Secciones

Con una ceremonia conmemorarán el Día de la Mujer en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

La "Primera conmemoración Regional del Día Internacional de la Mujer" es el nombre de la ceremonia que se realizará este viernes 8 de marzo en el Teatro Municipal de Chillán a partir de las 10:00 horas.

La ceremonia será encabezada por la seremi de la mujer y equidad de genero, Bárbara Hennig Godoy. " Hacemos un llamado a las mujeres de Ñuble a decir presente, y esta será una forma constructiva de demostrar que en Ñuble llegamos para quedarnos y trabajaremos unidas por nuestros derechos", manifestó la seremi de la cartera. De igual forma explicó que se desplegara no tan solo el ocho que recorrerá varias comunas de las tres provincias, si no también estará presente en toda la región acompañando a las mujeres de la región durante el mes. "Queremos lograr un desarrollo integral, inclusivo y sustentable de las mujeres y para esto es fundamental avanzar con nueva fuerza y convicción, hacia una sociedad en que hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades y fundamental la misma dignidad", expresó la secretaria ministerial.

Nueva versión de Jazz y Vino será este sábado

COELEMU. La actividad es con entrada liberada para todo público.
E-mail Compartir

La tercera versión de "Jazz y Vino Coelemu 2019", se llevará a cabo este sábado en la plaza cívica de la comuna. La actividad contempla la participación de una gama de expositores de los mejores vinos del Valle del Itata, quienes pondrán a disposición de los asistentes degustaciones, además, tendrán la posibilidad de adquirir vinos directamente de la mano de los productores, visitar stands de artesanías y deleitarse con ricas comidas criollas. Además estará acompañado de un show artístico con la presentación de Ángel Parra y Los Retornados, Ignacio Sepúlveda y su Banda, también se presentará Mauricio Alvarado Trío y la agrupación Cuerda Floja, quienes serán los encargados de dar ritmo a la celebración. El evento es con entrada liberada para todo público por lo que el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros Urrutia, realizó una invitación. "En la ocasión, las familia podrá conocer y degustar los vinos en exposición y relacionarse de modo directo con sus productores. Además, disfrutar comidas típicas, artesanías, música entre otras sorpresas. Los esperamos", dijo el edil.

"Raiz" el nuevo programa de formación de danza en Ñuble

PROYECTO. El plan contempla, clases regulares de Técnica Contemporánea y Técnica Académica de manera continua dictado por destacados profesionales.
E-mail Compartir

La agrupación cultural "Danza LA Independiente", dirigida por Rocío Celeste, Licenciada en Artes con mención en Danza U. de Chile, en conjunto con Hugo Zárate, Director del Ballet Municipal de los Ángeles y de su propia escuela en Chillán, se han unido para generar este proyecto, pensando en potenciar y promover la profesionalización de la danza dentro de Chillán y sus alrededores.

El proyecto está enfocado como un espacio de formación para profesores o monitores de educación física, artes, yoga u otras áreas a fines, que se encuentren impartiendo talleres extraescolares de danza u otra área corporal en establecimientos educacionales, academias, centros culturales u otros espacios.

Por otro lado, también, está pensado para adolescentes que se encuentren en su último año de colegio o ya fuera de este, y estén preparándose para postular a la carrera de Danza (Licenciatura- Interpretación - Pedagogía- Danza Terapia) en alguna universidad, y también para adolescentes que se quieran dedicar a alguna área relacionada con el movimiento, estos dos enfoques, son requisito obligatorio para poder participar del programa.

El programa se propone como un espacio de reforzamiento para sus conocimientos, donde se busca realizar una enseñanza intensiva y profunda, planteando una metodología donde tengan la posibilidad de conversar, investigar, reflexionar y experimentar, comprometiendo: la dimensión cognitiva (percepción, memoria, atención, inteligencia, entre otras), la dimensión corporal (capacidades físicas y expresivas) y la dimensión emocional (capacidad estética y creativa).Este proyecto no sólo está orientado a formar bailarines, sino también a formar artistas que sean capaces de entender y valorar su condición como tal, como creadores y como entes, y que puedan proponer y desarrollar ideas en su entorno.

El proyecto contempla, clases regulares de Técnica Contemporánea y Técnica Académica de manera continua, seis seminarios con destacados profesionales de la danza y un proceso de creación intensivo, con un importante director de danza contemporánea, el cual dará como resultado un montaje escénico, que será presentado en el Teatro Municipal de Chillan, como finalización del programa.

El programa de formación "Raíz" cuenta con financiamiento de Fondart Regional, convocatoria 2019, línea Actividades Formativas, por lo que es gratuito, sin embargo, se exigirá total compromiso por los participantes, y disponibilidad para participar de todas las actividades que el programa contempla. Para la selección de participantes, se realizará una audición abierta en el estudio de danza " Hugo Zárate " ubicado en ecuador Nª , el día Sábado 23 de marzo a las 10:30 am.

Sobre el proyecto

Postulaciones Para la selección de participantes, se realizará una audición abierta en el estudio de danza " Hugo Zárate " ubicado en ecuador Nª , el día Sábado 23 de marzo a las 10:30 am. El proceso de audición, las clases regulares, los seminarios y el proceso de creación, se realizarán también en el Estudio de Danza Hugo Zárate.