Secciones

Carabineros: Plan Retorno de Verano cerró sin víctimas en accidentes

E-mail Compartir

Un positivo balance realizó la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT, de Carabineros tras la finalización de los servicios de ruta dispuestos para el periodo estival en la región.

El último fin de semana de vacaciones 2019 en Ñuble terminó fin fallecidos, a diferencia del mismo intervalo en 2018 donde hubo una muerte que lamentar en accidente de tránsito, por retorno de veraneantes.

En contexto de la campaña preventiva ejecutada por el personal de la SIAT en la ruta 5 Sur y ruta 152 del Itata, en tres días se realizaron 4.064 controles vehiculares, 607 exámenes de intoxilyzer y se cursaron 146 infracciones por faltas a la Ley de Tránsito. En cuanto a la ocurrencia de accidentes, Ñuble tuvo una baja de 54% en este último fin de semana de vacaciones en comparación con el año pasado. Se registraron 152 casos, es decir, 182 accidentes menos que el 2019.

La mayor causa de accidentabilidad fue la conducción sin atención a las condiciones de tránsito, la cual comprende diversas acciones realizadas por el conductor como hablar por celular, ingerir alimentos o manipular la radio.

Emprendedores de Bulnes se unen en primera asociación

GREMIO. Seremi de Economía entregó la certificación oficial de su constitución.
E-mail Compartir

Con la entrega de la certificación oficial, de manos del seremi de Economía de Ñuble, Roger Cisternas Rondanelli y del director de Sercotec, Ignacio Vidal Mufdi, se constituyó en Bulnes la primera Asociación Gremial de Emprendedores del Diguillín.

La directiva es encabezada por la Nelly Riquelme Bocaz y participan en esta agrupación diversos emprendedores de las área turismo, gastronomía, artesanos, apicultores, empresarios del mundo de la cosmética, diseño y reciclaje, entre otros. En la ocasión participaron diversos emprendedores de Diguillín, como Katherine Sánchez Acuña, dueña del café Beauty Kfé, quien se refirió a esta iniciativa como una gran oportunidad para aprender y lograr las metas.

El seremi de Economía, Roger Cisternas, delineó el trabajo de Sercotec y Corfo para formar a los emprendedores, instando a los presentes a utilizar las herramientas necesarias y nutrir de información a los emprendedores. El 78% de la fuerza natural de Ñuble depende de las Pymes y sólo produce el 15%. "Por lo tanto Corfo está para que ideas de emprendedores sean asesoradas y terminadas, manifestó.

"Las Pymes son el mayor conglomerado de personas, y se logró reunir a 97 emprendedores en esta primera instancia, por lo cual nos sentimos orgullosas de nuestra gente", indicó Nelly Riquelme, presidenta de la nueva Asociación Gremial.

En el Análisis de Dinamismo de una región se consideran factores internos (Propios de la Empresa), algunos de éstos son la aceptación y apoyo de la comunidad, apoyo de amigos y participación en Redes Empresariales, Entidades de Apoyo, Activos Fijos y Activos Financieros y Capacidades en RR.HH. y Producción.

Hay 153 inhabilitados condenados por delito sexual contra menores

PRECAUCIÓN. Piden a apoderados verificar que conductores de transporte escolar puedan prestar el servicio.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

En Ñuble existen 153 personas condenadas por delitos sexuales contra menores de edad y que, por tanto, están inhabilitadas para trabajar o desempeñarse en áreas o empleos que involucren contacto con menores, según informó la seremi de Justicia, Jacqueline Guíñez.

El anuncio se efectúa a pocos días del inicio de clases, instando a los padres a revisar mediante el portal del Registro Civil si el conductor del furgón escolar puede prestar o no el servicio.

"La idea es proteger a los niños de cualquier riesgo en relación a las personas que trabajan y tienen cualquier empleo o profesión ligada a menores de edad. Esto es absolutamente gratuito, de fácil acceso y solo basta con que la persona que consulta ingrese su Rut y su nombre, y además tengamos el Rut y nombre del conductor que debe estar publicado en los furgones escolares para saber si registra o no inhabilidades", expresó.

Ñuble: menos peligro

Guíñez detalló que la región tiene el menor número de personas inhabilitadas condenadas por delitos sexuales contra menores, al representar el 1.9% de los más de 8 mil inhabilitados en el país. Asimismo, explicó que de los 153 inhabilitados condenados, "85 son perpetuos varones, 66 son temporales varones, una mujer perpetua y una mujer temporal".

La Asociación de Transportistas Escolares de Ñuble manifestó que el sistema de verificación es una herramienta primordial para garantizar el servicio y la tranquilidad de los padres y apoderados.

"Para nosotros es vital, ya que todos los años hacemos la fiscalización de Transporte Seguro e invitamos a todos los papás a tener la obligación de pedir los documentos de cada furgón y que no se vayan por un valor menor, sino también por el Registro de Transporte que es seguro para cada uno de los niños. Esto lo podemos obtener a través de los documentos del furgón escolar y a través de nuestra tarjeta de identificación que aparece y que estáen todos los furgones, obligados a tenerlas a la vista", indicó Lorena Muñoz, presidenta del gremio.

Destacó que no tienen antecedentes de casos de conductores inhabilitados. "Aquí en Chillán no ha pasado, porque siempre se están pidiendo los documentos y nosotros como Asociación le exigimos a los tíos conductores de transporte la obligación de tener ese documento arriba del furgón", dijo.

"Transporte pirata"

La Asociación de Transportistas Escolares de Ñuble, que tiene 87 furgones inscritos, exhortó a los representantes a denunciar el servicio de transporte escolar irregular.

De igual forma, el seremi de Transporte, Cristóbal Jardúa, recordó sumar otras medidas como "preferir los transportes escolares debidamente inscritos en el Registro Nacional de Transportes. Es fundamental evitar los furgones que son informales, que no estén en nuestro registro, porque es la forma que tenemos para validar la información de que los conductores o acompañantes que van a circular con los niños estén debidamente revisados. Verificar que el vehículo lleve la cantidad de pasajeros indicado por el fabricante, deben velar que sea un vehículo que tenga el seguro obligatorio como la revisión técnica al día. Los vehículos sobre el año 2017 en todos los asientos deben tener un cinturón de seguridad de fábrica".

¿Cómo verificar en el Registro Civil?

Las padres y apoderados que quieran consultar si el conductor del furgón escolar de sus hijos está o no inhabilitado debe "entrar al www.registrocivil.cl y acceder a Servicios en Línea donde aparece la Consulta de Registros y luego donde dice Registro de Inhabilidades, ahí pinchan y les va a solicitar el Rut de la persona que está consultando, con sus nombres y apellidos y después ingresa el Rut de la persona que va a consultar y verifica con el nombre completo y va a decir si registra o no registra inhabilidades", explicó la Seremi de Justicia.

Salud: 136 personas accedieron al Test Rápido del VIH en Cobquecura

CAMPAÑA. Se han realizado operativos similares en Quillón, Coelemu, Coihueco, además de Chillán.
E-mail Compartir

Un total de 136 personas accedieron al Test Rápido de VIH en Cobquecura, en un nuevo operativo enmarcado en la campaña nacional impulsada por el Ministerio de Salud, que busca detectar a tiempo casos de la enfermedad y evitar nuevos contagios.

"La respuesta de la comunidad y principalmente de los jóvenes ha sido muy positiva. Prueba de ello, es el alto interés que esta actividad preventiva despertó en la costa de Ñuble, donde el accionar conjunto de la Seremi de Salud, el Servicio de Salud y los equipos municipales, permitieron poner el test a disposición de turistas y lugareños, en un lugar estratégico como es la costanera de Cobquecura", destacó la seremi de Salud, Marta Bravo, quien recordó que el examen es totalmente gratuito, confidencial, y con resultado inmediato que no excede los 15 minutos.

A la fecha, se han realizado operativos similares en universidades y localizaciones turísticas y eventos masivos en Quillón, Coelemu, Coihueco, además de Chillán.

El test rápido facilita el acceso a tratamiento y es una de las líneas de acción impulsadas por el Minsal ante el aumento de los casos de VIH presentados en Chile. El test no requiere orden médica para su realización. Si el resultado es reactivo y luego confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP), posteriormente se iniciará el tratamiento que está garantizado por el GES/AUGE.

Actualmente el examen está disponible en todos los establecimientos de atención primaria de la Región de Ñuble; 29 Cesfam y 5 Hospitales Comunitarios de Ñuble. Para acceder a él, las personas deben acercarse con su cédula de identidad a la ventanilla de admisión de su centro de salud.