Secciones

Comediantes de EE.UU. podrían ser investigados

HUMOR. Trump se cansó de que se rían de él y planteó la opción de que otras autoridades investiguen a humoristas.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la posibilidad de que las autoridades electorales y de regulación de comunicaciones del país investiguen a los responsables del programa televisivo de humor "Saturday Night Live" y de otros espacios nocturnos de comedia, debido a las burlas hacia él. "Es verdaderamente increíble que programas como 'Saturday Night Live', que no son graciosos y no tienen talento, puedan pasar todo su tiempo golpeando a la misma persona (yo), una y otra vez, sin mencionar siquiera al 'otro lado'. Es como un anuncio sin consecuencias. Igual que los programas de 'late night", consideró Trump.

Demócratas, rusia

"¿Deberían investigar esto la Comisión Federal Electoral y/o la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones)? ¡Seguro que hay coordinación con los demócratas y, por supuesto, con Rusia! Es una cobertura tan sesgada, en su mayoría noticias falsas. Así es difícil creer que gané y sigo ganando", escribió en su cuenta de Twitter.

Trump ha criticado en varias ocasiones a "Saturday Night Live", un programa de humor semanal donde el actor Alec Baldwin aparece a menudo para interpretar al Presidente, aunque el último sábado no se emitió ningún episodio nuevo. En cambio, se retransmitió un capítulo estrenado en diciembre en el que Baldwin, caracterizado como Trump, se imaginaba su vida si nunca hubiera sido elegido Presidente, con guiños a la película de 1946 "It's a Wonderful Life".

No sería fácil

La investigación federal con la que amenazó Trump no sería tan fácil de abrir, dado que tanto la FCC como la Comisión Federal Electoral (FEC) son agencias independientes del Gobierno, lideradas por algunos miembros de tendencia republicana y otros de carácter demócrata.

La intervención de la FCC, que regula las comunicaciones en Estados Unidos, sería en todo caso más probable que la de la FEC, que sólo podría investigar los programas de humor si hubiera sospechas de lazos ilegales con intereses electorales, como insinuó el Presidente Trump.

Supernova celebra sus 20 años en el pop chileno

MÚSICA. La más reciente formación de la banda alista gira por el país.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este jueves 21 de marzo, la más reciente formación de Supernova, integrada por Constanza Lewin y Constanza Lüer, se presentará en La Batuta para después iniciar una gira que las llevará a recorrer distintas ciudades de Chile y el extranjero.

Lewin pertenece a la primera generación, aquella que irrumpió como trío y potente fenómeno pop en 1999, y Lüer forma parte de la segunda conformación de la marca, en 2002, con nuevas tres integrantes y que luego se disolvió.

Desde 2013 en adelante las dos han vuelto a dar vida a la propuesta creada por Cristián Heyne (Shogun) y Koko Stambuk (Glup!) y han sabido apostar a la nostalgia de un cancionero basado en sus dos populares discos -"Supernova" y "Retráctate"-, lo que las llevó a presentarse con éxito en la Cumbre del Rock Chileno de 2018. Sobre esta mezcla de dos momentos distintos de una misma banda, Coni Lewin cuenta que ha sido bien mágica la reunión, ya que han podido ampliar el repertorio a una especie de Supernova 2.0.

- ¿No han sentido la necesidad de incluir a una tercera voz?

No, manejamos súper bien el repertorio entre las dos, es un show que tenemos archi ensayado y archi tocado. Ahora por ejemplo para la gira de los 20 años vamos a incluir canciones que no hemos tocado nunca, creo que eso va a estar súper entretenido y va a ser atractivo para la gente. Como primicia les adelanto que vamos a tocar "Gisselle", "Mi amor no se compra", "Barco a vapor", probablemente toquemos "Lo confieso", "Cuando ama una mujer", son hartas canciones, van a quedar poquitas afuera.

- ¿Les han hecho distintos arreglos a las canciones?

No tenemos versiones muy distintas de las originales, lo que sí están adaptadas para tocarlas en un en vivo y acentuarlas en algunos pasajes, hay características de algunas canciones que decidimos hacerlas más potentes en vivo, llevarlas más para el lado del rock, pero no se alejan mucho de las originales porque Supernova tiene un público bien especial, la gente va a escuchar y a recordar, entonces creo que si les cambias todo del cielo a la tierra no es justo, yo me moriría que me lo hagan.

- ¿Tocarán fuera de Chile?

Hemos estado ya un par de veces en Perú y siempre queremos volver porque nos han dejado súper invitadas y también queremos tocar fuera de Lima. En Argentina también hay posibilidades aunque Supernova no sonó tanto allí como sí en Perú, en Colombia también hay posibilidades, así que ahí estamos todavía cerrando conversaciones.

Sobre la gira por Chile, adelanta que la idea es poder recorrer las ciudades principales ya que este verano recalaron en varias como Coyhaique, Punta Arenas, Temuco, Viña del Mar y Arica. Cuenta, además, que a mitad de año esperan hacer un gran show para celebrar sus 20 años de historia.

En cuanto a su carrera como solista, Coni Lewin está a punto de terminar un disco con música muy distinta a la de Supernova aunque sigue siendo pop, aclara. Cuenta que tendrá como productor de este trabajo discográfico al productor y músico Cristián Heyne.

La intérprete dice que suele ver a las Supernova de su generación: "De hecho, la Chi-K (Consuelo Edwards) es mi mejor amiga y el otro día estuvo de cumpleaños y la fuimos a ver pero no está dedicada a la música. La Elisa (Montes) sí y tiene su propia banda (Slowkiss), que me encanta; la he ido a ver en vivo".

se presentaron en la Cumbre del Rock Chileno, con un repertorio conocido por sus fieles fanáticos. 2018

son los discos de gran popularidad que Supernova lleva a sus conciertos: "Supernova" y "Retráctate". 2