Secciones

Con actividades celebrarán la lectura

23 DE ABRIL. Se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro y Derecho de Autor y durante todo el mes los impresos se tomarán la agenda pública.
E-mail Compartir

Ñuble tendrá una nutrida agenda para celebrar el Día del Libro. Se celebra en escuelas, universidades, centros culturales y plazas, haciéndose parte diferentes instituciones públicas y privadas con las más diversas actividades, como carnavales literarios, cuenta cuentos, lecturas públicas, trueque de libros, distribución de material de lectura, ferias y fiestas del libro, intervenciones urbanas, entre otras.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha organizado un serie de actividades que buscan promover el interés por la lectura. "Leer es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes. Solo así se pueden acercar y profundizar en otras áreas del saber y desde allí desarrollar al máximo sus habilidades. La lectura abre nuevos mundos y eso no podemos negárselo a nadie", manifestó la seremi de la cartera, María Soledad Castro.

Como parte del programa que ya han iniciado el Ministerio de las Culturas ha sido el Ciclo "Bibliotecas son Más que Libros" donde las bibliotecas de las comunas Ñiquén, Bulnes, San Ignacio, Yungay y Chillán han contado con actividades gratuitas de artes visuales, música, poesía, teatro, ilustración y fomento lector.

Para el próximo martes 23 se llevará a cabo el encuentro Chillán Poesía organizado junto al Grupo Literario Ñuble con una presentación junto a poetas. Al día siguiente será la inauguración del Chillán Poesía desde las 17:30 horas en el Teatro Municipal de Chillán.

Este año el festival poético anual "Chillán Poesía" se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de abril, bajo el lema "Descentralización en la poesía, escribir desde el territorio". El evento se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Chillán y en el auditorio de la sede Inacap Chillán y contará con la presencia de escritores reconocidos a nivel nacional, poetas locales y emergentes, además de académicos de la literatura que traerán interesantes ponencias.

"Nos hemos sumado con fuerza al Chillán Poesía porque necesitamos potenciar aquellas iniciativas que nacen desde las propia comunidad cultural y generar alianzas público-privadas para la generación una oferta cultural atractiva. El tema de este año en Chillán Poesía es muy pertinente a la creación de la nueva región, ya que los principales escritores de Chile tiene como inspiración sus propios territorios y desde allí construyen y fortalecen las identidades locales", manifestó la seremi.

Diálogos en Movimiento

Un programa de mediación de lectura dirigido a jóvenes desde los 12 años. Consiste en un proceso de lectura compartido donde se socializa lo leído. El programa consta de cuatros sesiones y culmina con un encuentro entre los alumnos y el autor de la obra escogida.

El primer diálogo en movimiento comenzará el próximo martes en el Liceo Violeta Parra de San Carlos y culminará el 13 de mayo con la visita del escritor Elicura Chihuailaf al establecimiento educacional.

Serán seis los liceos y sus respectivas comunas que contarán con el programa: Liceo Violeta Parra de San Carlos, Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto de San Carlos, Liceo Manuel Bulnes de Bulnes, Liceo Arturo Prat de Ninhue, Liceo Polivalente Virginio Aria de Ránquil y Liceo Marta Brunet de Chillán.

Concurso Literario

El programa además contempla la realización del V Concurso Literario Autobiográfico "Confieso que He Vivido" junto a Senama. El certamen se llevará a cabo el próximo Jueves 25 desde las 16:00 horas junto a Unión Comunal de Adultos Mayores en el Internado Sofanor Parra de San Carlos.

En el marco del Plan Nacional de la Lectura 2015-2020, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, a través del programa Envejecimiento Activo, convoca a las personas mayores de 60 años y más, a participar de la quinta versión nacional del concurso literario autobiográfico para personas mayores "Confieso que He Vivido". El concurso literario comenzó el año 2015 como una iniciativa de carácter regional.

Todas las actividades serán abierta al público.

Programa

Chillán Poesía Este año se desarrollará entre el 24 y 26 de abril y las actividades se expandirán a las comunas de San Carlos, Quillón y Bulnes.

Concurso Literario "Confieso que He Vivido" junto a Senama. La actividad será el Jueves 25 a las 16:00 horas.

"Leer es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes".

María Soledad Castro, Seremi de las Culturas

Emisoras Chillanejas tendrán programación especial

SEMANA SANTA. Música suave y palabras de reflexión serán parte de la parrilla programática.
E-mail Compartir

Como todos los años algunas radios de nuestra ciudad realizan una programación especial para Semana Santa, más puntualmente para el día Viernes Santo por lo que este año no será la excepción. Esta es la semana más importante dentro de la religión católica, la más predominante en todo el mundo. Independientemente de las creencias religiosas, la Semana Santa tiene una connotación espiritual que invita a la reflexión, al rescate de valores como la solidaridad, la compresión, el respeto, la caridad y el amor.

Hans Péndola de Radio Ñuble comentó que en primer lugar para estos días no tienen información comercial. " No se pasa ningún aviso comercial y nos salimos completamente de la programación habitual, nosotros tenemos el 99% de música en español, pero en este caso rompimos todos los esquemas y nos vamos con música más docta, orquestada, suave y con algunas viñetas o cuñas relacionas justamente al día, tenemos algunos parlamentos del Papa Juan Pablo II, otros del evangelio".

Mientras que la radio Macarena mantendrá su programación habitual según explicó Sergio Romero, director de la estación. "Excepto los programa de conversación y de participación que tenemos normalmente", indicó Romero.

El Canal 21 comenzó con una programación especial desde ayer y continuará hasta el domingo con películas, reportajes y algunos mensajes de reflexión por parte de sacerdotes y todo lo que tiene que ver con la pasión de Cristo, según información entregada por el director Claudio Maureira.

La radio Alborada y Cariñosa son otro de las radios que se une a la programación especial durante los días de Semana Santa. "Somos cristianos y por lo tanto muy respetuoso de nuestro auditores nuestra música baja, un música muy suavecita , tenemos algunos mensajes de reflexión todo el día viernes (hoy) y también el día domingo nosotros estamos alegres por recordar la Pascua de Resurrección así que esa es nuestra línea programática", detalló Jorge Vaccaro, director de la emisora Alborada y Cariñosa.