en Coihueco.

Por otra parte, Arrau anunció la participación de un equipo del Banco Mundial para capacitar a funcionarios municipales en la postulación de proyectos y para el lanzamiento de la plataforma digital de probidad del Gobierno Regional. "Vamos a lanzar la plataforma web de probidad del Gobierno Regional para acoger denuncias, consultas y dudas, de tal manera de garantizar la transparencia en los procesos que llevamos a cabo", destacó.

Emergencia en coelemu

Ante las críticas del alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, quien señaló que la situación generada por el incendio forestal fue "politizada", Arrau respondió que "cuando converso con las víctimas que han perdido todo, que se les han quemado casas, animales y plantaciones, es gente rural que perdió todo en el incendio y cada vez que los hemos ido a ver están muy agradecidos por el apoyo que han recibido. Nunca va a ser suficiente la visita de las autoridades a la gente que lo necsita. Aquí hay que pensar en los damnificados, más que en los egos o conflictos políticos", sostuvo.

Los ejes principales del Plan Ñuble

Esta iniciativa está destinada a mejorar la calidad de vida de los ñublensinos, puesta la región de Ñuble es una con los índices más altos de ruralidad y pobreza, sin dejar de lado su primer lugar en el desempleo.

Proyectos como el embalse Punilla, el Hospital Regional de Ñuble y optimización de la red vial, son algunas de las obras prioritarias.

Potenciar el turismo, las energías renovables y la industria agroalimentaria es otro de los desafíos.