Secciones

Quirihue rescató patrimonio vitivinícola del Valle del Itata

DEBUT. Primera Fiesta de la Vendimia y los Vinos de Itata con la participación de productores de vinos de Coelemu, Chillán, Quillón, Portezuelo y Quirihue.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizaron productores y visitantes de la Primera Fiesta de la Vendimia y los Vinos del Valle del Itata.

En la Plaza de Armas de la ciudad de Quirihue, se celebró esta actividad que contó con la participación de productores de vinos de las comunas de Coelemu, Chillán, Quillón, Portezuelo y Quirihue, entre otras.

El contexto para los viñateros del Valle del Itata es complejo. El precio de la uva es cada vez más bajo y sabido es que los grandes productores de vino del país, han homogenizado sus precios para frenar la oferta de los pequeños productores.

Por otro lado, tenemos los resultados de importantes competencias nacionales e internacionales donde los vinos que nacen en el Valle del Itata han conocido de preseas y distinciones a todo nivel.

"Es el momento, entonces, de abrir los espacios para dar a conocer las virtudes de nuestro Valle y sus vinos", expresó el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra Ramírez. "Quirihue, en su rol de capital provincial hace propia esta falta de vitrinas para mostrar estos cotizados sabores, y es así como organizamos una feria en la que se expusieron los mejores vinos de Itata, la variedad de cepas, pero donde por sobre todo se destacó la matriz orgánica, ecológica y sustentable que perdura en la gran mayoría del territorio", añadió el jefe comunal.

La primera Fiesta de la Vendimia y los Vinos del Valle del Itata contó desde un inicio con la asesoría y el acompañamiento de la Asociación de Enólogos y Profesionales del Vino del Valle del Itata. El presidente de la organización, Edgardo Candia, explicó la situación en la que se encuentra la zona actualmente.

"Itata concentra entre el 10 y el 12% de la producción de vinos a nivel nacional; pero si nos enfocamos en el número de productores, la cifra aumenta considerablemente, porque más del 35% de los productores de uva y vino se encuentran en estas tierras. Eso quiere decir que instancias como las que propone el alcalde de Quirihue, nace en medio de una situación de crisis por el bajo precio de la uva y la desvalorización económica de los vinos, que pese a ser en su mayoría artesanales, son de gran calidad", expresó el enólogo.

"Se reactiva, entonces, la concientización desde y hacia los propios ñublensinos, sobre las bondades de la vitivinicultura ancestral y artesanal del Valle del Itata", sentenció.

El sábado no faltaron ni los corderos al palo ni las humitas, o el pastel de choclo o las empanadas. Tampoco se echaron de menos los espumantes o licores, porque la variedad de productos de la zona fue amplia.

Se resguardó que cada productor ofertara lo que nace dentro del territorio; es así como las colchanderas y los productos gourmet, se lucieron durante toda la jornada.

LAs claves

Apoyo especializado: Actividad tuvo la asesoría y el acompañamiento de la Asociación de Enólogos y Profesionales del Vino del Valle del Itata.

En cifras: Itata concentra entre el 10 y el 12% de la producción de vinos en Chile; más del 35% de los productores de uva y vino se encuentran en estas tierras.

Museo descartó retirar figuras de Michael Jackson

POLÉMICA. Decisión se da por denuncias de abuso contra el fallecido cantante.
E-mail Compartir

Las repercusiones por "Leaving Neverland", el documental que aborda los supuestos abusos cometidos por Michael Jackson en contra de menores, suman y siguen. Es así como a comienzos de esta semana, el Museo de los Niños de Indianápolis anunció el retiro de tres artefactos que pertenecieron al fallecido cantante y que eran exhibidos en el recinto.

Sin embargo, una institución que no eligió el mismo camino fue el Museo Madame Tussauds, que cuenta con figuras de cera de Michael Jackson en las distintas sucursales que tiene alrededor del mundo. Consultada respecto a la posible remoción de las estatuas del artista, una vocera del recinto lo descartó. "Las figuras expuestas en Madame Tussauds reflejan perfiles que han tenido un impacto en la cultura popular. Michael Jackson ha sido y es actualmente una atracción característica de Madame Tussauds en todo el mundo", sostuvieron.

Músico muere al dispararse mientras grababa un video clip

TRAGEDIA. Voz del country Justin Carter.
E-mail Compartir

El cantante de música country Justin Carter, perdió la vida tras dispararse accidentalmente cuando grababa un video independiente en su departamento el fin de semana pasado. Según Variety, Carter falleció pocos días después de haber lanzado el single "Love Affair" para servicios digitales como iTunes y Spotify.

De acuerdo a declaraciones de Cindy McClellan, la madre del cantante, un arma que llevaba en su bolsillo se disparó y la bala le dio en uno de sus ojos. "Era un artista maravilloso (...) Él era la voz, él era el paquete total y estamos tratando de mantener su leyenda", agregó McClellan, quien reveló que el cantante estaba a punto de embarcarse en una gira por 10 estados, tras cerrar un acuerdo con Triple Threat Management. "Justin siempre quiso alcanzar la cima (...) Es desafortunado que tenga que ser así, pero el nombre de Justin y su música es ahora mundial", señala en tanto un comunicado publicado en la página de Facebook del artista.

Carter tenía 35 años y deja dos hijas. Según Fox News, su familia inició una campaña de recolección de dinero para cubrir los costos de su funeral, así como también para trasladar sus restos desde Houston hasta San Antonio para su entierro.