Secciones

Mike Pompeo felicita al Presidente Piñera por "aislar" a Nicolás Maduro

VISITA. En Chile, el jefe de la diplomacia de EE.UU. reconoció que nuestro país ha recibido a muchísimos venezolanos. Según La Moneda, el gobernante le dijo que ninguna solución a la crisis venezolana pasa por una intervención militar.
E-mail Compartir

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, felicitó ayer al Presidente Sebastián Piñera por su empeño en "aislar" al régimen de Nicolás Maduro y por su liderazgo en la creación de Prosur, un nuevo foro de cooperación suramericana.

"Quiero aplaudir al Presidente Piñera por ayudar a aislar al Presidente Maduro y demostrar compasión por las personas inocentes que escapan de la crisis económica y humanitaria en su país", dijo Pompeo en una rueda de prensa en Santiago junto al ministro de Relaciones Exteriores chileno, Roberto Ampuero, en la Cancillería.

El secretario de Estado estadounidense inició ayer una breve gira por la región, que incluye también a Paraguay, Perú y Colombia.

Antes de visitar la Cancillería, Pompeo sostuvo un encuentro con Piñera en el Palacio de La Moneda. Su estadía en el país concluyó con una conferencia sobre política exterior brindada en un centro de eventos de Santiago.

Prosur

El jefe de la diplomacia estadounidense elogió el liderazgo del Gobierno de Piñera en la crisis venezolana y destacó que en los últimos años Chile ha recibido a decenas de miles de inmigrantes venezolanos que huyen de su país. "Estados Unidos y sus aliados no van a dejar de pelear. Chile, Estados Unidos y otros 52 socios van a seguir apoyando a los venezolanos que valientemente están luchando por la democracia en su propio país", comentó.

Pompeo también ensalzó al Presidente chileno por liderar la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), un nuevo organismo de integración formado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Guyana que echó a andar el mes pasado en una cumbre celebrada en Santiago.

"Es estupendo ver a nuestros socios cooperar en infraestructura, desarrollo, salud, energía, combate del crimen trasnacional y prevención de desastres naturales", expresó Pompeo, quien consideró que la creación del Prosur es algo "histórico".

Grupo de lima

En una distendida reunión en La Moneda, Piñera y Pompeo analizaron el panorama actual de América Latina, poniendo especial énfasis en buscar una solución para la crisis de Venezuela y también la de otros países como Nicaragua y Cuba.

Desde el Gobierno aseguraron que Piñera expresó a Pompeo que la vía para resolver la grave condición venezolana debe ser siempre democrática y pacífica, descartando una intervención de tipo militar para lograrlo.

Por su parte, la autoridad de Washington habría valorado, según consignó Emol, el rol del Grupo de Lima, que se reunirá este lunes en Santiago.

Otro tópico presente en la cita fue la relación entre Estados Unidos y China, en lo que se refiere a la guerra tarifaria, donde el Secretario de Estado transmitió optimismo para encontrar soluciones.

El Mandatario le expuso el interés de Chile por sumarse a Belt and Road Initiative (BRI) e Indo Pacific Initiative, dos iniciativas de rutas comerciales que están impulsando China, por una parte, y Japón, Australia e India, en el segundo caso.

Cabe recordar que el próximo 22 de abril, Piñera realizará una gira oficial a China, invitado por el Presidente de ese país, Xi Jinping.

Sobre la relación entre ambas naciones, los temas centrales fueron potenciar el comercio, la inversión, y acuerdos de colaboración en ciencia, energía y ciberseguridad.

China y propiedad intelectual

Tras la cita de Pompeo y el canciller Roberto Ampuero, China centró las declaraciones sobre el apartado comercial. Pompeo apoyó el comercio con China, pero matizó que "no hay que equivocarse", pues "las actividades comerciales de China a menudo están profundamente conectadas con temas de seguridad nacional y los objetivos tecnológicos son robar propiedad intelectual".

Titular de la Cámara asume error por no informar viaje, pero descarta renunciar

GIRA. Iván Flores dijo que cita con el Papa fue solicitada antes y que un mensaje de Whatsapp habría resuelto todo.
E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC), admitió un error en el envío de información sobre su viaje a Roma en medio de una gira oficial a Qatar, pero aseguró que no por ello va a renunciar a su cargo.

El legislador dijo que su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano fue solicitado "antes" de la visita. "Pese a que la audiencia fue solicitada antes de que yo viajara a la Unión Interparlamentaria Mundial, recién me pudieron confirmar cuando estaba en Qatar y era el miércoles (10 de abril) sí o sí, por esa razón no es como dice el colega (René) Saffirio, yo hice 'la pega", comentó el titular de la Cámara a Radio Universo.

"Yo salí un par de horas antes de que terminara (la asamblea en Qatar), todo bajo control, no había ni una votación, no había ningún proyecto, mis colegas cubrieron todos los espacios de esas horas en que fui a Roma para entrevistarme con el Papa, me bajé del avión, sólo pude ponerme la corbata y llegué al Vaticano a esa reunión", relató Flores.

Bastaba un "whatsapp"

Comentó que quería que sus actividades en Roma y el Vaticano, que incluyeron una cita con el embajador de Chile, Sergio Romero, y el líder del Parlamento italiano, fueran oficiales. "¿Qué fue lo que se debiese haber hecho? Un (mensaje de) Whatsapp, nada más, de la Oficina de Relaciones Internacionales, de mi gabinete, de la Presidencia o de mí mismo, yo podría haberlo enviado y no lo envié porque pensé que los otros lo hicieron, era un WhatsApp diciendo: 'Han confirmado las reuniones con el presidente del Parlamento italiano y nos va a recibir el Papa, por favor, agréguenlo al viaje oficial'. No se hizo y yo no me di cuenta de eso".

Iván Flores añadió: "Yo no voy a renunciar porque eso significaría reconocer una falta distinta a un WhatsApp que no se envió".

Dice que no se le ocurrió el día antes

Iván Flores, quien asumió la presidencia de la Cámara tras una difícil votación, recalcó que "efectivamente las audiencias (en Roma) estaban concedidas (..) las veníamos pidiendo de antes". "Esta no es una cosa que se me ocurrió un día antes, esto lo venimos trabajando hace tiempo, el problema estuvo en que no se formalizó este aviso porque el permiso ya lo tengo", apuntó el diputado.