Secciones

El fuerte desplome que tendrá Jarry en el ránking

TENIS. El chileno no pasa por un buen momento y eso se verá reflejado en su ubicación mundial desde el próximo lunes.
E-mail Compartir

Agencias

No pasa por un buen momento. Nicolás Jarry (67°) cayó ante el australiano Alex de Miñaur (26°) en el ATP 500 de Acapulco y con esto sumó una nueva derrota en primera ronda.

Pero esta caída en México ante el joven de 20 años no solo afecta a la confianza del tenista chileno, sino que también a su ubicación en el ránking mundial. De hecho, el "Príncipe", quien no sabe triunfos en el circuito desde el 31 de diciembre de 2018 (sin contar Copa Davis), se desplomará en el escalafón y caerá hasta cerca del puesto 85 del orbe.

Esto debido a que tenía que defender 150 puntos, ya que el año pasado, en esta misma semana, llegó a la final del ATP 250 de Sao Paulo en Brasil.

El desplome que tendrá le podría costa no poder entrar a los Masters 1000 de la gira sobre polvo de ladrillo, por lo que tendría que disputar las clasificaciones. Ahora, para intentar recuperarse tenísticamente y en el ranking, Jarry jugará el Masters 1000 de Indian Wells, importante certamen que comienza la próxima semana.

Recordemos que en el caso de que Christian Garin (92°) derrote hoy miércoles a Jaume Munar (61°) y acceda a los cuartos de final de Sao Paulo, desplazará a Jarry como el mejor chileno en el ranking ATP.

Contexto y expertos

El ascenso de Nicolás Jarry en el año 2018 fue meteórico. En pocos meses logró entrar a los 50 mejores del mundo y en el segundo semestre, ya consolidado, consiguió victorias muy importantes ante jugadores top 10 como Dominic Thiem y Marin Cilic. Sin embargo, después de una notable temporada, finalizó el año con tres derrotas seguidas en primera ronda.

Esa negativa racha prosiguió hasta lo que va de 2019, en el que ya completó cuatro caídas seguidas en torneos ATP (sin contar Copa Davis). A raíz de esto, Emol consultó a expertos sobre qué podría estar ocurriendo con el "Príncipe". "Claramente Jarry no está como él quiere, pero es un tema de un par de semanas. Es un gran jugador, con buena mentalidad y muy estable emocionalmente. Son momentos y momentos. Además, hoy la exigencia es mayor. La media de los jugadores lo conocen más a él, que él a ellos. Eso es un punto no menor", sostuvo Fernando González, ex número 5 del mundo.

Por su parte, Horacio de la Peña, ex entrenador de González, piensa que a "Nico" a "final del 2018 le costó bastante. Tuvo cansancio mental, de todo. Tuvo un trajín muy importante, al que su cuerpo y cabeza se tuvieron que acostumbrar". Asimismo continuó agregando que "el comienzo este año le jugó un poquito en contra. Uno de los problemas que tuvo es que le salió una ampolla en el pie. Se tuvo que bajar de un torneo y seguro que entrenó menos. Creo que fueron algunos factores chiquititos que lo fueron complicando. Yo creo que entró en un poquito de falta de confianza y fue sumando derrotas".

Otro que habló sobre Jarry fue Hans Gildemeister, ex tenista 12 del mundo y otrora capitán de la Copa Davis, quien cree que el nacional está con poca "confianza", pero que no es una situación para "alarmarse".

También el ex tenista Paul Capdeville se refirió al presente del "Príncipe": "Siempre sucede que después de un muy buen año, a la otra temporada, cuando tienes que jugar por (recuperar) los puntos, te genera una ansiedad mayor. Es normal en los jugadores".

Josep Guardiola ofreció disculpas a Manuel Pellegrini

ENTRENADORES. Por dichos del pasado.
E-mail Compartir

Ayer fue una jornada especial y de reencuentro para el entrenado chileno Manuel Pellegrini en Inglaterra. El "Ingeniero" pisó el Etihad Stadium, recinto que fue su casa cuando dirigió al Manchester City, elenco con el que ganó la Premier League 2013-2014 y la Copa de la Liga 2015-2016.

Y en la antesala del cotejo, Josep Guardiola, quien reemplazó al criollo en la banca de los celestes, llenó de elogios a su antecesor por lo realizado en el club. "Hizo un trabajo increíble. La liga que ganó, la forma en que jugó. Era un buen equipo. Tengo mucho respeto por la gente que jugó y entrenó aquí, especialmente por Manuel. Es una excelente persona, educada y respetuosa", reconoció el estratego catalán.

Además, cuando fue consultado por sobre si realmente al chileno le afectó saber que el español lo reemplazaría en el cargo mientras aún dirigía al equipo en febrero de 2016, Guardiola dio su punto de vista ofreciendo disculpas al nacional.

"No lo sé. Él puede responder eso. Estaba en Munich, así que no sé cuál es la razón por la que ocurrió eso, Pero si fue la razón creo que nadie puede saberlo, lo siento y me disculpo. Todos fueron honestos al decirle a Manuel lo que estaba pasando, pero en realidad es una pregunta para Manuel", explicó.

La Roja de Chile vuelve a Toulon

SELECCIÓN. Torneo juvenil en Francia.
E-mail Compartir

La "Roja" sub 23 recibió una invitación para participar en el Torneo Esperanzas de Toulon, certamen del cual el seleccionado nacional fue subcampeón con Marcelo Bielsa en 2008 y campeón con Ivo Basay en 2009.

Según lo reportado por El Mercurio, la selección chilena regresará luego de cinco años de ausencia al torneo francés, que desde este año se llamará "Maurice Revello".

El campeonato se efectuará en tierras galas desde el 1 de junio hasta el 15 del mismo mes, en el cual participarán 12 selecciones, divididas en tres grupos.

En este tipo de torneos participaron figuras que a la postre se hicieron un nombre en el fútbol chileno, tales como Eduardo Vargas, Eugenio Mena, Cristóbal Jorquera o Cristopher Toselli, lo que les sirvió para sumar experiencia antes de su debut por la "Roja" adulta.

Lo mismo podría ocurrir en esta ocasión con futbolistas llamados "seleccionables", tales como Francisco Sierralta, Ángelo Araos, Víctor Dávila o Pablo Galdames. También podrían sumarse seleccionados sub 20 como Ignacio Saavedra, Nicolás Guerra o Iván Morales.

Desde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ven de manera positiva la participación de Chile en este torneo debido a que "el técnico Reinaldo Rueda podrá ver a posibles seleccionados medirse ante escuadras de peso en esa categoría".

El técnico encargado de dirigir a los jóvenes seleccionados en canchas francesas será el futuro director técnico de la sub 20, que deberá ser decidido en el mes de marzo por la ANFP.

En lo deportivo se busca hacer una presentación digna tras los últimos procesos juveniles que fueron un verdadero fracaso.

Vidal vio acción en triunfo ante el Real

BARCELONA. Jugó 13 minutos.
E-mail Compartir

Tal como lo habían anticipado algunos medios españoles en la previa, Arturo Vidal no fue de la partida en la visita del Barcelona al Real Madrid por la revancha de la semifinal de Copa del Rey. Y a decir verdad, el conjunto catalán no extrañó al volante chileno ya que con una tremenda efectividad, goleó 3-0 al conjunto merengue en el Santiago Bernabéu y se instaló con facilidad en la final del tradicional torneo.

Vidal disputó los últimos 13 minutos del compromiso ingresando a los 77'. No intervino mayormente del juego, ya que a esa altura el choque ya estaba definido gracias a un inspirado Luis Suárez, quien abrió la cuenta a los 50' y puso el broche de oro con un penal definido a lo Sebastián "Loco" Abreu (73'). El otro tanto corrió por cuenta de Raphael Varane en propia puerta (69'), quien evitó lo que hubiese sido el triplete de Suárez en el Teatro de La Castellana.

Una tremenda goleada sobre el archirrival que pareció mucho premio para los dirigidos por Ernesto Valverde, pero que sirvió para avanzar a una final y que seguramente será un envión anímico de cara al pleito que animarán por la Liga en el mismo Bernabéu el sábado 2 de marzo.