ISP confirma tercer caso de Hantavirus en la región de Ñuble
PINTEÑO. Hombre de 58 años se habría contagiado por actividades agrícolas.
El tercer caso de Hantavirus en lo que va del año en Ñuble fue confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP), luego que un varón de 58 años con residencia en Pinto, presentó síntomas de la enfermedad, y fuera derivado hasta el Hospital Higueras de Talcahuano, recinto asistencial donde se encuentra estable, sin requerir, hasta el momento, conexión a ECMO ni ventilación mecánica.
Marta Bravo, seremi de Salud, detalló que la investigación epidemiológica ambiental está en desarrollo, detectándose como posible factor de riesgo, actividades de orden agrícola en la precordillerana comuna.
"Aún está en investigación el posible lugar exacto donde habría contraído la enfermedad", precisó Bravo, agregando que la autoridad sanitaria está realizando un seguimiento a las personas que podrían haber estado expuestas.
A igual semana epidemiológica de 2018, se habían registrado dos casos en Ñuble (Pemuco-Bulnes), terminando el año pasado con 4 casos, sin fallecidos. Los dos casos anteriores de este año, se notificaron en enero, con posible lugar de contagio en camping no autorizado de Yungay. A fines de ese mes, falleció una de las pacientes con residencia en San Pedro de La Paz: mujer de 41 años.
"Durante toda la temporada estival hemos desarrollado innumerables acciones preventivas en sectores rurales y campings, educando a la ciudadanía sobre las medidas de prevención, en especial a scouts y grupos de riesgo. Personal de Ejército, con frecuencia de labores en área rural, también fue capacitado en prevención", recordó Bravo.
El Hantavirus es una enfermedad de origen viral, que se transmite al ser humano desde el roedor silvestre Oligorizomys longicaudatus (ratón de cola larga, autóctono) cuando éste es el portador del virus. La transmisión más común se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina de roedores contagiados. El mayor riesgo lo tienen las personas que viven en sectores rurales, igual que personas que por actividades recreacionales van a esos lugares.