Secciones

Exposición del perro ovejero alemán llega a Chillán

TIEMPO LIBRE. La actividad se llevará a cabo desde las 9.00 horas del domingo en la cancha del Complejo Deportivo de Copelec.
E-mail Compartir

Hasta Chillán llegarán este domingo los miembros del Club Chileno de Criadores de Ovejeros Alemanes (Chilcoa) y de sus respectivas filiales, junto a sus canes, para participar de la "316° Exposición Nacional de Estructura del Perro Ovejero Alemán".

La competencia entregará puntaje a los casi 150 ejemplares participantes en el ránking 2019 de la agrupación. El Club de Ovejeros Alemanes de Chillán (Coachi) está a cargo de la organización del certamen nacional, que contará con criadores afiliados y particulares provenientes de distintos puntos del país. Desde las 09.00 horas a 17.00 horas, en la cancha de Complejo Deportivo de Copelec, se llevará a cabo la instancia. La comunidad podrá presenciar la exposición y seguir los detalles de ella.

"Estamos muy contentos de poder recibir esta exposición que es representativa del país", comenta Claudio Gómez, presidente de Coachi.

La competencia tendrá como juez al ingeniero Roberto Caputi, de nacionalidad Ecuatoriana, dueño de uno de los criaderos "Di Casa Caputi" de mayor renombre en el ámbito Latinoamericano.

Las actividades para dirimir los puntajes, en sí, consistirán en ponderar la estructura de los ejemplares caninos, los cuales se dividen en categorías desde los cuatro meses hasta los dos y más años de edad. También, se efectuarán pruebas de carácter, defensa y protección.

"Para ser fuera de Santiago, estimula la gran cantidad de ejemplares inscritos para participar en la Exposición, cuyos detalles hemos preparado con mucho entusiasmo y dedicación y esperamos que el público se acerque a disfrutar de esta fiesta canina", indicó Gómez.

La entrada será liberada y además habrá una feria costumbrista con gastronomía y artesanía de emprendedores provenientes de San Carlos, los cuales apoyaran la actividad que se tendrá lugar en la cancha de Complejo Deportivo de Copelec.

Primer Festival Suena Otoño se tomará la región de Ñuble durante mayo

MÚSICA. Un concierto que reunirá a siete cantautores de distintas partes del país en el Centro de Eventos "Tasca".
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

El próximo sábado 11 de mayo se llevará a cabo en San Carlos la primera versión del "Festival Suena Otoño", un concierto musical que reunirá a siete cantautores de distintas partes del país y que se presentarán en más de 6 horas de música en el Centro de Eventos "Tasca" de la comuna.

Los invitados son; Cristóbal Briceño de Santiago, voz de Ases Falsos, Natalia Molina de Santiguo, Cantáreman de Concepción, de Talca Felipe Ignorante, Nadrán de Tome, Vivi King y Pit y Los Humanos Mágicos que son de San Carlos pero están radicados en Santiago.

"Es la primera vez que vamos hacer algo así, se me ocurrió lo del festival para abrir una ventana con varios artistas para que no sea un concierto en torno a un solo músico o intérprete es por eso que empezamos a contactar a varios aunque en el fondo queríamos traer más de los que están confirmados, pero coincidir en las fechas es lo que complica un poco", manifestó el coordinador de la productora del evento Abuelos de Pájaro, Javier Salinas.

El evento además de contar con la presentación de los siete músicos contará con una post fiesta. "Esta fiesta será después del show con dos ambientes uno de música bailable Y el otro de música independiente, más alternativa y electrónica. Será un evento para todas las edades donde podrán disfrutar de buena música y un ambiente seguro", expresó Salinas.

"El show es todo a guitarra, amplificado pero es todo modalidad guitarra, van a ser más de 6 horas de música totalmente en vivo, comenzaremos a las 20:00 horas y se extenderá hasta la madrugada. Dentro del local se venderán cervezas, comidas entre otras cosas. El objetivo del evento es darle un poco más de vida a las actividades musicales en San Carlos, más allá de los folclórico y las rancheras. La idea es hacer algo distinto, nuevo y que sea como el pie inicial para ir haciendo otras versiones con más artistas de afuera y algunos de la zona", detalló el productor.

Para asistir al evento se debe adquirir una entrada que estará disponibles en la tienda "Zona Cero" ubicada en la calle Balmaceda #397, en San Carlos desde este lunes 15, también a través del sistema online www.passline.com.

"$3.000 será el costo en la preventa y $5.000 el mismo día del evento. La próxima semana ya estará habilitada la venta por Passline. Los dejamos a todos cordialmente invitados a formar parte de este primer festival que se está realizado con mucho profesionalismo, vengan con confianza por el show va a estar entretenidísimo y las entradas están en bajo costo, es un oportunidad única para ver a siete artistas en un solo evento" sostuvo Salinas.

Cristóbal Briceño, cantante y guitarrista, será el encargado de cerrar el evento con un concierto lleno de éxitos paseando por el pop, rock y balada .

Su plataforma más vistosa es la que desde 2011 mantiene en el grupo Ases Falsos, pero sus canciones se han repartido también en grabaciones de Fother Muckers, Los Mil Jinetes, Cristóbal Briceño y La Estrella Solitaria, Las Chaquetas Amarillas y Dúo Niágara. Briceño además es hábil en la conducción melódica sobre guitarra, su estilo como letrista incluye la doble observación social y sentimental de su entorno.

Debut de "Abuelos de Pajaro"

La productora sancarlina "Abuelo de Pájaro", nació este año y está integrada por siete personas, entre ellos profesionales del diseño, producción y estudiantes universitarios aficionados a la música. Con el evento "Festival Suena Otoño" esta iniciativa abre sus alas para entrar en el mercado artístico. "Esperamos repetir este festival con una segunda versión en primavera, con más artistas, quedaron varios afuera de la lista, tenían las ganas, pero las fechas no siempre coinciden, así que casi tenemos otros 6 ó 7 listos para una nueva versión. Tenemos las ganas de seguir armando festivales como este porque todos tenemos una relación estrecha y cariñosa con la música", dijo Javier Salinas, coordinador de la productora.