Secciones

Diputada Ossandón lanza crítica en contra de la organización del Festival de Viña del Mar

POLEMICA. "No veo el aporte que hacen artistas como Bad Bunny", indicó la diputada tras el concierto del músico.
E-mail Compartir

La sexagésima versión del Festival de Viña del Mar finalizó la madrugada del pasado sábado, pero lo ocurrido en la popular fiesta nacional por la participación de algunos artistas y humoristas invitados sigue dando que hablar.

Al menos para la diputada Ximena Ossandón (RN) "el Festival debe replantearse algunas cosas. Yo no soy crítica de espectáculos, soy política, pero no veo el aporte que hacen artistas como Bad Bunny que en sus letras instan al consumo de drogas y también muchas veces denigran a la mujer".

Para ella, "artistas que naturalizan el consumo de droga en un evento tan masivo, que llega con tanta fuerza a los jóvenes y que nos muestra como país hacia el extranjero no me parece que sea una buena combinación

Además, para la diputada este "no es un tema de censurar a nadie, porque no es mi estilo, pero Viña es una vitrina demasiado potente, y muy grande como para que actúe gente que en sus mensajes incentiven a otros a que se droguen como si la marihuana fuera una sustancia inocua".

"Si Bad Bunny tiene una forma de hacer música lo respeto, pero lo que no es entendible es que Viña le dé tribuna y lo ubique como un artista merecedor de un espacio estelar en circunstancias incluso que los propios artistas chilenos ni siquiera son considerados", agregó la parlamentaria.

Respecto al tema en la actualidad, Ossandón sentenció que "hace poco aprobamos una ley que obliga a las radios a transmitir un 20% de música chilena y resulta que el principal evento musical solo tiene en su parrilla a Camila Gallardo, que además actuó en el peor de los horarios, pues casi la mitad del público se había retirado del recinto. El festival es un patrimonio de todos los chilenos y no me explico que habiendo gente ultra calificada termine actuando un artista que plantea que el 'krippy' y el 'kush' son sustancias propicias para las 'babys' como él llama a las jóvenes mujeres"

Bad Bonny

La música de Bad Bunny siempre ha generado opiniones divididas. Que no es realmente música, que sus letras son vulgares, que la gente no debería seguirlo, son solo algunos de los comentarios negativos que despierta su posición en la industria. Aun así, el trabajo del "Conejo Malo" lo ha llevado a lograr el éxito internacional e incluso a ser considerado por Rolling Stone como "El Rey del Pop Latino".

Es innegable que Benito Martínez su nombre real ha conquistado a las nuevas generaciones. Y aunque a muchos les gusta decir que su música es para los estratos socioeconómicos bajos, lo cierto es que es absolutamente transversal, y ha quedado demostrado al ver el público que convocó en la Quinta Vergara.

El show del puertorriqueño comenzó a las 22:20 horas, y de inmediato el "Monstruo" se manifestó a gritos. El referente del trap apareció vestido con un buzo rosado, lentes negros y un micrófono a tono. Su primera canción: "Estamos bien", que fue coreada sin titubeos por sus fanáticos.

Los televidentes en sus casas, en tanto, iniciaron un controvertido debate respecto a su espectáculo. Varios cuestionaron su falta de músicos, escenografía y la constante ausencia de bailarines, catalogando su show como "pobre". Otros, en tanto, indicaron que poco y nada se le entendía lo que cantaba. Pese a las críticas, Bad Bunny marcó un peak de 32 puntos de rating, y promedió 29,4 puntos entre las 22:20 y las 23:50 horas, según información preliminar.

Viña 2019

Cierre la última jornada del evento contó con la participación de Bad bunny, Bonco Quiñongo y Becky G. Shows que no dejaron a nadie indiferente.

Ráting Durante esos seis días que diuro el Festival de Viña, Mega llegó a los 5,8, CHV a los 5,7 y La Red 1,6.

El rating del Festival de Viña marco pauta en el humor

CIFRAS. Una vez más el humor dominó entre los televidentes en la edición 60 del certamen viñamarino.
E-mail Compartir

Jorge Alís fue lo más visto y Carlos Rivera el de menor sintonía. Jorge Alís no sólo se llevó las dos gaviotas y todos los elogios por su rutina en el Festival de Viña del Mar 2019. Además, se encumbró como el show que marcó el peak de sintonía. La rutina de más de 90 minutos del argentino tuvo un punto máximo de 49,5 puntos, considerando las transmisiones en conjunto de Canal 13 y TVN. Lo siguió Dino Gordillo, quien llegó a un peak de 49. Mientras que Felipe Avello y Mauricio Palma llegaron a los 45. Jani Dueñas, la comediante que se fue abucheada, víctima del "Monstruo" y que no pudo terminar su espectáculo, tuvo un peak de 43 y promedio de 36,9. En cuanto a los cantantes, el con mayor sintonía fue Marco Antonio Solís, que logró un peak de 45 puntos. Le siguieron Marc Anthony y BackStreet Boys, con 44 y 42 puntos de peak. El artista con menor peak de audiencia fue Carlos Rivera, con 14 puntos.

A pesar de eso, fue elegido como el más popular por el público. Mientras que el promedio general de las seis noches dejó un registro de 30 puntos entre los dos canales de televisión abierta que lo transmitieron.