Secciones

Méndez es tricampeón Panamericano de Levantamiento de Pesas

LOGRO. El cubano nacionalizado chileno, alcanzó el primer lugar en las pruebas de arranque, envión y total olímpico en la categoría 89 kilos.
E-mail Compartir

Arley Méndez volvió a brillar. El cubano nacionalizado chileno se convirtió en tricampeón en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en Guatemala.

El integrante del Team Chile del COCh, alcanzó el primer lugar en las pruebas de arranque, envión y total olímpico en la categoría 89 kilos.

Además, el isleño logró llevarse las preseas con tres récords, uno en cada prueba. Mientras en arranque levantó 170 kilos, en envión lo hizo con 205 kilos y en total olímpico con 375 kilos.

De esta manera, Méndez sumó mayor confianza de cara a uno de sus principales objetivos en este 2019 como son los Juegos Panamericanos de Lima.

Consignar que el deportista ya consiguió oro en marzo pasado en el Open de Las Vegas al imponerse en la categoría de 96 kilos, triunfó en 2018 en el Mundial en Turkemistán y los Juegos Odesur de Cochabamba, mientras que en 2017 se consagró tricampeón mundial en Estados Unidos.

Se terminó la odisea de Jarry en el Conde de Godó

TENIS. Segunda raqueta nacional cayó en dos sets ante Daniil Medvédev.
E-mail Compartir

Se terminó la odisea de Nicolás Jarry en el ATP 500 de Barcelona. La segunda raqueta nacional, 81° en el ranking mundial, acusó el desgaste y sucumbió ante la efectividad del ruso Daniil Medvédev (14°), despidiéndose con un 6-3 y 6-4 en los cuartos de final del "Conde de Godó".

Los primeros compases del choque, disputado en la pista "Rafael Nadal" fueron parejos, con ambos tenistas ganando rápidamente sus servicios.

No obstante, esta paridad se rompió en el octavo game. Jarry perdió el foco, y el ruso aprovechó para conseguir el quiebre, que fue suficiente para darle la ventaja necesaria para cerrar el set.

En el segundo parcial, el nieto de Jaime Fillol dejó atrás sus fallos del primer set y nuevamente arrancó firme con su servicio, aunque el guión de este lance fue similar y volvió a sufrir un quiebre, tras un extenso séptimo game.

La ilusión apareció justo en el juego siguiente, pues tuvo la chance de devolver el quiebre. Pero Medvédev, quien está pasando por el mejor momento de su carrera, no se dejó doblegar y terminó sellando el triunfo en una hora y media de partido.

En la próxima ronda, Medvédev enfrentará al japonés Kei Nishikori (7°), quien batió al verdugo de Christian Garín (48°), el local Roberto Carballés (104°), por 6-4 y 7-5.

Jarry, por su parte, ya está dentro del cuadro principal en el ATP de Estoril.

Poca cultura del tenis

En entrevista al diario Marca español, Nicolás Jarry fue tajante respecto de la importancia que en Chile se le da a una disciplina como el tenis: "Hay poca cultura y poca cobertura".

"Los aficionados al tenis creen que es fácil estar setenta o Top 100", criticó la segunda raqueta nacional, admitiendo que "tuvimos tanta suerte de tener a Marcelo Ríos, número uno del mundo; Fernando González, que estuvo entre los quince primeros muchos años; a Nico (Massú), que fue ganador de la medalla olímpica y que también fue diez. Estaba Paul Capdeville, que fue setenta de la ATP y lo trataban de malo. Siempre se nos compara con ellos y hay que aprender a manejar eso", precisó.

Sobre sus objetivos para la temporada, Jarry reconoció que le gustaría terminar "entre los cincuenta mejores, que es el ránking con el que empecé".

Finalmente, habló sobre su estilo de juego, diferente al "prototipo" de tenista sudamericano.

"Me viene de la altura porque no me puedo poner a correr porque me canso más que los demás. Tengo que mover dos metros y le puedo pegar más fuerte y eso lo tengo que aprovechar. Haber nacido en Sudamérica me sirvió para saber armar los puntos y saber luchar. Si hubiera nacido en cualquier otra parte, sacaría mucho mejor pero sólo tendría saque y una pelota", cerró.

"En Chile somos muy nacionalistas, pero en el tenis hay poca cultura y poca cobertura. Los aficionados al tenis creen que es fácil estar setenta o Top 100"

Nicolás Jarry, Tenista nacional

DT lanza amenaza tras ser consultado por los cambios

ALFREDO ARIAS. Técnico de la U no ocultó su descontento tras preguntas, explicando además la razón por la que algunos jugadores han quedado fuera.
E-mail Compartir

Agencias

El mal momento de Universidad de Chile parece no tener a todos en el cuadro azul con el mejor de los ánimos. O así al menos lo demostró el técnico Alfredo Arias.

Durante la conferencia de prensa el técnico recibió varias consultas, pero hubo una en particular que desató su enojo contra el periodista que la efectuó.

El profesional le preguntó por la situación de los jugadores que han salido de las citaciones, argumentando que "desde afuera pareciera que en las últimas fechas se viene como jugando, y perdón el concepto, a las 'sillitas musicales' con los convocados y aquellos que juegan". Y de inmediato la cara del estratega cambió.

"Primero, es una falta de respeto que digas que se juega a las 'sillitas musicales'. Yo te trato con respeto. Lo segundo, no escuchaste la pregunta anterior y te la voy a decir otra vez. ¿Por qué jugó (Lucas) Alarcón y (Matías) Campos Toro? Estaba lesionado (Jean) Beausejour y (Lucas) Aveldaño. Volvieron y Alarcón y Campos Toro quedan fuera", explicó el técnico.

Y Arias prosiguió. "No hay una regla escrita que diga que porque jugaron de titulares después tienen que ir al banco y después tienen que salir. Eso no es así. A ver si empiezan a ver el juego y a opinar del juego. Alarcón primero es un muchacho juvenil, que le dimos la oportunidad cuando pudimos y gracias también a que estaban lesionados los titulares. Ahora se recuperaron todos y Alarcón está entrenando con todo, y es algo que valoro, pero ahora hay otros por delante de él que seguramente han hecho más méritos para estar ahí", agregó. "Y el caso de Campos Toro, volvió Beausejour y también tengo a (Diego) Carrasco, que también lo hace en esa posición y cubre dos zonas, porque después también apuestas por la polifuncionalidad. No se trata de un juego de 'sillitas musicales' y la próxima vez que me preguntes así directamente no te voy a contestar, porque yo no falto el respeto a nadie", cerró tajante.

La U se ubica en la penúltima posición de la tabla con seis puntos, superando solo a Cobresal que suma cinco unidades.

En la cancha

Torneo nacional

Cabe recordar que Universidad de Chile volverá a las canchas esta tarde desde las 15:30 horas, cuando visite a Everton por la décima fecha del Campeonato Nacional. Los azules que vienen de empatar a tres ante Curicó esperan prontamente salir de las últimas posiciones que lo tienen en zona de descenso.