Secciones

ANTECEDENTES

E-mail Compartir

Varios torneos Bajo la presidencia de Jorge Pino, la Federación de Vóleibol de Chile, le ha entregado la responsabilidad a Avolchi de organizar torneos como el Nacional Sub 19 (San Carlos) el Nacional Sub 17 (San Fabián), y recientemente la primera fecha de la Liga Nacional A3, en damas.

Agradece confianza Jorge Roa valoró el constante apoyo del ente rector del vóleibol nacional a Avolchi.

Pasar a segunda fase Tanto el técnico como jugadoras de Voley Mas, están confiados en poder estar entre las dos clasificadas r ir a definir a Santiago quien será el monarca de la Liga A3.

Chillán albergará la primera fecha de la Liga Nacional A3 en damas

VÓLEIBOL. Certamen será entre el 6 y 7 de abril. Se hacen gestiones para que se juegue en la Casa del Deporte. Presidente de Avolchi, Jorge Roa, valoró confianza de la Federación para organizar el evento.
E-mail Compartir

La capital de la provincia de Ñuble será el epicentro del vóleibol nacional la próxima semana, luego que durante las últimas horas de Federación de Vóleibol de Chile, presidida por Jorge Pino a la Asociación de Vóleibol de Chillán (Avolchi) la sede de la primera fecha de la Liga Nacional A 3, en categoría damas.

Al mini torneo que se estaría jugando en la Casa del Deporte, aparte de Voley Mas y Mundo Voley (pertenecientes a Avolchi) formarían parte del grupo Full Voley de Villa Alemana y Quilicura. Los dos primeros clasifican a la gran definición que se llevará a cabo en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), en Santiago durante Semana Santa.

Jorge Roa, presidente de Avolchi, destacó el apoyo que una vez más le ha entregado la administración de Jorge Pino a su gestión, a lo largo de la cual destacan la realización del Nacional Sub 19 en octubre pasado en San Carlos y el Nacional Sub 17 durante este verano en San Fabián.

"El que la Federación de Vóleibol de Chile nos haya dado la posibilidad de realizar una fecha de la Liga A3 en damas, un espectáculo de primer nivel, es una ratificación del buen trabajo que estamos realizando en Avolchi. Estamos haciendo las gestiones para que se pueda jugar en la Casa del Deporte, que es el mejor escenario a nuestro juicio donde se podría desarrollar el certamen, o de lo contrario tendría que disputarse en dependencias de algún colegio o institución de educación superior. Al poder tener este tipo de campeonatos, nuestra gente se motiva más al tener la posibilidad de disputar estas importantes instancias del vóleibol a nivel nacional", remarcó Roa.

A ganar el grupo

La confirmación de Chillán como sede por parte de la Federación fue muy bien recibida, tanto por parte del técnico como del plantel de Voley Mas.

Junto con puntualizar que el que Avolchi pueda organizar este certamen, responde al gran trabajo efectuado por la directiva que encabeza Jorge Roa, Arturo Opazo DT de Voley Mas afirmó que "nuestras expectativas en términos deportivos son el pasar el grupo y meternos entre los seis mejores, y de esa forma llegar a la fase final que se jugará el fin de semana santo en Santiago. Será una tarea difícil, especialmente enfrentar a Full Voley de Villa Alemana, ya que los cuadros de la quinta región siempre han tenido un buen nivel".

Por su parte, Patricia Quiroga, jugadora de Voley Mas, no ocultó su satisfacción de poder jugar en Chillán, por lo que esperan hacer valer su condición de dueña de casa, y meterse entre los seis equipos que definirán el cuadro que ascienda a la Liga Nacional A2.

"Estamos felices que se juegue en Chillán, pues tendremos el apoyo de nuestra gente y familia, y por otro lado, se evita el desgaste que significa el viajar a Santiago ya que muchas de las integrantes del equipo trabajan o estudian. En lo deportivo llegamos muy bien para este desafío, tenemos un equipo maduro. A las muy buenas jugadoras que hay en el club se suman refuerzos, lo que nos hace fortalecernos de cara a este torneo, por lo que estamos confiadas en poder rendir bien en nuestra casa, clasificar y después poder ganar la liga", precisó Quiroga quien agregó que "como ciudad elegida para el desarrollo de una fecha de esta liga, esperamos apoyo municipal y recibir en las mejores condiciones posible a los equipos participantes".

Cabe recordar que además de las damas, el equipo varones de la Universidad del Bio Bío (UBB), debuta la próxima semana en la Liga Nacional A3.

Los dirigidos de Jorge Roa viajarán a Lota donde se verán las caras con los locales, Puerto Varas y Rancagua. La idea es poder sumar los puntos necesarios para pasar a la segunda ronda y después definir en Santiago", sentenció Roa sobre las expectativas de su equipo.

DE abril son los días en que se jugará la primera fecha de la Liga Nacional A3. La Casa del Deporte sería el escenario. 6-7

son los equipos que conforman el grupo que se disputará en Chillán: Voley Mas, Mundo Voley, Full Voley y Quilicura. 4

Patinadores dirán presente en exigente torneo

COMPETENCIA. Verán acción el fin de semana en Santiago.
E-mail Compartir

Serán nueve competidores pertenecientes al club Newen patín carrera, los que participarán en la primera fecha del ranking intermedio de patinaje con la finalidad de comenzar a sumar los puntos necesarios, que al cabo de las seis jornadas que contempla el certamen les permitan pasar a la alta categoría.

Entre los corredores que saltarán a la pista del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Santiago están los nombres de Fernanda Escamilla, Martina Rodríguez, Ana Fierro, mientras que en varones destaca el de Alex Escamilla.

Respecto a las expectativas para el debut de la temporada 2019, Jocelyn Norambuena, presidenta del club Newen patín carrera, precisó que "en términos generales siempre hemos destacado en este tipo de competencias, esperamos que en esta oportunidad no sea la excepción".

Pero no solo los más experimentados tienen desafíos para el 2019. Lo anterior ya que los 15 deportistas pertenecientes a escuela (nivel inicial), de igual forma verán acción en dos torneos: el clasificatorio para el Nacional y en la recientemente creada Liga Sur. "Esperamos en el Nacional seguir obteniendo los primeros lugares y sumar medallas", explicó Jocelyn Norambuena en relación a las metas a conseguir.

Mejorar implementos

Nacido hace cinco años en la histórica comuna, el club Newen entrena bajo las órdenes de Tulio Guzman, actualmente en un galpón techado a un costado del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Michelle Bachelet, para este año una de las principales metas es postular y adjudicarse proyectos y así favorecer a sus deportistas.

"No recibimos ayuda de ningún estamento, por lo que los padres deben costear todo. Queremos postular a proyectos y así obtener recursos para adquirir implementación ya que es un deporte caro", explicó Norambuena.