Secciones

En Twitter: #papa Francisco

E-mail Compartir

@AlvaradoRebkas: El Papa Francisco ha renunciado a lujos que la Iglesia le da a los pontífices y q no le gusta que le besen el anillo xq no se encuentra conforme con actos donde sea considerado como alguien superior. Desde el inicio Francisco se ha precupado por llevar el msj de amor de Jesus.

@1yukiyu: Hay una razón. Besar el "anillo del pescador" es el acto de reverencia de los católicos tradicionales y es una práctica medieval. Papa Francisco no es tradicionalista y no está de acuerdo con eso.

@Ni_Kyta_: Sobre el video del papa Francisco que quita la mano cuando le van a besas: Es bastante antihigiénico que todo el mundo bese un mismo anillo. Tanto para él como para las personas que lo besan después. Es un foco de infección.

@EL00LEON: @Pontifex_es si no quiere que se siga con la tradición de besar el anillo, dígalo en público y de forma oficial. Pero ese ademán de quitar la mano de forma tan fea, es ridícula y parece una burla a la gente que va de buena fe

@eduardomallea94: El Santo Padre debe entender que él ya no es Jorge Mario, ahora es El Papa Francisco. Rechazar que los fieles le besen el anillo del pescador, es una acto lamentable, soberbio y una falta de respeto para con los fieles, a la Dignidad del Romano Pontífice y a la tradición

@unServidor: Che @Pontifex_es, una de tres: o te sacás el anillo, o saludás con la otra mano, o dejás el anillo ahí solo y que lo saluden a él.

@jose_andrada: El mundo esta bravo, hasta el Papa Francisco cuida el anillo ja ja

Comentarios en la web

Estados Unidos envía solicitud de detención con fines de extradición contra Carlos Cardoen. Opiniones en Emol.com
E-mail Compartir

Adolfoh Baron. Cómo les duele a los americanos cuando se le meten al bolsillo, ellos tienen toda la libertad de hacer y deshacer.

Eu Urra. Complicada cosa, Cardoen se codeó con todo el poder gringo haciendo armas como quiso, y después por qué razón como siempre lo mandaron a desconocer y atentar a estos pobres gringas y este ocurrente se vino a su país, se enfermó de cáncer, sobrevivió y ahora vive en medio del bien y degustando vino. Y después de 26 años se les ocurre nuevamente volver a sentir que son patrones de fundos, algo está cambiando.

Águilas en la Cumbre. Salvemos a Cardoen, es un ejemplo de emprendimiento y fue un gran aporte mientras los paisanos querían invadir Chile.

Edo. Romero. Hay varios contra hacer cambalache: Michael Townley , Pedro Barrientos, Sergio Jadue...

Bruno Kraft. Lo único que corresponde es que manden a freir monos al África a los gringos.

Correo

E-mail Compartir

Seguridad Ciudadana regional abandonada

Señor Director:La instalación de la Región de Ñuble tiene como una de sus misiones la de coordinar la seguridad ciudadana a nivel de región, y hacer efectiva la aplicación de la Ley 20.965 publicada en el 2016, que permite y obliga la creación de los Consejos Comunales de Seguridad Pública (CCSP).

La visión de la Seguridad Ciudadana que establece la ley es la más amplia participación de toda la comunidad en esos consejos, tanto por los órganos dependiente del Estado, como los representantes de las organizaciones civiles. Quienes además deben elaborar el Plan Comunal de Seguridad Pública (PCSP), que es el instrumento de gestión que fija las orientaciones y las medidas que la municipalidad y los órganos que participan del consejo dispongan en materia de seguridad pública a nivel comunal. La Intendencia tiene participación directa en estos consejos a través del intendente o de un representante de él.

A un año de instalada la Región todavía no se conforman todos los Consejos Comunales de Seguridad, y menos constan con el Plan Comunal de Seguridad Pública aprobado y en ejecución. Este incumplimiento a la Ley 20.965 a nivel regional lesiona severamente la seguridad de la población, encontrándose grandes comunas sin Plan de Seguridad, como San Carlos, quedando fuera de importantes financiamientos sectoriales en materia de seguridad, lo que repercute directamente en el bienestar de la población y en el aumento de la delincuencia.

Oscar Carpenter V.


¿Más de lo mismo?

Señor Director:Aún no terminaba de ordenar su nuevo escritorio Celestino Aós, reemplazante del ex cardenal Ezzati, cuando reaparece una acusación en su contra por haber encubierto un abuso sexual de un cura en Valparaíso en el año 2012, mientras era promotor de justicia, al no dar por creíbles las denuncias de la propia víctima.

Cabe destacar que en el año 2018, el mismo cura acusado por la citada denuncia fue dimitido de su estado clerical, lo que corresponde a la sanción más alta que existe en el sacerdocio. ¿En qué quedamos? ¿Mal asesorado el papa Francisco? ¿No hay nadie dentro de la Iglesia Católica hoy que esté libre de polvo y paja? ¿Qué haría Cristo puesto en el lugar del papa Francisco al buscar reemplazantes de curas y obispos imputados por abusos sexuales y encubrimientos de los mismos?

Luis Enrique Soler Milla.


Primera cotización previsional

Señor Director:Según la última ficha estadística de la Superintendencia de Pensiones, por año ingresan al sistema previsional cerca de 476.000 nuevos afiliados, en donde su edad promedio de ingreso es de 28 años.

Este último dato es muy relevante, pues muestra el tardío ingreso a cotizar, siendo que las cotizaciones más importantes son aquellas que se enteran entre los 18 años y los 35 años, que determinan casi el 50% de la futura pensión.

Un promedio de edad de ingreso más alentador sería entre los 22 años y los 23 años, pues a esa edad nuestros jóvenes debieran terminar sus estudios superiores, pero los datos muestran lo contrario.

Ahora, si consideramos que una persona debiera cotizar 40 años para obtener una buena pensión, entonces la de edad legal de pensión debiera estar cercana a los 68 años para las futuras generaciones, por lo tanto el parámetro edad de pensión también debiera ser evaluado en la actual reforma previsional.

Eduardo Jerez Sanhueza.


Modernización Tributaria

Señor Director: Dentro del debate que se ha generado estos últimos días sobre Proyecto de Modernización Tributaria, que se refiere a si las plataformas digitales como Netflix o Spotify deberán gravar o no un impuesto. Es válido preguntarnos si este formato es comparable al soporte físico -que sí incluyen IVA- y de determinarse que sí, estos deberían estar afectos a pago, lo segundo derivado de esto es preguntarnos: ¿Quién tendrá que asumir este costo?

Lo más probable es que este 19% lo termine costeando el consumidor final, es decir todos nosotros. Aún cuando las plataformas como Spotify o Netflix hayan manifestado abiertamente que están dispuestos a asumir dicho impuesto, lo cierto es que no hay certeza de que empresas dediquen de igual forma a la industria de "streaming" vía pago -de menor tamaño- asuman esta responsabilidad, lo que a mi juicio significaría una baja en el consumo de los servicios. Pues nadie quiere que nos sigan subiendo los costos por uso de las plataformas.

Tomemos de ejemplo el caso de Chicago, que noviembre de 2018 implementaron el "impuesto al entretenimiento", traspasando un cargo del 9% a cada usuario que utilice las plataformas en la nube para consumir contenidos. El más afectado por esta ordenanza fue un gigante de consolas, que nos sólo vio afectado el valor de la venta de juegos en línea sino que también el uso de la plataforma, consecuencia de ello, cientos de usuarios abandonaron el servicio.

Marcelo Acosta, Co-Fundador de PagoFácil.cl

Reconocen a 15 Asistentes de la Educación que se acogieron a retiro

E-mail Compartir

Después de largos años ejerciendo labores en el proceso formativo de miles de estudiantes, 15 Asistentes de la Educación, pertenecientes al sistema educacional público de Chillán, decidieron acogerse a retiro. En la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de la ciudad se realizó la ceremonia, donde los asistentes recibieron el reconocimiento de autoridades, colegas, familiares y, por supuesto, alumnos/as que compartieron con ellos. El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, agradeció a los asistentes retirados por el incansable trabajo que realizaron durante décadas en los recintos educacionales.