Secciones

Diana Bolocco debuta esta noche en Mega con un reality

TELEVISIÓN. La periodista conduce "Resistiré", la nueva apuesta del canal privado junto a MTV y TV Azteca.
E-mail Compartir

Este domingo, en horario prime, Diana Bolocco debutará en las pantallas de Mega con el estreno de "Resistiré", el programa producido por el canal privado chileno en conjunto con MTV y TV Azteca.

Pese a que a principios de enero, cuando Mega confirmó la contratación de la animadora, se informó que sería la nueva conductora de "Mucho Gusto" y que probablemente llegaría al espacio en marzo, las grabaciones del reality retrasaron su debut en el matinal y tendrá que esperar hasta que finalicen el rodaje.

"Se graba mucho de noche, por lo tanto pretender que uno esté a las 8 horas a cargo del matinal, es totalmente imposible. Así que siempre estuvo planificada mi llegada de esta manera. Terminar mis grabaciones del reality y luego integrarme al matinal", comentó la periodista a Emol.

Sobre los motivos que la llevaron a dejar Canal 13, considerando que fue ahí donde alzó su carrera con programas como "Vértigo" y "MasterChef", la animadora declaró que se debió a una "convicción profunda". "Mi decisión pasa por nuevos desafíos profesionales, por salir de mi zona de confort. MasterChef ya no era mi programa, de partida. Pero sí, yo siempre tuve proyectos interesantes en el canal. Mi convicción de venirme a Mega tiene que ver con otros factores, y es una convicción mucho más profunda, de probarme a mí misma, de querer un cambio y de confiar en los ejecutivos y los equipos que hay aquí en Mega", relató. Añadió que de todas formas "no fue una decisión fácil" y que está "agradecida" de Canal 13.

Con la alianza que formaron TVN y Canal 13 para obtener la concesión del Festival de Viña del Mar, se esperaba que Diana Bolocco fuera una de las animadoras que pasara por el escenario de la Quinta Vergara dentro de los cuatro años en que ambos canales estarán a cargo. Pero su opción de partir descartó esa posibilidad.

"Las decisiones de mi futuro, de mi carrera, no pasan por ahí. Y quedó demostrado en esta decisión que tomé al venirme a Mega. El Festival es una tribuna maravillosa, es el escenario más importante de Chile, pero para mí la carrera de un conductor se define el resto del año", concluyó.

Adiós al 13

La salida de Diana Bolocco de Canal 13 fue una de las más comentadas entre los cambios y renovaciones que generó la grúa televisiva a fines de 2018. La animadora, tras un intenso período de negociaciones con la estación del Grupo Luksic, decidió apostar por Mega.

Gracias a los premios en Guadalajara, "Piola" asegura su post producción

CINE. La película, de Luis Alejandro Pérez, sigue la vida de un grupo de adolescentes en una comuna del Gran Santiago.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Escrita y dirigida por el chileno Luis Alejandro Pérez, "Piola" es una película filmada íntegramente en una Quilicura donde el hip hop refuerza los ritos de pasaje de un grupo de adolescentes.

Con una banda sonora perfecta en su cometido de mostrar los nuevos sonidos del hip hop más emergente y la impecable fotografía de Simón Kaulen, nieto del recordado cineasta Patricio Kaulen, "Piola" se adjudicó en el Festival de Cine de Guadalajara seis premios que reconocieron aspectos relevantes como sonido, música, edición de diálogos, secuencia de créditos y diseño, además de la distribución, la promoción y la consultoría estratégica. Gracias a estos galardones, la película podrá estar lista en seis meses más y espera poder estrenarse en salas el primer semestre de 2020.

Cuenta el director desde México que no esperaban la buena recepción que han tenido. "Cuando terminamos nuestra proyección, se dio un aplauso cerrado. El jurado y el público querían saber todo acerca del proceso de creación. Cuando salimos de la sala, se nos acercaron agentes de venta, post productores, y hasta otros directores de la competencia nos felicitaban. Se formó un boca en boca muy rápido y todos estaban hablando de la película", relata.

A futuro, Luis Alejandro Pérez espera poder estrenar en Berlín o Sundance y realizar una segunda película pronto junto a la productora Otrofoco con un guión que ya tiene avanzado. Además, anhela retomar la dirección de videoclips, así como proyectos de series. "Espero poder dedicarme cien por ciento al cine", dice.

Quilicura

Nacido en Estación Central, pero criado en Quilicura, Luis Alejandro Pérez sigue viviendo en esa comuna ubicada al norponiente de la capital. "Es un espacio en constante transformación, multicultural, de clase media trabajadora, encerrado por las autopistas, un lugar industrial, rodeado de cerros y descampados".

- ¿Qué querías hacer al salir de cuarto medio?

No tenía idea. Siempre evité esa pregunta. Y cuando salí tuve que enfrentarme a ella. No me gustaba nada. No quería ser nada. Era desordenado y medio rebelde. Me gustaba mucho el cine, y por ahí vi ciertas luces. Tenía algunas historias, ciertas inquietudes. Ya contra la pared tenía que elegir y apuntar algún norte, y por ahí surgió la idea de estudiar cine en el ICEI de la Universidad de Chile, un lugar donde más que aprender una técnica fue un espacio donde discutir la imagen desde un pensamiento crítico con grandes maestros del cine chileno como Ignacio Agüero, Orlando Lübbert, Pepa San Martín, Alejandro Fernández, Alicia Scherson...

Para conformar el reparto hizo un casting por redes sociales que tuvo una gran convocatoria y se extendió por dos días. A quienes se presentaron les pidió rapear la canción que quisieran y eso permitió evaluar la conexión con el tema y cómo respondían a ciertos perfiles que buscaron.

- ¿Cómo empezó a tomar cuerpo "Piola"?

Las imágenes las tenía en mi mente desde los tiempos del liceo. Recuerdo con nostalgia esos días. Tenía la sensación muy clara de ver nuestros mundos cambiar. De dejar de ser niños. Y de alguna forma quería capturar ese momento. Cuando ya no eres estudiante, pero tampoco eres trabajador. Cuando estás en medio de la nada. Cuando no encajas ni en tu casa. Me interesaba esa búsqueda de nuestro espacio, esa no pertenencia.

premios obtuvo en Guadalajara la película chilena, por sonido, edición de diálogos y otros aspectos. 6

es el año de estreno que espera Luis Alejandro Pérez para su película "Piola". 2020