Secciones

Hospital de Quirihue renueva oficinas para mejorar su atención

SALUD. Infraestructura representa una inversión de unos 67 millones de pesos.
E-mail Compartir

Junto a la comunidad y funcionarios del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue, el Servicio de Salud Ñuble inauguró nuevas instalaciones que mejorarán la atención que se brinda a los usuarios y usuarias del recinto asistencial.

Entre las renovadas dependencias destaca la remodelación del Servicio de Orientación Médico Estadístico (Some), que con una inversión de más de $29 millones permitió la construcción de dos nuevas oficinas, para que los trabajadores de esta sección tengan un mayor espacio. También se edificó una nueva Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRS), unidad que mensualmente recibe a cerca de mil personas que acuden a informarse, reclamar o sugerir mejoras sobre el funcionamiento y servicios otorgados. Asimismo, se reacondicionó la nueva sala para la atención de usuarios con tuberculosis y se renovó una sala cuna para los hijos e hijas de las funcionarias del recinto hospitalario.

El director del Servicio de Salud, Francisco López, valoró el entusiasmo de la comunidad y personal del Hospital que relevó la importancia de estos adelantos concretados. "Felicito a los equipos del recinto asistencial, que buscan constantemente soluciones y alternativas, porque a pesar de que los recursos son limitados, siempre proponen ideas, proyectos e iniciativas creativas", dijo.

La renovada infraestructura representa una inversión de unos 67 millones de pesos.

Ochenta agricultores de Yungay reciben recursos para invierno

INDAP. Con una inversión de más de 18 millones de pesos y la intervención de 73 hectáreas de la comuna.
E-mail Compartir

Con el afán de resguardar y fortalecer la actividad productiva de la comuna, más de 80 agricultores y productores de Yungay fueron beneficiados con la entrega de recursos del programa Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros.

El programa considera una inversión de más de 18 millones de pesos y la intervención de 73 hectáreas de la comuna. Los recursos son destinados a suplir los déficits de forraje invernal que afectan los predios de la agricultura familiar, donde el rubro ganadero es el protagonista.

"Este año tenemos la oportunidad de beneficiar a muchos más usuarios que en años anteriores, una buena noticia para nuestra comuna y para nuestros usuarios del Prodesal", enfatizó el alcalde Rafael Cifuentes Rodríguez, durante la ceremonia en la que estuvo acompañado por su equipo técnico, las concejalas Juana Sandoval, Angélica Cabezas y Patricia Moncada, además de la visita del diputado Frank Sauerbaum.

Los beneficiados son usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) e Indap. Prodesal es un programa estratégico que funciona con el apoyo y coordinación del municipio y atiende más de 285 usuarios en la comuna de Yungay.

Casino Marina del Sol estaría listo para abrir a fines de julio

CHILLÁN. Mientras que la apertura oficial del hotel 5 estrellas será en agosto del presente año, según la información entregada por la directiva de Marina del Sol.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Apasos acelerados avanzan las obras del casino Marina del Sol de Chillán. Los trabajos presentan a la fecha un 80% de avance y tienen una inversión de más de US$ 60 millones.

Las obras comenzaron en noviembre del 2017. Se estima que el casino esté terminado a finales de julio de 2019, el hotel en agosto y el proyecto completo en septiembre, según la información entregada desde el Casino Marina del Sol.

En tanto, una inversión de US$62 millones dará vida al Hotel Sonesta que tendrá 100 habitaciones, piscina temperada y exterior, spa, salones de eventos y el Casino Marina del Sol, cuya cadena suma su cuarto casino a lo largo del país.

El casino contará con una superficie construida de 10.810 metros cuadrados, donde a pesar de ser un solo nivel en el que se ubican las salas de juegos, restoranes, servicios higiénicos y además bodegas, cámaras privadas del personal, también existirá un segundo piso que será restringido, donde funcionará el área de administración y la seguridad propia de los centros de juegos.

Entre el hotel y el casino, en un subterráneo que también está en etapa de construcción, se desarrolla una plaza de estacionamiento para 57 vehículos livianos aproximadamente.

Empleabilidad

Para el funcionamiento del complejo (hotel, restaurante, casino) se proyectan cerca de 600 puestos de empleo, para lo cual se ha priorizado contratar en primer lugar a personas con residencia en la región de Ñuble.

En la Omil de la Municipalidad de Chillán se ha abierto el proceso de reclutamiento, capacitación y perfeccionamiento para las labores consideradas como claves para la operatividad del centro de eventos y entretención. Cuando estén a pocos meses de la apertura realizarán la selección del personal humano calificado. La Omil está ubicada en Claudio Arrau 602, donde los interesados podrán dejar su currículum desde 08:30 a 13:30 horas.

Superintendencia dará la autorización

La Superintendencia de Casino de Juegos (SCJ) será la que finalmente dé la autorización para la apertura del Casino Marina del Sol en Chillán, una vez culminada la obra. Dicha autorización se emitirá a través de un certificado que autoriza a la sociedad operadora del recinto de entretención chillanejo para dar inicio al funcionamiento del casino de juego ubicado en el acceso norte a Chillán.