Secciones

Condenado arriesga 15 años de cárcel en Chillán

HOMICIDIO. Atacó a la víctima con un arma blanca que le causó la muerte.
E-mail Compartir

Quince años de cárcel arriesga Isaac Sepúlveda Alveal (34), luego de que el fiscal Álvaro Serrano lograra que el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán lo condenara este viernes por el homicidio de Eduardo Ramírez San Martín (28), hecho ocurrido el 31 de marzo del año pasado, en Chillán.

El fiscal Álvaro Serrano informó que el juicio se efectuó durante tres días "por el delito de homicidio simple. La defensa estaba alegando la legítima defensa y nosotros estimamos que no concurría y en definitiva concordó con nuestro planteamiento".

Explicó que, ese día la víctima estaba en compañía de su hermana en calle Hernando de Magallanes con pasaje 29 de esta ciudad, cuando fue atacada por el acusado, quien le propinó una herida penetrante cardiaca que le causó la muerte mientras recibía atención médica en el Centro de Salud Familiar Violeta Parra.

De acuerdo a los antecedentes, el hecho habría tenido origen por diferencias entre los individuos que residían en el mismo sector y tras una discusión, esta finalizó en una tragedia.

Tras el suceso que ocurrió en plena vía pública cerca de las 6:00 de la mañana, el hoy condenado se dio a la fuga, entregándose ante la Policía de Investigaciones (PDI) y confesando su participación en el crimen.

"En virtud de ello, se puso en conocimiento de la situación al Ministerio Público, quien entregó una orden de detención por lo que se procedió a buscar a la persona durante toda la tarde. Sin embargo, ésta se presentó voluntariamente al cuartel de la Brigada de Homicidios en horas de la noche, donde declaró ante el fiscal Florentino Bobadilla, reconociendo su participación en los hechos", dijo en ese entonces el jefe de la BH, comisario Luis Garrido.

Condenan a ocho años de presidio a autor de robo en un domicilio de Quillón

E-mail Compartir

A ocho años de cárcel fue condenado por robo con fuerza en lugar habitado, Víctor Zapata Nova, quien el año pasado ingresó a un domicilio en Quillón y robó una serie de especies. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán dio por acreditado que el acusado escaló un cerco para ingresar a la propiedad ubicada en el sector Los Quillayes de Avendaño. Una vez en el interior, hizo un forado en una de las paredes de una dependencia ubicada a metros de la casa, robándose una orilladora, una mascarilla protectora de rostro para jardinería, una tijera de cortar pasto, entre otros objetos. El condenado deberá cumplir de forma efectiva la pena.

Decretaron Alerta Amarilla en Coihueco y San Fabián por incendios forestales

ÑUBLE. Al menos 120 hectáreas habían sido consumidas hasta la tarde de ayer. Con aeronaves trabajaron para combatir el siniestro que avanzó rápidamente.
E-mail Compartir

A raíz de un incendio registrado en el sector Doña Marcela, en la comuna de Coihueco, de rápido avance con riesgo a viviendas de la comuna de San Fabián, ayer a las 19:00 horas, Onemi decretó Alerta Amarilla para ambas comunas.

El gobernador de la Provincia de Punilla, Cristóbal Martínez, convocó un Comité de Emergencia al que asistieron los ediles Claudio Almuna y Carlos Chandía; el coordinador regional de Seguridad, Conaf, Bomberos, Onemi y Carabineros, en la que evaluaron la situación.

"Conformamos el Comité de Emergencia por el incendio que nos aqueja en San Fabián y Coihueco, hasta el momento van 120 hectáreas y tenemos el apoyo por distintas brigadas, por parte de Arauco y Conaf", dijo la autoridad provincial.

Agregó que "estamos atacando con Arauco con tres aviones y dos helicópteros; Conaf está gestionando la llegada de un helicóptero pesado que estaría llegando el día de mañana (hoy) temprano".

Alertas el fin de semana

Conaf Ñuble se mantiene atenta durante el fin de semana debido a la alta probabilidad de ocurrencia de incendios forestales producto de las condiciones climáticas pronosticadas.

El director regional de Conaf, Domingo González, manifestó que "tenemos aviso que vamos a tener vientos, principalmente puelche que son vientos cálidos que corren desde la cordillera hacia el valle y eso produce un aumento de riesgo de que la velocidad de propagación de los incendios sea mayor y por lo tanto, el control se hace un poco más complejos".

Añadió que "esperamos reforzar todos los elementos de prevención de incendio y todos los patrullajes en los sectores precordilleranos para poder tener más controlado este tema", dijo González.

Jóvenes comercializaban drogas sintéticas en el centro de Chillán

PDI. A los dos sujetos aprehendidos les incautaron 53 estampillas de 25I-Nbome, un derivado de la LSD, la cual tiene un alto poder alucinógeno.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Dos hombres, de 21 y 22 años, resultaron detenidos por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán cuando comercializaban un tipo de droga sintética, específicamente 25I-Nbome (variante del LSD) en el centro de la capital regional.

El subjefe de la Brianco, comisario Julio Leiva, informó que uno de los sujetos era el proveedor de la droga y el otro la distribuía. "Se dedicaban a la comercialización y distribución de una droga de tipo sintética, denominada 25I-Nbome, fueron 53 estampillas de esta droga, la cual tiene un avalúo aproximadamente de $1 millón. Con esta operación se sacaron de circulación aproximadamente 200 dosis de este tipo de droga", sostuvo.

Agregó que cada dosis tiene un costo que varía entre $15 mil y $20 mil.

Manifestó que la aprehensión de los individuos, quienes no poseen antecedentes policiales, tuvo lugar en la vía pública, cerca de establecimientos comerciales de la ciudad. "Estas personas utilizan estos lugares de bastante afluencia pública con la finalidad de poder aludir algún tipo de acción policial", dijo.

Uno de los hombres, identificado con las iniciales L.N.N. fue formalizado por el delito de tráfico de drogas y quedando ó con la medida cautelar de arresto domiciliario total. El tribunal fijó un plazo de cuatro meses de investigación. Mientras que el otro sujeto quedó a la espera de la citación.

Más drogas sintéticas

El subjefe de la Brianco de Chillán indicó que son pocos los decomisos efectuados en Ñuble por este tipo de sustancias, sin embargo, reconoció que hay un aumento en el consumo de drogas sintéticas.

"El consumo de esta droga está en alza y es comúnmente en sectores urbanos y no en los rurales, esto es por el costo porque va entre $15 mil y $20 mil la dosis", explicó.

Añadió que "cada día están saliendo nuevos tipos de drogas sintéticas y por ende, la Ley de Droga se va actualizando. En este tipo de droga se cambia algún tipo de componente y causa otro efecto en las personas".

Asimismo, detalló que la 25I-Nbome posee un alto poder alucinógeno que varía acorde al estado anímico del consumidor. "Es una droga semi sintética, como característica principal está la dilatación de las pupilas, un efecto retroactivo, su efecto dura entre 6 u 8 horas y son varios tipos de efectos, depende del estado de ánimo de la persona que lo consuma, es decir, si esta persona se encuentra en una fiesta en un ámbito cordial puede tener sensaciones positivas, y si está en un estado triste o de apatía puede tener un efecto negativo. Tiene un alto poder alucinógeno, registra ciertos efectos en relación a poder tener alucinaciones tanto con los ojos abiertos como con los ojos cerrados", dijo el comisario Leiva.