Secciones

Cobquecura rechaza recambio de medidores inteligentes

UNANIMIDAD. El alcalde y los concejales acordaron enviar un documento a las autoridades detallando los motivos.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Cobquecura, encabezado por el alcalde Julio Fuentes, y los concejales Ramón Venegas, Jorge Romero, Guillermo Salgado, Henry Segura, Jorge Rodríguez y Claudio Vargas, votaron unánimemente y coincidieron en manifestar públicamente su rechazo al recambio de los medidores de electricidad, medida anunciada recientemente por el Ministerio de Energía y que ha generado opiniones diversas entre autoridades y los usuarios.

Como parte de la decisión tomada en el concejo, remitirán un documento a las autoridades de la región de Ñuble exponiendo los motivos de su decisión. A su juicio, la posición adoptada es para proteger a los usuarios de posibles incrementos en los costos del servicio eléctrico, que según a lo informado por el gobierno podría incrementarse entre 5% y 10%.

"Así lo establece el acuerdo número 365, contenido en la sesión ordinaria número 83 del Concejo Municipal de Cobquecura, cuyo documento será remitido a las autoridades provinciales, regionales y nacionales, donde se manifiesta la oposición a este recambio de medidores inteligentes, como una manera de evitar las alzas anunciadas que afectarían a los vecinos y vecinas de la comuna", indica el comunicado.

De acuerdo a lo expuesto por el Ministerio de Energía, el recambio de medidores inteligentes permitirá una mejor lectura del consumo eléctrico, hacer uso de manera más eficiente la energía, y mejorar el servicio y tiempos de respuestas por parte de las empresas eléctricas.

Detenida mujer por provocar incendio forestal en Quillón

FOCOS. En libertad y en espera de citación quedó la persona que inició el fuego al quemar basura. En Bulnes, seis casas estuvieron en riesgo por foco de incendio.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Una mujer de la comuna de Quillón fue detenida por personal de Carabineros por generar un incendio forestal al quemar basura, fuego que se salió de control y puso en riesgo a cinco viviendas del sector Los Alerces.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillón, Rogers Jara, indicó que "informaron que había una quema de pastizales y matorral bajo, a lo cual concurrió la primera unidad de la Tercera Compañía al sector Los Alerces, a un costado del Parque Acuático Antu, y se verificó que había una quema fuera de control afectando cerca de cinco mil metros cuadrados y con peligro inminente para cinco viviendas por lo que salieron todas la máquinas de Quillón en apoyo".

A las 16:20 horas del sábado se controló el siniestro que no afectó ninguna vivienda. Desde la Subcomisaría de Carabineros señalaron que la mujer quedó en libertad, a la espera de la citación de Fiscalía.

El director regional de Conaf, Domingo González, dijo que "hemos tenido hartas quemas ilegales. El uso del fuego está absolutamente prohibido y no se ha levantado la medida porque las condiciones no están dadas y el riesgo es muy alto, así que todas las quemas que se están realizando son al margen de la ley. En Quillón y varias comunas rurales hemos detectado quemas ilegales".

Incendio contenido

A las 21:00 horas, en una cárcava de gran extensión en el sector Rinconada, en Bulnes, se produjo un incendio forestal en el que trabajaron Bomberos de Bulnes, Chillán y Quillón, personal de Conaf y la empresa Arauco. Fueron siete las hectáreas quemadas.

"En el lugar habían unas seis viviendas en peligro, ninguna se quemó. El incendio se extendió hasta las 3:00 de la mañana y después, a las 4:00 horas, hubo un rebrote que amenazó a dos viviendas", explicó Gonzalo Bustamante, capitán de la Segunda Compañía de Bulnes. A las 7:00 horas fue declarado contenido el evento y durante la tarde de ayer se efectuaron labores para extinguirlo. "Es una cárcava, una quebrada donde no tenemos acceso con mangueras y una persona no puede intervenir ahí", detalló.

El director regional de Conaf expresó que una aeronave realizó labores de extinción. "Hoy día (ayer) están en faenas de liquidación y en la mañana fue un avión a lanzar agua y quedaron dos brigadas trabajaron para poder darlo como controlado", dijo.

Otros focos menores ocurrieron en Ñiquén y Coihueco, en el sector del Tranque. Ambos están contenidos.

PDI elimina punto de microtráfico en la capital de Punilla

SAN CARLOS. Detenido vendía cocaína base a menores del sector Estación.
E-mail Compartir

Detectives del grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de San Carlos lograron la detención de un hombre de 27 años por el delito de tráfico de drogas, pudiendo reducir el cuarto punto de la línea base contemplada para este año.

Según comentó el jefe de la Bicrim San Carlos, comisario Mauricio Martínez, se coordinó esta investigación con el Ministerio Público y se realizaron diversas diligencias amparadas en la Ley 20.000 para poder establecer el ilícito, capturando el sábado al imputado.

"Además se fiscalizaron a dos jóvenes, quienes fueron denunciados en virtud a una infracción al artículo 50 de la ley, ya que fueron los compradores de la cocaína base", dijo el comisario Martínez, agregando que "al momento de la detención se incautó la cantidad de 11,09 gramos de cannabis, distribuidos en siete envoltorios de papel blanco y la suma de $83.000 en dinero en efectivo".

Destacaron que este es el cuarto punto de venta de drogas que se reduce durante este año, en concordancia con la continuidad del Plan MT-0, que busca erradicar los focos de microtráfico en las poblaciones. "Se recuperó como espacio público el sector Estación de San Carlos y la comunidad puede estar más tranquila, ya que en esta investigación se determinó incluso que la cocaína base era comercializada a menores edad", dijo.