Secciones

Este viernes en el Teatro estará Grupo Pachamama

CONCIERTO. Acompañado del Ballet Popular de Neuquén con un show abierto a toda la comunidad, las invitaciones están disponibles en la boletería del lugar.
E-mail Compartir

Como parte de la programación de marzo que tiene preparado la Corporación Cultural Municipal de Chillán mañana se presentará en concierto el Grupo Pachamama en conjunto con el Ballet Popular de Neuquén.

"El show va a consistir en un poco de la historia del grupo en el que estamos por cumplir 40 años. Vamos a presentar unos de los discos anteriores Esencia y después un recorrido por todo los éxitos de Pachamama con toda la cantidad de discos que tenemos en diferentes lugares, será un viaje por las culturas del mundo a través de los sonidos", manifestó Carlos Gutiérrez, director y fundador del grupo.

Además agregó que el espectáculo tendrá una duración de una hora y 30 minutos aproximadamente. "Llevamos una apuesta bastante interesante para Chillán, me siento identificado con la ciudad porque soy prácticamente chillanejo me inicie en la música en esta ciudad y por eso tiene un significado especial para mí a pesar de que hace 40 años estoy fuera del país", expresó el fundador.

El grupo Pachamama comenzó hace más de 30 años, con un bombo, una guitarra y un charango, bajo el padrinazgo de Jaime Torres. Con el transcurrir de los ensayos y recitales, el grupo fue integrando diversos instrumentos, desde una batería electrónica hasta instrumentos de diversos cortes artesanales con los cuales evocan sonidos de la naturaleza.

En sus letras y melodías añadieron mensajes a favor de la ecología y respeto por la madre tierra, en honor a su nombre y a la preocupación por el deterioro ambiental. Una particularidad del grupo se refleja en la simpleza y la fuerza que transmite su música a través de cada uno de los integrantes.

"Es grato invitarlos una vez más a disfrutar de nuestra música en el Teatro de Chillán donde daremos un viaje por el mundo a través de los sonidos. Los Esperamos", finalizó Gutiérrez. Las invitaciones estan diponibles en la boleteria del teatro.

Jorge Drexler llegará a Chillán con su show "Silente" por primera vez

MÚSICA. El uruguayo trae un concierto en íntimo este sábado desde las 20:30 horas en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

El aplaudido músico y compositor uruguayo Jorge Drexler visitará por primera vez nuestra ciudad para presentar su nuevo espectáculo, "Silente", concierto programado para este sábado desde las 20:30 horas en el Teatro Municipal. Se trata de un repaso acústico por sus principales éxitos y sus más recientes creaciones.

Con esta gira, Drexler vuelve al concepto solista con el que cautivó al público en los albores de su carrera, simplemente con la guitarra y sus composiciones sobre el escenario, entregando paisajes sonoros y visuales.

"El silencio como materia prima, la canción tal cual llegó a este mundo, un infinito entero en un segundo, una guitarra, un verso, una tarima", así define su creador a "Silente", espectáculo que ya tiene confirmadas fechas en España y espera visitar más países durante 2019.

"Queridos amigos de Chillan y la región de Ñuble estoy realmente feliz de anunciarles que voy a estar tocando este sábado en la ciudad de Chillán en el Teatro Municipal, feliz porque es la primera vez que voy a estar llevando mis canciones, me dijeron que le llaman la ciudad tierra de artistas así que tengo mucha curiosidad de saber porque y de llevar mi música con la gira Silente un beso grande desde Madrid", manifestó Jorge Drexler a través de sus redes sociales.

Ahora el artista presenta este concierto en solitario, que lo lleva de regreso a su clásica propuesta de guitarra y voz. Una oportunidad íntima que se transforma en imperdible.

Las entradas para el evento están disponibles en la boletería del Teatro por un valor desde los $15.000 hasta los $50.000 dependiendo de la ubicación en la sala.

Sobre el artista

Nacido en Montevideo, Jorge Drexler comenzó su carrera en el año 1992, cuando dejó de lado su carrera como médico para lanzar su primer disco llamado "La luz que Sabe Robar". A poco andar, su talento lo fue catapultando como uno de los más prestigiados e influyentes artistas iberoamericanos.

Es el autor de la canción "Al otro lado del río" de la película "Diarios de Motocicletas", que está basada en la juventud del Che Guevara. Este tema le valió el Premio Oscar por Mejor Canción Original y la notoriedad internacional.

Con 12 discos y conciertos realizados por todo el mundo a tablero vuelto, el músico uruguayo ha sido nominado a innumerables premios. Algunos de los que ha ganado son: Premio Oscar, Premio Martín Fierro, Premio de la Música (España), Orden Isabel la Católica en Grado de Encomienda, Premio "GOYA", Premio CINEUROPA y Premio Grammy Latino.

Drexler ha compuesto para artistas de la talla de Mercedes Sosa, Shakira, Omara Portuondo, Ana Belén, Víctor Manuel, Neneh Cherry, Pablo Milanés, Ana Torroja, Sole Giménez, Rosario, María Rita, Simone, Adriana Varela y Bajofondo Tango Club, entre otros.

Entre las actividades recientes resalta su elogiada participación en la primera jornada de TED (pequeña conferencia realizada por personas relevantes en sus áreas de trabajo) en español. En la actividad, que se desarrolló en abril pasado en Vancouver, Canadá, el cantante realizó una charla sobre la interconexión de expresiones culturales .

Gira Silente por Chile

Jorge Drexler tiene programado realizar una gira nacional que iniciará en la capital regional de Ñuble, este sábado 2 de marzo en el Teatro Municipal, gira en la que el intérprete presentará "Silente", en un concierto íntimo. Para luego presentarse en Concepción el próximo 3 de abril, en Talca el 5 de abril además en Valparaíso el 6y en Santiago finaliza su recorrido por el territorio chileno donde se presentará los días 8,9,10 y 11 del mismo mes. "Estamos muy felices de cómo ha arrancado esta gira y el año 2019. Siempre pensamos que Silente sería una gira pequeña con pocas fechas para descansar un poco pero la respuesta del público nos hace plantear hacer alguna visita más de las previstas", dijo Drexler.