Secciones

Cobquecura cerró el verano con gran show

PULLAY. El evento contó con la participación de diversos artistas.
E-mail Compartir

Una gran asistencia tuvo el show realizado en Pullay, como parte del programa de Verano 2019, organizado por la municipalidad de Cobquecura. El show contempló la participación de una cantante "Deisy La Rancherita" que interpretó conocidos éxitos musicales, incluyendo algunas canciones románticas que fueron aplaudidas por el numeroso público que legó al recinto donde se realizó el espectáculo."Los Rancheros del Sur" fueron los encargados de iniciar el baile, permitiendo que los cerca de 500 asistentes, provenientes de sectores cercanos como Trehualemu, Buchupureo, Quile y Copiulemu; e incluso de Chovellén y Curanipe en la séptima región, los que disfrutaron por más de una hora y media de los corridos, las rancheras y las cumbias rancheras.

El cierre del show estuvo a cargo de "Los Gavilanes del Sur", que estuvieron más de dos horas en el escenario interpretando los éxitos más conocidos de la música popular, extendiendo la jornada hasta las 3 de la madrugada cuando concluyó el show.

Con jornada de belleza San Fabián celebrará el día internacional de la mujer

E-mail Compartir

Con diversas actividades el municipio de San Fabián se prepara para celebrar a las mujeres de la comuna en su día. El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer por lo que esta comuna dedicará el sábado 9 del nombrado mes diversas actividades para conmemorarlas en su día. Desde las 16:00 horas el Gimnasio Municipal será la sede para la celebración con sesiones de peluquería, maquillaje, manicure, masajes de relajación y muchas sorpresas más. Además el evento estará amenizado con la participación artística del doble de Alejandro Fernández y los dobles oficiales del dúo romántico Sin Bandera. Todo esto con el objetivo de conmemorar la lucha de la mujer por su participación en igualdad de oportunidades y en su desarrollo íntegro como persona. La actividad es totalmente gratuita y abierta a toda la comunidad por lo que el alcalde de la comuna precordillerana, Claudio Almuna Garrido realizó una invitación a todas las mujeres de la comuna para que sean parte del evento organizado por el municipio.

Hoy parte el primer Festival de la Fruta en Coihueco

ENTRETENIMIENTO. El evento se prolongará hasta el sábado en la medialuna de San Ramón de Cato.
E-mail Compartir

Coihueco celebrará su primer Festival de la Fruta que comienza hoy y se extenderá hasta el fin de semana y que contará con juegos criollos, folclor y comidas típicas, todo en la Medialuna San Ramón de Cato.

La entrada tendrá un costo de $1.000 pesos hoy y $2.000 pesos el viernes y el sábado.

A las 21.00 horas de hoy se dará inicio a la primera versión del Festival de la Fruta, iniciativa impulsada por el municipio que involucra el compromiso de 8 instituciones del sector norte de la comuna.

La actividad gira en torno a la repostería y muestra de berries producidos en el sector y que además será un animado encuentro de música folclórica y ranchera, candidatas a reinas y gastronomía típica.

"Realizar este tipo de eventos es una forma de impulsar a nuestros sectores económica y turísticamente, con el objetivo de que den a conocer lo que ellos producen. En este caso, nuestro sector norte tiene una destacada producción de berries, pero además son fieles representantes del campo chileno, por lo cual esta fiesta será una muestra de chilenidad y esto es lo que los visitantes encontrarán allí", dijo el alcalde Carlos Chandía Alarcón.

El Club Deportivo Copihual, la Junta de Vecinos Héctor Zañartu de San Ramón de Cato, la Junta de Vecinos El Carmen de Cato, las Damas de Lila del Cesfam Luis Montecinos. el Club Deportivo El Carmen de Cato, la Junta de Vecinos de San Ramón, el Club de Huasos de San Ramón y la Escuela de fútbol de San Ramón son las organizaciones protagonistas y cada una de ellas presentará una candidata a reina que los representará.

Para hoy el evento tiene contemplado a las 20:00 horas la salida de carros alegóricos desde Tres Esquinas a la medialuna de San Ramón para luego a las 21:00 horas dar inicio a la celebración del festival con la con la presentación de las 8 candidatas a reina.

Así mismo también los asistentes podrán disfrutar de un show artístico con las presentaciones de la cantora popular Marta Carrasco, Cantares del Campo, Cantora Popular Silvia Sepúlveda y Las Águilas del Monte.

Viernes y sábado

Para el fin de semana la primera versión del Festival de la Fruta tiene contemplado para el día viernes las competencias criollas desde las 21:00 horas en conjunto con la presentación de la gracia de las candidatas a reinas.

Además de un show artístico a cargo de los "Cantares del Campo", "Los Indomables", la agrupación "Ojos de Luna" y "La Nueva Imagen Tropical".

Para cerrar la jornada, el sábado desde las 21:00 se desarrollará la coronación de la reinas a acompañado de un show artístico con las agrupaciones musicales Cantares del Campo, Sentimiento Sureño y Pasión Tropical.

Las entradas para el evento estarán a la venta a puertas del lugar de la medialuna.

Sobre el evento

Para asistir La entrada tendrá un valor de $1.000 los días jueves y viernes, mientras el sábado costará $2.000 pesos y estarán disponibles a puertas del lugar del evento. El primer Festival de la Fruta se desarrollará en la medialuna de San Ramón de Cato los días jueves 28 de febrero , viernes 1 y sábado 2 de marzo desde las 21 horas.