Secciones

Chillanejos se sumaron a una nueva versión global de la "Hora del Planeta"

AYER. La actividad se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la comuna, donde a las 20:30 horas se apagaron las luces.
E-mail Compartir

Una vez más Chillán se unió a "La hora del Planeta", la actividad de mayor acción voluntaria contra el cambio climático a nivel global, promovida por WWF, la organización mundial de conservación. Múltiples actividades atrajeron a niños, jóvenes y adultos hasta la Plaza de Armas de la comuna desde las 17:00 horas para formar parte de la iniciativa.

"Desde el año 2016 que realizamos esta actividad desde la Municipalidad de Chillán, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, en la que invitamos a la comunidad el último sábado del mes de marzo de cada año a sumarse a esta importante causa y realizar distintos talleres que tienen connotación ambiental, además de entregar información sobre la importancia de la protección de nuestro planeta y de todo sentido que está teniendo el cambio climático en el mundo", manifestó María Luisa Salazar, del comité organizador.

Grandes y pequeños disfrutaron de las distintas actividades, entre ellos la joven Josefina Mery. "Muy entretenido el evento, siento que es importante porque sin el cuidado del planeta no seremos nada. Hace falta mucha conciencia y más que actividades, buscar que la gente piense en el impacto que una cosa pequeña puede repercutir más adelante", sostuvo Mery.

Durante el evento se desarrollaron varios talleres teóricos y prácticos para incentivar al reciclaje.

A las 20:30 horas se apagaron las luces de la Plaza de Armas y la Municipalidad de Chillán, de forma simbólica, como señal de preocupación por el cambio climático.

"Vine con mis dos hijas y de verdad me parece súper buena la actividad, porque siento que las nuevas generaciones son las encargadas de que el planeta esté mejor (...) Cuesta crear conciencia, pero de a poco lo vamos a lograr", manifestó Rocío Rebolledo.

Rocío, Rebolledo, Asistente, al evento"

"Súper buena la actividad, siento que las nuevas generaciones son las encargadas de que el planeta esté mejor".

Kiara, Cortez, Asistente al evento"

"Estamos incentivando a la gente a que no bote las botellas a la basura, sino que las reutilice como maceteros".

María Salazar, Comité, organizador"

"La Hora del Planeta es una actividad a nivel mundial, donde a las 20:30 se apagan las luces en acción al cambio climático"."

Josefina Mery, Asistente al evento"

"Muy entretenido el evento, siento que es importante porque sin el cuidado del planeta no seremos nada"."

Batman: 80 años del caballero oscuro en cine y televisión

CINE. En 1939 el superhéroe tuvo una primera aparición. Una de las sagas más destacadas es de Christopher Nolan.
E-mail Compartir

Ocho décadas han pasado desde que Batman (Bruce Wayne) apareció por primera vez en el número 27 de Detective Comics, el 30 de marzo de 1939. Lo hizo con dibujos de Bob Kane y guión de Bill Finger en una historia titulada "El caso del sindicato químico". Su primera aventura, "The Bat-Man" se estrenó en mayo pero "Batman 1" no fue publicado hasta 1940, que presentó a Joker y Catwoman a los lectores por primera vez, según consignó la agencia DPA.

Cuatro años después de su nacimiento Batman saltó a la pantalla. Fue en un serial de 13 capítulos protagonizado por Lewis Wilson como Bruce Wayne/Batman y Douglas Croft como Dick Grayson/Robin.

Después llegaría el que sin duda uno de los Batman televisivo más recordado. Se trata del encarnado por Adam West en la serie que se estreno en 1966 y que se prolongó durante 120 episodios, concluyendo en 1968. La ficción contaba también con Burt Ward como Robin, Alan Napier como Alfred, César Romero como Joker o Burgess Meredith como El pingüino. Tal fue el éxito de la serie, que en 1966 se estrenó una adaptación para el cine que pasó a la historia como el primer largometraje protagonizado por el personaje.

No fue hasta 1989 cuando el hombre murciélago brilló, al fin, en la gran pantalla. Fue de la mano de Tim Burton en Batman, la película protagonizada por Michael Keaton y en la que Jack Nicholson dio vida a un Joker destacado. La cinta se coronó con el Oscar a la Mejor dirección artística.

Luego del éxito de la saga noventera, paso casi una década para que Batman tuviera una nueva imagen. Es así como que en 2005 Warner Bros encargó a Christopher Nolan ser el cerebro de nuevas películas. Batman Begins fue la primera entrega de la trilogía, encarnado por Christian Bale. Luego El caballero oscuro (2008) y El caballero oscuro: La leyenda renace (2012) completarían la saga de Nolan. Una trilogía que marcó un antes y un después a la hora de entender el cine de superhéroes y que dejaría para la posteridad el destacado Joker interpretado por Heath Ledger.

La última cinta del superhéroe, protagonizada por Ben Affleck, no tuvo buena recepción de los críticos, ya que para ellos Nolan dejó la vara alta.

Formato animado

También destacaron las series de animación de Batman. Un amplio catálogo que abrió con el Batman de Adam West, arrancó con The Batman/Superman Hour, compuesta por 34 episodios emitidos en CBS entre septiembre de 1968 hasta enero de 1969. Luego le siguió una serie en 1977.