Secciones

Carabineros inició fiscalizaciones de tránsito por fin de semana santo

E-mail Compartir

Carabineros de Ñuble inició el fortalecimiento de las fiscalizaciones y controles de tránsito por el incremento del flujo vehicular que traerá el fin de semana santo. El jefe de la XVI Zona, general Mario Sepúlveda, y el intendente Martín Arrau, llegaron hasta la Subcomisaría IAT y Carreteras para comenzar con el operativo policial preventivo que busca disminuir las cifras de accidentes de tránsito alcanzadas el año pasado en la misma fecha. En el fin de semana santo anterior se cursaron 254 infracciones y se detuvo a siete personas por conducción en estado de ebriedad. La SIAT dispondrá a su personal especializado en las carreteras y las unidades policiales para apoyar la fiscalización de tránsito junto al Senda y equipos de la Seremi de Transportes.

Condenan a sujeto por robo con intimidación

PRESIDIO. Sustrajo $200 mil y cumplirá una sentencia de 10 años y un día.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Robert Alex Gacitúa Araya a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de robo con intimidación, a raíz de un ilícito perpetrado en marzo del año pasado en la comuna.

El tribunal dio por acreditado que en horas de la madrugada del 10 de marzo de 2018, "Robert Alex Gacitúa Araya ingresó al local comercial ubicado en Avenida Chile 145 de esta ciudad, donde se encontraba Ana María Gatica Escobar, quien sorprendió a Gacitúa Araya sustrayendo con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño, dinero de la caja en que se guardaba éste y al intentar impedir Gatica Escobar dicha sustracción, fue intimidada y amenazada por el encartado con un objeto que parecía un arma de fuego, dándose a la fuga en poder de lo robado, esto es, la suma de $200 mil". Posteriormente, el acusado fue detenido en posesión del dinero y un objeto que parecía un arma, señala la sentencia.

En la determinación de la pena, el tribunal tuvo presente: "Que el delito de robo con intimidación se encuentra sancionado en el inciso 1° del artículo 436 del Código Penal con presidio mayor en sus grados mínimo a máximo, cualquiera sea el valor de las especies sustraídas".

Denuncian robo millonario desde la bodega de un local

COMERCIO. Los repuestos y accesorios están valorados en $17 millones.
E-mail Compartir

El propietario del local comercial "Cicles Rodríguez", ubicado en la calle Arturo Prat con avenida Argentina, denunció un millonario robo perpetrado en la bodega de almacenamiento de los repuestos y accesorios que expende en el céntrico establecimiento.

"Robaron repuestos de motos, neumáticos, hartos cascos caros, una bicicleta, una moto de cuatro ruedas y varias cosas, pero en general repuestos de motos", detalló Claudio Rodríguez, dueño del local.

El delito ocurrido el pasado mes de marzo, en Rinconada de Cato, dejó pérdidas materiales avaluadas en $17 millones. Las sustracciones fueron cometidas por sujetos hoy día desconocidos, aunque Rodríguez tiene indicios de quien sería el autor de los hechos.

"Tengo un amigo que conocía muchos detalles que se pueden aclarar más adelante porque esa persona, que no puedo mencionar porque solo es una sospecha, estuvo dos días antes por allá. Tenemos casi la seguridad que andaba en una camioneta", relató Rodríguez.

Indicó que vecinos del lugar señalaron que durante la madrugada de ese día dos vehículos rondaron el inmueble. "Hay unos vecinos que vieron una camioneta muy parecida, con las características de la de esa persona y que andaba como a las 2:30 de la mañana junto a otro vehículo que no lo alcanzaron a ver bien, demoraron más o menos media hora y después salieron como cohete. Rompieron una muralla de frente a donde está la bodega", detalló.

El dueño de "Cicles Rodríguez" manifestó que el robo de las especies ocurrió cuando no había nadie en el lugar.

La denuncia fue realizada ante la Policía de Investigaciones (PDI), y pidió celeridad para efectuar las diligencias respectivas para esclarecer el caso y dar con los responsables, pues hasta hoy día no ha tenido respuestas de las instituciones. Señaló que incluso desconocidos ya habrían ofrecido las especies a comerciantes de la ciudad.

Detenido chillanejo que traficaba LSD importado de España

POLICIAL. Comercializaba la droga en locales nocturnos de Chillán. Incautaron 397 dosis avaladuadas en $7.940.000.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Un hombre identificado como Esteban Mora García (22) fue aprehendido por personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) tras determinar que comercializaba LSD en la capital de Ñuble. Las sustancias eran procedentes de España, donde las obtenía mediante una plataforma digital.

El fiscal Florentino Bobadilla precisó que "se estableció que esta persona traía estas sustancias desde España, específicamente desde Barcelona, y lo hacía desde la plataforma Deep Web, a través de las monedas cibernéticas bitcoin y criptomonedas, y a través de esta modalidad traía estas sustancias y las comercializaba en la ciudad".

En el domicilio del sujeto se encontraron 397 estampillas de LSD, específicamente con la sustancia 2CI, la cuales están avaluadas en $7.940.000. En el comercio ilícito el valor de cada dosis oscila entre $10 mil y $15 mil, se informó.

Detención

La detención del imputado se concretó la tarde del miércoles en la vía pública del sector oriente de Chillán, luego "de poder determinar un punto específico donde se realizó una transacción y se logró la detención de la persona y en el registro de su domicilio se encontraron las dosis y otros elementos que relacionan el delito como su teléfono celular, un computador y otras evidencias", informó el comisario Sergio Lara, jefe de la Brianco de Chillán.

El oficial indicó que la investigación surgió hace aproximadamente un mes. "Esta investigación proviene como información residual de investigaciones anteriores que ha realizado la Brianco de Chillán en materia de investigaciones de drogas sintéticas", señaló.

El comisario Lara destacó que las diligencias que siguen en curso determinarán si adquirió y comercializó drogas anteriormente bajo esta modalidad.

Las autoridades revelaron que los consumidores de esta droga son, en su mayoría, usuarios de locales nocturnos.

"La droga sintética se da en círculos relativamente cerrados, de difícil penetración en materia investigativa y en esta investigación el público o los adictos que la adquirían eran mayoritariamente de la bohemia y locales nocturnos de la ciudad", dijo el jefe de la Brianco Chillán.

Prisión preventiva

El joven estudiante Esteban Mora García, quien no tenía antecedentes policiales previos, fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Chillán, donde el Ministerio Público lo formalizó el delito de tráfico de drogas, tras lo cual quedó en prisión preventiva.

El juzgado fijó un periodo de cuatro meses para la investigación del caso.

Incautaciones de LSD en marzo y abril

El pasado 7 de marzo la Fiscalía y la Brianco anunciaron la detención de dos sujetos por tráfico de LSD en el centro de Chillán, y a pocas semanas ocurre este último procedimiento por tráfico de la misma sustancia. Al respecto, el comisario Lara indicó que hay un aumento del consumo de estas sustancias. "Hay una tendencia a nivel nacional y mundial con respecto a la droga de síntesis y Ñuble no está exento a eso y es parte del énfasis investigativo que los equipos de detectives han realizado en el último tiempo respecto a esas drogas".

Diputado Jarpa advierte que Narcotest es "una cacería de brujas"

E-mail Compartir

El diputado Carlos Abel Jarpa cuestionó la efectividad del Narcotest que busca detectar a conductores que estén bajo la influencia de drogas y puso en tela de juicio lo que sucederá con los pacientes con medicamentos derivados de cannabis y la presencia residual de éste en quienes conducen serían sujetos de sanciones. "Quiero dejar en claro que no se puede conducir bajo los efectos del alcohol y de drogas, pero tampoco podemos permitir que esto se termine convirtiendo en una cacería de brujas, como por ejemplo con quienes son pacientes que utilizan derivados de la marihuana para tratar sus dolencias y cuyos medicamentos poseen una concentración de THC baja, pero que de igual forma generan una presencia residual de esta sustancia en sus cuerpos o de quienes consumen algún fármaco", dijo.