Secciones

Venezuela: convocan a multitudinarias protestas opositoras durante dos días

CRISIS. Guaidó salió de Ecuador con rumbo desconocido, aunque anunciando su regreso al país caribeño, donde corre el riesgo de ser detenido por el régimen de Maduro.
E-mail Compartir

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a manifestaciones a nivel nacional durante hoy y mañana, coincidiendo con su regreso a Venezuela tras visitar a varios mandatarios en la región, entre ellos Mauricio Macri, en Argentina, y Jair Bolsonaro, en Brasil.

El político opositor ayer anunció su regreso al país en su cuenta de Twitter, y "convoco al pueblo venezolano a concentrarse, en todo el país, mañana (hoy) a las 11 am. (...) Vamos bien porque vamos todos. ¡Vamos Venezuela!".

Esta información fue revelada tras la reunión con el presidente ecuatoriano Lenin Moreno, en las últimas horas del sábado, cita que formó parte de una gira por latinoamérica, realizada con el objetivo de acrecentar la presión internacional para que Nicolás Maduro renuncie.

Movimientos reservados

Guaidó abandonó ayer Ecuador, pasado el mediodía y sin revelar el itinerario por el que llegará a Venezuela, debido a que el régimen ha manifestado la idea de tomarlo detenido. Sin embargo, el político fue despedido con honores por las autoridades ecuatorianas en el aeropuerto General Ulpiano Páez, de Salinas, ciudad de la provincia sureña de Santa Elena, entre las que figuraban el viceministro de Relaciones Exteriores, Santiago Terán.

Guaidó abandonó Venezuela hace unos días omitiendo una prohibición de salida dictada por la Justicia, que investiga su proclamación como presidente encargado, algo que el Supremo no avala, pues reconoce solo a Maduro como jefe del Estado.

Tras reunirse con Moreno, Guaidó pidió a los funcionarios públicos de su país participar en las protestas, junto con informar sobre una amnistía a los uniformados que dejen de cooperar con el chavismo, asegurando que no les pide que se "subleven".

La Unión Europea (UE) avisó este fin de semana que cualquier acción que ponga en peligro "la libertad, seguridad o integridad personal" del líder de la Asamblea Nacional podría incrementar la tensión y merecería ser condenada.

Ee.uu. busca coalición

El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, afirmó que Estados Unidos busca formar una "coalición amplia" internacional para reemplazar a Maduro, y a "todo el régimen corrupto", dijo a CNN.

"Parte del problema en Venezuela es la fuerte presencia cubana, hay de 20 mil a 25 mil funcionarios de seguridad cubanos según informaciones públicas, este es el tipo de cosa que nos parece inaceptable", agregó el funcionario de Estado, quien minutos más tarde dijo en Fox News que había que "desembarazarse" de dicha influencia de Cuba.

También señaló a esta segunda cadena televisiva que hay conversaciones "bajo la mesa" sobre el futuro del Ejército venezolano.

Asimismo, advirtió a Maduro de que si se detiene a Guaidó a su regreso a Venezuela solo acelerará su retiro, porque, aseguró, "la oposición está unida".