Secciones

Alcalde Aylwin: "El fiscal tiene una motivación más personal"

CHILLÁN VIEJO. Tras recibir el veredicto de la Corte de Apelaciones, el alcalde dijo que no hay tal "funcionario fantasma", sino que Lya González sí trabajó.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Luego de que la Corte de Apelaciones de Chillán revocara el martes la sentencia de sobreseimiento definitivo en favor del alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, el exadministrador municipal Ulises Aedo y la ex funcionaria Lya González, el jefe comunal se refirió a lo sucedido y, específicamente, al resultado de la jornada.

Lo anterior, enmarcado dentro del caso por fraude al fisco que es investigado al interior del municipio chillanvejano, el que incluye a diez imputados, entre ellos Aylwin (en primer grupo de imputados), quien manifestó su contrariedad frente al veredicto de la Corte de Apelaciones de Chillán, aun cuando también mencionó sentirse tranquilo.

"Esta vez la Corte de Apelaciones estimó necesario que se realice el juicio oral, pero nuestro equipo jurídico va a evaluar qué pasos podemos seguir cuando esto sea notificado a las partes. Creemos que no era necesario dilatar aún más este proceso", manifestó el alcalde de Chillán Viejo.

Según lo establecido por la Corte de Apelaciones, se espera entonces que el 8 de abril se lleve a cabo la audiencia de preparación del juicio oral, instancia en la que ambas partes ofrecerán sus medios de prueba.

Algo personal

El alcalde de Chillán Viejo manifestó que desde la Fiscalía advierte una motivación más personal, precisamente en el fiscal Álvaro Serrano, enfatizó.

"No existen las pruebas que den cuenta de la acusación que se nos hace y donde parece que el fiscal tiene una motivación más personal que jurídica para buscar perjudicarme", dijo.

Felipe Aylwin agregó que "hay un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) donde se indica claramente que la funcionaria (Lya González) sí trabajó en la Municipalidad de Chillán Viejo, y no es una contratación fantasma como se ha hecho creer a la opinión pública. Estamos tranquilos, y en estos seis años el fiscal Serrano no ha tenido nada más que agregar".

Además, es preciso mencionar que el 11 de marzo del presente año se dictó el sobreseimiento de los tres imputados mencionados en primera instancia, situación que fue apelada por el Ministerio Público y cuya resolución fue entregada este martes.

Respecto de la acusación hecha por Fiscalía, en aquella se califica de autores a los imputados citados por el delito de fraude al fisco.

ISP confirmó la cuarta víctima por virus Hanta en Ñuble

SALUD. Seremi Marta Bravo sostuvo que a raíz de esta corroboración se activaron los protocolos respectivos.
E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que el hombre de 36 años que falleció el pasado domingo en Bulnes se contagió con Virus Hanta, por lo que pasó a convertirse en la cuarta víctima de este año en la Región de Ñuble.

La seremi de Salud, Marta Bravo, sostuvo que "el ISP confirmó la tarde de este miércoles este nuevo caso de Hantavirus en Ñuble. Se encuentran activados los protocolos de investigación epidemiológica ambiental para determinar el posible lugar de contagio, estando aún en desarrollo dicha indagatoria", acotó.

La persona murió la madrugada del domingo en el Hospital Clínico Herminda Martin, luego de ser derivado desde el Hospital de Bulnes, el 23 de marzo, por presentar una insuficiencia respiratoria que requirió atención de urgencia en reanimación.

Según el relato de sus familiares, los hechos se desencadenaron tras varios días con síntomas de gripe y problemas respiratorios, los cuales se agravaron con fiebre, dolor de amígdalas y dificultades para respirar, motivo por el cual acudió en tres oportunidades al hospital de Bulnes.

A este caso se suma el de una mujer de 41 años (con residencia en San Pedro de La Paz), quien se habría contagiado en un camping no autorizado de Yungay, falleciendo a fines de enero en Concepción. Otra mujer de 18 años fue dada de alta, con posible contagio en el mismo lugar. El tercer caso corresponde a un hombre de 58 años, de Pinto, quien se desempeñaba en faenas agrícolas, una actividad en riesgo de contraer la enfermedad.

Programa Vínculos debutará en Pinto

ADULTO MAYOR. La comuna cordillerana esperó 6 años para integrar el programa.
E-mail Compartir

Por primera vez en la historia de Vínculos, programa que desde el año 2012 coordina el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Subsistema Seguridades y Oportunidades, éste beneficiará a adultos mayores de la comuna de Pinto.

La seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, valoró el hecho como una de las ventajas que ha tenido para Ñuble la desagregación de Biobío. "Se trata de comunas que antes no eran focalizadas o donde no llegaba la oferta pública, principalmente, por su alta ruralidad. En el caso de Pinto estamos hablando de un 60% de población rural, pero ahora el presidente Sebastián Piñera nos ha dicho que las oportunidades son para todos y esto es un ejemplo de ello; hoy estamos cubriendo las 21 comunas de Ñuble con este programa".

El hito fue celebrado con un Malón de Integración en la Casa del Adulto Mayor, en el cual participaron autoridades junto a los 20 adultos mayores, 12 mujeres y 8 hombres, que fueron invitados a participar.

El alcalde Manuel Guzmán se mostró contento con la noticia y señaló que los participantes fueron priorizados de acuerdo a un diagnóstico previo aplicado por profesionales, por sus condiciones de vulnerabilidad, relacionada con su ruralidad y las menores posibilidades de acceso a las redes del aparataje público. "Pertenecen a sectores como Paso el Soldado, Patagual, Recinto, Pichilluanco, El Cardal y Paso Perales", agregó.