Secciones

Emprendedoras de todo el país expondrán sus productos en Mall Arauco Chillán

ALIANZA PRODEMU. Tejidos en lana, plantas ornamentales, cosméticos naturales y productos gourmet serán parte de la oferta.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar e impulsar el empoderamiento de las mujeres chilenas, Parque Arauco y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) realizarán en simultáneo tres ferias "Hecho Por Ellas", entre el 14 y 17 de marzo.

Las ferias se desarrollarán en el marco del Mes de la Mujer, en los centros comerciales Parque Arauco, Arauco Maipú y Arauco Chillán.

En el caso de Chillán, "Hecho por ellas" contará con productos en exhibición como tejidos en lana, plantas ornamentales, cosméticos naturales, productos gourmet como mermeladas y pastas, orfebrería y artesanía en general.

"En nuestra continua búsqueda por entregar experiencias diferenciadoras y potenciar nuestro vínculo con los chillanejos y la cultura, Mall Arauco Chillán firma esta alianza con el objetivo de convertirse en un apoyo en el proceso de empoderamiento que viven las mujeres de la fundación. A través de "Hecho por ellas", buscamos hacer crecer el emprendimiento femenino, por lo que invitamos a que sean parte de este fin de semana lleno de diseño, artesanía y gastronomía", comentó Christian Fernández, Center Manager Mall Arauco Chillán.

Las expositoras, provenientes de distintas zonas del país como la Región Metropolitana, Coquimbo, Valparaíso, Ñuble, Maule, Biobío y Los Lagos, cuentan con el apoyo de Prodemu, institución que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, que busca empoderar y entregar autonomía a más 60 mil mujeres a nivel nacional, como una forma de aportar a su calidad de vida y lograr su inclusión laboral y social.

"Creemos en las capacidades de nuestras mujeres, en su espíritu de superación, de salir adelante, de innovar y de emprender. Pero no podemos quedarnos ahí. Debemos apoyarlas en la visibilización de sus productos, de entregarles herramientas para que su trabajo llegue al público. Y por ello la importancia de esta feria para estas emprendedoras. Seguiremos buscando alianzas para que nuestras mujeres puedan vender sus productos", señaló la Presidenta de Prodemu, Cecilia Morel.

Para la Primera Dama y Presidenta de Prodemu, Cecilia Morel, las tres ferias son una oportunidad, "porque para ellas es la primera vez que tienen una vitrina de comercialización de este tipo. Estamos trabajando fuertemente para entregarles herramientas y apoyar a nuestras mujeres para que puedan visibilizar sus productos y en eso no vamos a descansar. "

Por su parte, la directora regional de la fundación, María Cecilia Varas, señaló que "esta alianza es un gran avance para las participantes de la región, llegar a un amplio público y poder comercializar sus productos realizados por ellas mismas, es un paso más en su empoderamiento y autonomía económica".

La Escuela Artística de Chillán conmemoró el Día de la Mujer con música y reconocimientos

MÚSICA. La directora Carmen Gloria Mella recibió una de las medallas meritorias Marta Brunet Cáraves, en su calidad de directora de las Orquestas Sinfónicas Juvenil e Infantil.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Escuela de Cultura Artística "Claudio Arrau León" de Chillán tuvo una presencia importante en el acto de homenaje que organizó el Círculo Femenino de Escritoras (Cifer) Ñuble, este viernes 8 de marzo en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán.

El director de la escuela, Juan Pablo Garrido, fue el maestro de ceremonias de la cita, pero además el dueto de las violinistas Carmen Gloria Mella y Natalia Salazar asistieron como artistas invitadas al acto.

En la ocasión, la directora Carmen Gloria Mella recibió una de las medallas meritorias Marta Brunet Cáraves, como reconocimiento a la labor que desempeña en la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Claudio Arrau León. Como ella, otras seis líderes de distinta índole también fueron distinguidas en la oportunidad.