Secciones

Colisión en la ruta N-860 dejó a dos trabajadores con riesgo vital

E-mail Compartir

Dos personas con riesgo vital y otras dos con lesiones de carácter leve fue el resultado de una colisión entre un furgón que trasladaba a trabajadores y un camión ocurrida en el km. 19 de la ruta que une Quillón con Cabrero, sector Canchillas.

El accidente se produjo cerca de las 08:30 horas de ayer y al lugar llegó personal de bomberos de Quillón y Cerro Negro, además de paramédicos del Cesfam de Quillón y Carabineros de la comuna.

Los heridos fueron identificados como Domingo de la Cruz Robles (59 años), conductor del furgón quien se encuentra con riesgo vital; la copiloto del vehículo menor, Rut Puente (50 años), quien también se encuentra con riesgo vital, y los ocupantes Joel Guerra (33 años) e Isidoro Moncada (45 años), ambos con lesiones leves. Los cuatro lesionados fueron derivados al servicio de urgencia del Hospital de Bulnes.

Respecto al accidente, el teniente de Carabineros Luis Yévenes relató que "un camión que iba por la ruta impactó a un furgón que, por motivos que se desconocen detuvo su marcha, cuando realizaba un viraje. A raíz de esto lo impactó de frente, provocando que dos de los ocupantes se encuentren con riesgo vital". Producto del golpe un paradero de la locomoción colectiva resultó con serios daños en su estructura.

Conductor murió al impactar de frente contra un camión

POLICIAL. Accidente se produjo en las cercanías del Puente El Ala. Una mujer y el otro chofer sufrieron heridas leves.
E-mail Compartir

La tragedia tiñó de sangre la ruta que une a Chillán con Portezuelo, tras el violento accidente que le costó la vida al conductor identificado como César Vásquez, de 25 años, y que dejó a otros dos heridos.

El accidente se registró alrededor de las 14:30 horas de ayer, en las cercanías del Puente El Ala. Según información proporcionada por Carabineros, los ocupantes del vehículo menor se trasladaban de poniente a oriente por la ruta N-60, que une Chillán con Portezuelo y al momento de enfrentar la curva, el chofer del aotomóvil Chevrolet Prisma, patente JZZS60, perdió el control, traspasó el eje de la calzada e impactó de frente con el camión.

El mayor Miguel Valenzuela, comisario de Carabineros de Chillán, comentó que "producto del impacto falleció César Vásquez, de 35 años, a raíz de las graves lesiones; mientras que su acompañante, Lorena Hermosilla, y el conductor del camión, identificado como Luis Gatica, fueron trasladados al hospital de Chillán para constatar sus lesiones, que en primera instancia, serían de carácter leve".

Al lugar acudió la unidad de rescate de la Cuarta Compañía de Bomberos de Chillán. El comandante del Cuerpo de Bomberos, Gustavo de la Fuente, explicó que "desgraciadamente y producto del accidente falleció el conductor del automóvil y se registraron dos personas lesionadas, por lo tanto, se está a la espera de que llegue el fiscal de turno y que la Siat termine con los peritajes para la liberación del cuerpo de la persona fallecida que se encuentra en el vehículo".

Los heridos fueron atendidas en el lugar por personal de rescate y luego fueron trasladadas en ambulacia al hospital.

En cuanto a la investigación del hecho por parte de la fiscalía, el fiscal de turno Florentino Bobadilla dispuso que el conductor del camión, Luis Gatica, quedara citado a la fiscalía. Sin embargo, los informes preliminares establecerían que el responsable sería el conductor que falleció.

El teniente de Carabineros, Renato Sánchez, fue el encargado de realizar el peritaje en el sitio del suceso y entregarle la información al fiscal.

Informe Diario

Según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, hasta el día 25 de marzo del año en curso han fallecido 402 personas en el país. Las cifras se desglosan de la siguiente manera: hombres fallecidos hasta la fecha son 316, en cambio el número de mujeres es de 86. Hasta la misma fecha del año pasado las cifras eran de 298 personas muertas en el país.

Corte de Apelaciones revocó el sobreseimiento a Felipe Aylwin

JUDICIAL. El alcalde de Chillán Viejo había sido absuelto por el caso fraude, en primera instancia, por el Juzgado de Garantía el pasado 11 de marzo.
E-mail Compartir

Alvaro Alarcón Bustamante

La Corte de Apelaciones de Chillán revocó la sentencia de sobreseimiento definitivo en favor del alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, el exadministrador municipal Ulises Aedo y la ex funcionaria Lya González.

La lectura del veredicto la realizó el ministro Claudio Arias y en ella señala que el juez de Garantía está impedido de realizar una valoración de fondo de los medios de prueba, ya que esa labor le corresponde al tribunal Oral en lo Penal.

De esta manera, se revocó la resolución del 11 de marzo, cuando se dictó el sobreseimiento de estos tres acusados en primera instancia, situación que fue apelada por el Ministerio Público y cuya resolución fue entregada ayer.

El jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional de Ñuble, Francisco Soto, explicó que la Corte de Apelaciones de Chillán acogió todos los planteamientos del Ministerio Público "en el sentido de que el tribunal de primera instancia no tenía facultades para conocer de pruebas, además acogió la idea de que acá se requiere cierta certeza para dictar un sobreseimiento definitivo".

Acotó que, "por lo tanto, lo único que queda ahora es hacer el juicio oral, que es lo que corresponde, donde realmente se va a producir la prueba. El tribunal de primera instancia no tenía competencia para esto. Nosotros lo dijimos en la apelación: acá hubo una absolución encubierta y si bien es cierto la Corte de Apelaciones no lo dijo así, eso es en el fondo lo que nos quiso decir con su fallo, el que a nuestro entender es bastante contundente", argumentó Francisco Soto.

No lo comparten

Por su parte, el abogado defensor de Ulises Aedo, Ricardo Robles, expresó que "no es extraño porque responde a los criterios tradicionales del Poder Judicial de que los sobreseimiento son excepcionales y por supuesto no compartimos esa visión, ya que el hecho que se le imputa a mi defendido no está acreditado de ninguna forma, no tienen prueba".

Para el abogado defensor de Lya González. Julio Espinoza, la revocación de su defendida es "lamentable, toda vez que la fundamentación principal que plantea que esta no seria la inastancia, se aparta de toda logica del Código Procesal Penal, donde el propio legislador faculta ejercerla en cualquier estado del proceso y con mayor razón en una instancia donde se agotaron todas las diligencias de investigación y ya se presentó acusación", dijo.

No tenía competencias

Sin embargo, para Francisco Soto lo dispuesto por la Corte de Apelaciones de Chillán no hace más que "establecer que el tribunal de Garantía no tenía competencia para esto. Acá hubo una absolución encubierta, acá los hechos sí corresponden a los delitos de fraude al Fisco y fraude de subvenciones, por lo tanto, no podía dictarse un sobreseimiento definitivo. El resto tiene que ver con un tema de mérito, con un tema de prueba, lo que no puede ventilarse en un tribunal de Garantía en esta instancia de sobreseimiento definitivo. Eso es lo que planteó la Corte de Apelaciones de manera definitiva".

De este modo, el próximo 8 de abril a las 8:30 horas de la mañana se realizará la audiencia de preparación del juicio oral, donde los abogados defensores deberán ofrecer sus medios de prueba, tener claras sus teorías del caso, puesto que es la última instancia antes de que se inicie el juicio.

La acusación presentada por la Fiscalía

Cabe recordar que, según la Fiscalía, tanto a Ulises Aedo como al alcalde Felipe Aylwin se les acusó por el delito de fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código Penal, en que les correspondería participación en calidad de autores, y el grado de desarrollo del delito es de consumado. Respecto de Lya González González, el ente percutor la acusa por el delito de fraude de subvenciones, previsto y sancionado en el artículo 470 N°8 relación artículo 467 N° 1, ambos del Código Penal, correspondiéndole participación en calidad de autora, y el grado de desarrollo del delito es de consumado.

mil pesos habría recibido, según contrato, Lya González en el periodo que va del 1 de marzo al 31 de diciembre del año 2013. 700