Secciones

Marco Antonio Solís y la mujer en política: "Tienen otra perspectiva"

MÚSICA. Astro mexicano regresa por sexta vez en 20 años.
E-mail Compartir

Para el mexicano Marco Antonio Solís, Chile es un lugar especial. Por eso siempre ansía volver, especialmente al Festival. "Este país me abrió las puertas para llegar sólidamente a Sudamérica", confesó en la conferencia de prensa previa a su show de esta noche.

Durante la tarde de ayer llegó directo al aeropuerto de Torquemada en un avión privado, para después dirigirse al hotel Sheraton, no sin antes grabar parte de su travesía y subirla a sus stories de Instagram, donde se puede ver al artista saludando a fanáticos y a la prensa que lo seguía.

El artista reconoció que "siempre da nervio, la adrenalina" de subir al escenario de la Quinta. Y aprovechó de contar cómo es el proceso para elegir el repertorio que presentará esta noche: "Se eligen los temas en base a las peticiones que de pronto el público nos hace, aunque siempre es importante un momento, dos minutos, dos canciones nuevas para presentar algo distinto. A veces las canciones las vestimos un poquito, las tocamos diferente, para dar un cambio". Por eso, reconoció que "Trozos de mi alma" y "En total plenitud" son los dos discos "más importantes de mi carrera", por lo que se espera que incluya varios de sus éxitos en la presentación de esta noche.

Coco y disco tributo

El exseminarista, intérprete de éxitos a nivel latinoamericano como "Si no te hubieras ido", llega a Viña 2019 tras el éxito del personaje para que prestó su voz -Ernesto de la Cruz, de "Coco"-, y luego del lanzamiento de "Todos somos más" (2017), un álbum tributo a su carrera, en el que participan artistas de la talla de Mon Laferte, Juanes, Luis Fonsi, y Los Enanitos Verdes, entre otros.

Respecto al cover con la chilena dijo que "con 'Invéntame', me gustó mucho", y que ese proyecto lo inspiró para buscar hacer otras cosas en la música y abrirse un poco más: "hay muchas cosas por hacer en la música, ojalá la vida me permita seguir contribuyendo con gente joven, con canciones nuevas, y por qué no, darle una nueva vestimenta a las canciones que tengo de hace tiempo".

El artista, que pisó el escenario viñamarino en 1998 por primera vez, reconoce que no se imaginó venir por sexta vez al Festival. "Es maravilloso. En el '98 que vine jamás pensé en cuándo vendría a Viña. Tardé 7 años para regresar y luego me trajeron el 2008. Y uno no sabe si será la última esta vez, porque no es fácil en la logística venir para acá", contó. De todas formas, reconoció que "uno siempre siembra la semilla para regresar, con el deseo de volver".

Solís también valoró el nuevo rol de la mujer en distintos ámbitos. "La mujer participando en aspectos políticos importantes de la sociedad sí ayuda mucho, tienen otra sensibilidad, otro respeto, otra perspectiva", dijo. "Hemos visto recientemente en los Oscar a 'Roma' con Yalitza Aparicio. La mujer está teniendo un buen papel, lo están haciendo bien y pienso que se está aceptando en nuestra sociedad poco a poco".

"Si esto lo hacía mal, Canal 13 se habría equivocado en traerme"

Francisca García Huidobro.Animadora de "Échale la culpa a Viña":
E-mail Compartir

Desde que llegó a Canal 13, Francisca García Huidobro tenía claro que una de sus tareas sería hacerse cargo del programa satélite del Festival. Es así como desde el sábado comparte con Cristián Sánchez (TVN) la animación de "Échale la culpa a Viña", que se emite por ambos canales.

Espacio desde el que ayer se retiró temprano, debido a que surgió la posibilidad de entrevistar a Marc Anthony previo al reencuentro del puertorriqueño con la Quinta Vergara. "Hace dos días no teníamos ninguna posibilidad", reconoce la conductora, diciendo que ayer se abrió la ventana. "Son cosas que van saliendo sobre la marcha, así que hay que aprovecharlas y utilizarlas en pro del programa", acota.

-¿Cómo te has sentido en el programa?

-Yo me he sentido súper bien, la verdad. Pero es muy patudo de mi parte decirlo, porque estoy haciendo algo que llevo haciendo muchos años: es la misma escenografía, me estoy quedando en el mismo hotel. Por supuesto que hay un cambio, porque estoy trabajando con un equipo nuevo, pero creo que mi gran desafío empieza en marzo. Si esto lo hacía mal, Canal 13 se habría equivocado medio a medio en traerme.

-¿Y la relación con Cristián Sánchez?

-Se han corrido muchos rumores que tienen que ver con que yo siempre hablé que él era muy llorón y todo eso, que fue porque él no quiso hacer "Primer Plano". La verdad es que yo conozco a Cristián desde que tenemos 14 o 15 años, de la vida digamos (...). La verdad es que el primer día que grabamos las promociones fue súper agradable y no ensayamos nada. El día que llegamos a hacer el primer programa corrió solito, y creo que nos afiatamos súper rápido. Evidentemente uno tampoco tiene tanto tiempo para fijarse cuando tienes un programa que dura 8 capítulos, que es lo que nos toca hacer, pues a partir del próximo lunes Cristián vuelve a TVN y yo me quedo en Canal 13, pero era importante que el fiato ocurriera de muy temprano.

-Entonces fue ideal que se conocieran de antes.

-Sí. Conozco a sus hermanos, él conoce a los míos... Pero no habíamos trabajado nunca juntos, ésa es la verdad. Pero no ha habido ningún problema, yo puedo haber tenido un poco más de susto porque estaba acostumbrada a trabajar con Julio César, que ya nos conocemos... demasiado. Pero ha sido súper fácil trabajar con Cristián. Yo tengo que decirlo y estoy súper agradecida de lo generoso que ha sido él también.

-¿Y echas de menos a Julio César?

-Sí, pero no tanto, porque como igual lo tengo que seguir viendo. No es como que no lo vea nunca más. Pero igual echo de menos a toda mi gente de CHV, pero el equipo del canal me ha hecho sentir súper cómoda.

-Me ha llamado la atención que no se restringen de opinar en el programa, a pesar de ser el espacio oficial del Festival.

-En los años que estuve en Chilevisión, tampoco tuve un límite para criticar. Hace tres años estaba Ítalo Passalacqua y tampoco se le puso límite por ponerle un 3, 2 o 1 a la noche del Festival. Creo que la gente pierde credibilidad si, por ser del canal organizador. no puedes criticar y de repente es evidente para todo el mundo.

"Puedo haber tenido un poco más de susto porque estaba acostumbrada a trabajar con Julio César, que ya nos conocemos... demasiado. Pero ha sido súper fácil trabajar con Cristián."

"