Secciones

Chillanejo es la mente detrás de las pancartas festivaleras

EMPRENDIMIENTO. Pedro Thomas Valera desde hace 5 años se dedica a vender letreros en las afueras de la Quinta Vergara en medio del Festival de Viña.
E-mail Compartir

No todo es canto y baile en el Festival de Viña del Mar también se viven otras experiencias en las afueras de la Quinta Vergara donde miles de personas se acercan para esperar ansiosamente que abran las puertas para disfrutar del espectáculo.

Y mientras llega el momento para entrar al recinto Pedro Thomas Valera, pintor chillanejo, instala su puesto de carteles y letreros para ofrecer al público una alternativa de hacerse notar entre los miles de asistentes.

"Nací con el don de pintar y dibujar me encanta lo que hago y por eso me gusta compartirlo, afuera de la Quinta Vergara se viven muchas emociones, podría decir que tantas como las que se viven adentro, mi puesto lo tengo instalado en un espacio pequeño donde recibo a todo el público emocionado por ver a los artistas y todo lo que compromete el Festival", manifestó Thomas.

El pintor agregó que trabaja vendiendo carteles y letreros desde hace 5 años en las afueras del Festival de Viña.

"Es mi trabajo, vendo pancartas y letreros a las personas que asisten al Festival, tengo cinco años viniendo de manera consecutiva con mi hermano donde ambos nos dedicamos a lo mismo, con eso no ganamos el día para salvar el trabajo. Desde las 15.30 me instalo con mi puesto y generalmente a las 21.30 horas ya estoy con todo vendido de regreso a casa feliz y contento", expresó el pintor.

Quien explica que son más de 40 años dedicados al mundo de la pintura donde ha realizado diversas exposiciones y números letreros para supermercados y otras tiendas de Ñuble.

"Por ahora estoy cesante y esta es una ayuda extra para mí, tengo más de 40 años pintando desde muy joven partí pintando cuadros entre otras cosas, después comencé con todo lo que se refiere a letreros y en Chillán he trabajado mucho con los de oferta en los supermercados y otras tiendas", sostuvo el artista.

$2.000 pesos es el valor de los letreros que se hacen ver en las pantallas donde transmiten el tradicional festival.

"Me piden escribir muchos saludos bien sea a familiares u otros países y a los mismos artistas con mensajes bonitos en lo que si no tienen algunas ideas de lo que quieren expresar yo los ayudo", relató.

"Los hago en el minuto, pero si alguien tiene menos dinero igual se las hago, la idea es que la gente quede contenta y conforme con lo que hago", manifestó el chillanejo.

El pintor además comentó que de los cinco días que ha estado en el certamen su mejor venta fue con la presentación de Marco Antonio Solís.

"Ese día se me acabó todo el material, vendí todo, me fui contento a la casa donde me estoy quedando por estos días. Espero correr con las misma suerte al cierre del evento y aunque no sea así igual disfruto de mostrar mi talento", dijo el nativo de la ciudad de la catedral y la cruz.

Inspiración

Motivado por ver los letreros que llaman la atención en las trasmisiones televisivas del Festival de Viña del Mar, Pedro Thomas se incentivó a exponer su talento y compartirlo con el público que asiste al gran evento. Desde el 2015 el pintor chillanejo instala su puesto donde ofrece sus entretenidos y creativos carteles en la Quinta Vergara.

Chillán cierra el verano con diversas actividades

HOY. En la Plaza San Francisco desde las 15. 00 horas.
E-mail Compartir

Luego de dos meses de recorridos por más de una treintena de sectores de la comuna, llevando alegría y diversión a niños y niñas, el programa municipal "Verano en Tu Barrio" de la Dideco de Chillán, cerrará hoy sus actividades del año.A partir de las 15.00 horas, se instalarán en la Plaza San Francisco (Pedro Lagos) juegos infantiles inflables para los más pequeños y una feria productiva de artesanos locales, quienes ofrecerán sus mejores creaciones. Asimismo, la jornada contará con una variada oferta de gastronomía al paso, con los food trucks que se instalarán en el céntrico espacio público.

La directora de la Dideco, Carolina Chávez, invitó a las familias de la comuna a participar de este entretenido panorama, el cual es posible gracias a la Municipalidad de Chillán y al trabajo de los funcionarios de la repartición que lidera.

Cuatro juegos inflables tobogán triple, cuatro juegos acuáticos, seis camas elásticas y seis taca taca, fue el material adquirido por el gobierno edil, para el cual invirtió aproximadamente $20 millones.

Coihueco le pone fin al verano con la primera versión del "Festival de la Fruta"

E-mail Compartir

Coihueco cierra hoy las actividades de verano con su primer "Festival de la Fruta", que comienzo el pasado viernes y culmina hoy y que contará con juegos criollos, folclor y comidas típicas, todo en la Medialuna San Ramón de Cato.La entrada tendrá un costo de $2.000 pesos.

A las 21.00 horas de hoy se dará inicio al cierre de la primera versión del Festival de la Fruta, iniciativa impulsada por el municipio que involucra el compromiso de 8 instituciones del sector norte de la comuna.La actividad gira en torno a la repostería y muestra de berries producidos en el sector y que además será un animado encuentro de música folclórica y ranchera, candidatas a reinas y gastronomía típica. Para cerrar la jornada en esta oportunidad se desarrollará la coronación de la reinas a acompañado de un show artístico con las agrupaciones musicales Cantares del Campo, Sentimiento Sureño y Pasión Tropical quienes darán ritmo a la celebración.

Las entradas para el evento estarán a la venta a puertas del lugar de la medialuna.