Secciones

Cavalieri asume que campaña no responde a las expectativas

ÑUBLENSE. Adiestrador reconoció que el equipo no ha jugado bien, y que por lo menos debería tener con cinco puntos más de los que tiene.
E-mail Compartir

No cabe duda que la derrota frente a Magallanes fue un duro golpe para el plantel y el cuerpo técnico. Lo anterior pues junto a ratificar la incapacidad que ha tenido Ñublense de ganar de local de la mano del técnico German Cavalieri (de tres encuentros disputados en Chillán solo ha sumado un punto), dejó una vez más patente los serios problemas de concentración en la última línea, situación que le impidió mantener las dos veces que logró ponerse en ventaja ante Magallanes y de esa forma haber manejado el pleito.

En la tradicional conferencia de prensa, un autocrítico Cavalieri reconoció el mal presente que viven en el torneo, y que ello les ha impedido optar a los lugares de avanzada.

"El balance respecto a los puntos, a cómo juega el equipo es malo, lo tengo claro. No soy un entrenador que viene a poner excusas. Nosotros tendríamos que tener por lo menos 10 puntos, tenemos cinco y jugamos tres partidos como local. Es obvio que eso me tiene preocupado, que no me gusta porque sé cómo trabajamos, y en los cinco partidos que jugamos fuimos superiores. Y miro los puntos, y digo, cómo puede ser que ese equipo tenga 10 puntos sino juega a nada, y obviamente que me da bronca. Me duele perder más que a nadie. Y duele por estos jugadores, porque eso repercute en la confianza y no es bueno", analizó el DT trasandino.

Seguir proponiendo

Pese a que los resultados no han sido los que se esperaban hasta el momento, para el entrenador de los Diablos Rojos la única manera de revertir el mal momento futbolístico pasa por no renunciar al ir al frente. "No tenemos que cambiar la convicción o pensar que tenemos que refugiarnos atrás porque eso nos va a hacer mejor. Este equipo es que propone, lo mejor que tenemos es la intensidad, y hay que mejorar los errores. Estamos muchas veces no mal parados numéricamente, pero mal posicionados y por eso termina en gol. Pero no nos ha pillado un equipo atacando con tres jugadores contra dos defensores", remarcó.

Y si no es inferioridad numérica o un desbalance entre quienes atacan y los que defienden, ¿cómo se explican los 10 goles que han recibido? "Muchas veces el defensor se va con la pelota porque el equipo está atacando, y hay jugadores (adversarios) muy inteligentes como Ortega de Santiago Morning que se te fue cinco metros, y donde recibe la pelota te convierte, o te deja alguien en posibilidad de gol. Son errores de falta de concentración, de experiencia, más que falta de trabajo", aseguró Cavalieri, quien agregó que al equipo le esta faltando ser agresivos y vivos para cortar el juego.

Trabajo diferenciado

Tras el partido con Magallanes el mediocampista Leonel Corro salió bastante contundido. Luego de realizarse los exámenes se le diagnóstico una contractura en el abductor izquierdo, lo que según el jugador no le impedirá llegar al partido contra Rangers el 30 de marzo.

"Tengo una contractura fuerte, pero justo habrá una para por la Copa Chile, así que llegaría sin ningún problema para el encuentro con Rangers, no es nada para preocuparse", explicó el argentino quien hará un trabajo diferenciado.

ANTECEDENTES

Reconocimiento Técnico ñublensino asumió que actual campaña no responde a las expectativas, tanto en lo que respecta al juego exhibido, como tampoco en la cantidad de puntos obtenidos.

Mantener convicción Eso implica seguir yendo al frente es a lo que apela Cavalieri para poder salir del complicado momento en que se encuentra el equipo.

Desconcentraciones Según German Cavalieri le han costado caro a Ñublense en el torneo. Además falta mayor agresividad y viveza al momento de cortar los avances de los elencos rivales.

de nueve puntos como local ha rescatado hasta el momento Ñublense jugando en el estadio Nelson Oyarzún. 1

goles le han anotado en las cinco fechas jugadas a los Diablos Rojos, siendo la peor defensa del torneo de la Primera B. 10

Cóndor es el único equipo que sigue en Recopa

CERTAMEN. Avance en tanto, cayó en penales 5-4 frente a Pedro del Río de Concepción.
E-mail Compartir

Si bien ya había hecho gran parte de la tarea, al ganar por 4-0 en el duelo de ida disputado en Chillán, Cóndor timbró definitivamente los pasajes a la semifinal de la Recopa. Ello tras derrotar en el duelo de vuelta jugado en Penco a Torino por 4-2.

Patricio Sepúlveda, entrenador de los chillanejos, se mostró satisfecho con lo realizado por sus pupilos como forasteros, destacando la contundencia que tuvieron sobre todo en la segunda mitad del pleito.

"Quedamos conformes con el triunfo, no jugamos muy bien en el primer tiempo, nos costó acostumbrarnos a la cancha, pero en el segundo fuimos más contundentes", precisó Sepúlveda.

Hasta el cierre de esta edición se realizaba el sorteo para ver con quien jugarán los chillanejos. El rival en semifinal saldrá de entre los siguientes equipos: Pedro del Río (Concepción), Juventud Kennedy (Barrio Norte) e Independiente de Hualqui.

Desgaste

El otro equipo de Anfa Chillán que luchaba por meterse entre los mejores cuatro en la Recopa, era Roberto Mateos. De visita había empatado 0-0 frente a Pedro del Río (Concepción), pero en la vuelta cayó en penales 5-4 ante los penquistas (1-1) al término el tiempo reglamentario.

Jorge Romero, DT de Roberto Mateos, si bien lamentó la eliminación, valoró la entrega de sus pupilos.

"Queríamos llegar a la final, pero nos enfrentamos los dos mejores equipos de la Recopa, Pedro del Río un muy buen cuadro, con muchos ex profesionales. Fue una llave cerrada que se definió en penales. Nos tocó viajar harto, más el desgaste propio de los entrenamientos, finalmente nos pasaron la cuenta. Sin embargo, satisfecho con lo realizado por los jugadores que lo dieron todo dentro de la cancha", sentenció Romero.