Secciones

Convenio entre Essbio y la Municipalidad de Quillón beneficiará a unos mil vecinos

MUNICIPAL. Acuerdo tiene un costo aproximado de $10 millones y está pensado para ir en ayuda de los habitantes de los sectores rurales de la comuna.
E-mail Compartir

Un costo anual, cercano a los "$ 10 millones tendrá benefició, que principalmente favorecerá a familias rurales que sufrieron con el terremoto del año 2010.

El convenio de apoyo y comercialización de agua potable entre Essbio y la Municipalidad de Quillón, para permitir la adquisición del vital elemento y distribuirlo entre unas 1000 personas correspondientes a familias sin agua en sectores rurales de la comuna.

Se trata del reparto de agua potable que se viene realizando desde inicios del 2010, cuando muchas familias terremoteadas comenzaron a perder sus napas y fueron alcanzados por la sequía que hasta hoy afecta a numerosas familias del país.

El convenio firmado ante Essbio, fue firmado por el Administrador Municipal Vladimir Peña, en representación de la municipalidad y en su calidad de alcalde (s), ya que este citado acuerdo convenido, se inició en enero pasado, cuando el administrador oficiaba de la subrogancia de la primera autoridad de la comuna.

Se trata de un convenio que debiera renovarse periódicamente bajo la supervisión de la Intendencia regional, quienes financian el transporte y distribución hacia los hogares y canalizado por la Unidad de Emergencia del municipio local. "Así queremos que la gente, que necesita del agua, reciba una buena atención y por ende, una buena calidad de agua, pero destinada Principalmente a las familias que verdaderamente tienen necesidad y que desde hace varios años vienen recibiendo esta ayuda del gobierno, canalizada por la municipalidad que siempre esta pensando en la comunidad". Dijo Vladimir Peña.

El convenio de entrega de agua por parte de Essbio, es un acuerdo de dotación y permitirá asegurar el abastecimiento mientras exista la emergencia de escasez del vital elemento.

En Santiago estaban menores de Pemuco de las cuales se desconocía su paradero

E-mail Compartir

Finalmente fue solo un susto, pero de aquellos que no se olvidan y que llenan de angustia a toda una familia.

Las adolescentes Yadira Vásquez y Britany Martínez, ambas de 14 años, estaban presuntamente extraviadas y ante lo cual su familia dio cuenta a Carabineros de Pemuco, interponiendo una denuncia por presunta desgracia y como tal los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía de Yungay.

El hecho se dio a conocer la tarde del lunes cuando ambas salieron a pasar la tarde juntas, momento en el cual sus cercanos no supieron más de su paradero.

Afortunadamente para la tranquilidad de la familia, ambas se encontraban en Santiago y de acuerdo a información emanada desde Pemuco, estaban asustadas por la situación.

Una de las madres agradeció la ayuda prestada por los diferentes entes involucrados.

Según versiones preliminares, las niñas se habrían arrancado de su hogar, con rumbo preliminar a la ciudad de Los Ángeles, tema que no es confirmado, pero que es materia de investigación.

"Operación lanzadores" comienza a dar resultados

POLICIAL. Así lo dio a conocer el comisario de la PDI Sergio Lara, quien sostuvo que en este hecho se incautaron dosis de clorhidrato de cocaína y canabis sativa.
E-mail Compartir

Alvaro Alarcón Bustamante

Después de cuatro meses de trabajo en conjunto entre la Brigadas Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado, Gendarmería de Ñuble y Fiscalía regional, se logró la detención de quien fue identificado por el Ministerio Público como Sebastián Penroz (18), en las inmediaciones del centro penitenciario de Chillán por lanzar droga al interior de la cárcel local.

Su formalización tiene la agravante del Artículo 19, letra h de la ley N° 20.000, la que contempla justamente la forma de comisión de ingresar drogas a un Centro de Cumplimiento Penitenciario. Debido a la pena asignada al ilícito arriesga desde los 541 días de cárcel. Además el sujeto tenía una orden de detención por el delito de amenazas.

Según la fiscal Paulina valdebenito, el hecho muestra como "a través de la coordinación entre los distintos estamentos se puede desbaratar un ilícito como este".

En este sentido, el jefe operativo de Gendarmería, teniente coronel Cristián Guiñez, sostuvo que "este tipo de hechos tiene una ocurrencia de alrededor de 30 casos por mes, por lo mismo es importante hacer este tipo de investigación con el fin de disminuir las cifras y dejarlas en cero".

Además, el teniente coronel de Gendarmería manifestó que "este tipo de lanzazos o "pelotazos", como son conocido en la jerga carcelaria, son delitos que no tienen una gran connotación social, por lo tanto no son visibles a la comunidad, pero son relevantes porque afectan la seguridad interior de los recintos, por lo tanto es necesario tener estas coordinaciones para disminuir este tipo de hechos".

Asimismo el jefe de la Brianco de la Policía de Investigaciones, comisario Sergio Lara, señaló que "la operación lanzadores comienza a dar frutos y por lo mismo estamos esperanzados en que este tipo de coordinaciones son las que nos permiten tener estos resultados", resaltó.

El hecho se produjo cuando "un sujeto lanza a través del muro perimetral una bolsa de clorhidrato de cocaína de 22,2 gramos y 0,6 gramos de canabis sativa al interior del recinto carcelario, el cual es recogido por un interno, lo cual es observado por un funcionario de gendarmería y se adopta el procedimiento de rigor y la detención por parte de la Brianco al exterior del recinto del imputado", concluyó la fiscal Paulina Valdebenito.

Tras el control de rigor, el Juzgado de Garantía de Chillán dejó al imputado con la medida cautelar de prohibición de salir de país.

Que es la Brianco

La Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, dependiente de la Subdirección de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, es un órgano directivo, técnico y especializado, que centra su quehacer en la investigación criminal de los delitos que contempla la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, además de su orientación ligada al crimen organizado, garantizando las condiciones necesarias para la convivencia pacífica y segura de la sociedad chilena en su conjunto.

Sorprendido robando en camión de mudanzas

POLICIAL. Antisocial fue puesto a disposición del Ministerio Público.
E-mail Compartir

Un sujeto adulto fue sorprendido robando un camión de mudanzas en el sector conocido como "barrio chino" en Chillán, por lo cual fue detenido horas más tarde.

El hombre junto a un compañero habría abierto un camión de mudanzas mientras su conductor descansaba, momento en que un grupo de vecinos dio avisó al Fono 134 de la Policía de Investigaciones tras percatarse del hecho.

El conductor del camión de mudanzas se dirigía a Linares y cuando estada descansando sufrió la apertura de su máquina en la parte posterior. Fue ahí donde tanto él como vecinos se dieron cuenta e hicieron el llamado, hasta donde llegó personal de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, los cuales pudieron atrapar a uno de los presuntos responsables y recuperar todos los artículos sustraídos por ambos individuos.

El jefe subrogante de la Biro, comisario Manuel Gajardo, sostuvo que "luego de la detención del antisocial, este se infringe lesiones en el calabozo y posteriormente procede a morder a uno de los funcionarios en un brazo, por lo tanto estos antecedentes son puestos a disposición del Ministerio Público y se procedió a su control de detención por el delito de robo en bienes nacionales de uso público y además por infracción a la ley N° 2.460 sobre ley orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile".

Asimismo, el comisario de la Biro entregó antecedentes del imputado, "ya que este individuo tenía una revocación de libertad emanada desde la Corte de Apelaciones de Chillán, por lo tanto estaba siendo buscado".

Hasta el cierre de esta edición no se había dado con el paradero del otro involucrado, sin embargo gracias a los vecinos que alertaron sobre esta situación se pudo recuperar todas las especies que habían sido sustraídas en el hecho.