Secciones

13 DE JUNIO. A las 20.00 horas en el Teatro Municipal con un concierto recargado de éxitos en torno a la celebración de sus 30 años del regreso a Chile.

Agrupación Illapu regresará a Chillán como parte de su gira por todo Chile

E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

La agrupación nacional trae todos sus éxitos a las regiones de Ñuble y Biobío, en el marco de su exitosa gira que ya suma más de cien mil personas que disfrutaron de un show lleno de emociones y que reúne un amplio repertorio de sus 48 años de trayectoria.

Hace treinta años, Illapu regresaba a Chile luego de 8 años de ausencia. Su expulsión del país en 1980 marcó una herida profunda en el grupo, que logró sanar en el año 1988, cuando se reencontraron con su gente y su país.

Desde su regreso y hasta ahora, Illapu se ha transformado en un grupo que estableció un vínculo indeleble y vigente con el pueblo de Chile. El próximo jueves 13 de junio a las 20.00 horas en el Teatro Municipal de Chillán y el viernes 14 del mismo mes a las 20.00 horas en el Teatro Universidad de Concepción, Illapu se presentará en un concierto que recorrerá el repertorio más emblemático y sus canciones más populares.

Asimismo, repasarán parte del repertorio que tocaron en su masivo regreso en el Parque la Bandera en Septiembre de 1988. Illapu ofrecerá a sus seguidores un show con sus tradicionales ritmos, sonoridades y comprometido canto, con el despliegue y calidad artística de siempre, junto al cariño y la energía de sus integrantes para hacer vibrar al público presente.

Un reencuentro para volver a abrazarse en torno a la celebración de sus 30 años desde el regreso en un concierto lleno de emociones, recuerdos y vivencias.

Las entradas pueden ser adquiridas por sistema Ticketplus (www.ticketplus.cl) o en boleterías del teatro sin recargo.

Sobre la banda

Con una popularidad forjada desde los años '70, y con episodios masivos en los años '90, Illapu es un nombre mayor en la música chilena. Nacieron como un sexteto de música andina, pero con los años fueron ampliando su estilo musical, incorporando bajo eléctrico, batería y otros géneros de la música popular.

Más de 40 años de vida, una veintena de músicos que han sido parte de sus filas (donde hoy queda sólo dos miembros originales, siete años de exilio y una preocupación consciente por las temáticas cotidianas y la política chilena son el sello del conjunto, que hasta hoy llena estadios en todo Chile y tiene varias canciones con el status de clásicos de la música popular chilena.

Se caracterizan por los cambios de voces en sus canciones, en donde cada uno de sus integrantes tiene un registro característico. Suelen incorporar en sus canciones los "juegos de voces" que van en descenso, desde las voces agudas hasta las graves o en ascenso, desde las voces más graves hasta las más agudas.

Se bautizaron como Illapu, tomando su nombre del vocablo quéchua 'illampu', que significa rayo, e hicieron de las zampoñas, las quenas, los charangos y las guitarras la esencia de su sonido.

En Antofagasta se forjó Illapu, con un grupo de cuatro de los 11 hermanos Márquez Bugueño. Junto a ellos, un primo, Osvaldo Torres, comenzaron en 1970 a hacer música andina, luego de una serie de grupos adolescentes donde estaban más vinculados al pop y la música de moda.

CHILLÁN. El Teatro Municipal será el escenario para conmemorar el Día Internacional de la Danza con una masterclass dirigida por profesionales.

Hoy inician actividades para celebrar la danza

E-mail Compartir

La Corporación Cultural de Chillán en conjunto con el Teatro Municipal ha organizado diversas actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza que se conmemora el 29 de abril." Estamos sumamente contentos porque es segundo año que de manera consecutiva logramos organizar el Día Internacional De La Danza con las academias que de manera independiente dedican su trabajo durante todo el año a capacitar, dar talleres formando a jóvenes, niños de toda la ciudad", manifestó Estrella Monrroy, directora del espacio cultural.

La actividad principal será una masterclass con profesionales destacados en el área. Ballroom dance, danza contemporánea, danza terapia, burlesque y técnica académica son parte de las clases y talleres que impartirán hoy desde las 09:00 horas en el Teatro.

"Agradecer a todas las academias que se unieron a esta iniciativa, se sumaron prácticamente todas las academias que trabajan de forma independiente. Vamos a iniciar con las Masterclass y luego en la tarde se dará un taller de Danza Terapia dirigido por Camila Infante" sostuvo la directora.

Galas

Como parte de la celebración mañana se llevará a cabo una Gala Infantil desde las 11:00 horas en el Teatro Municipal. Actividad con entrada liberada.

"Partimos con la primera gala infantil, juvenil dedicada principalmente a los establecimientos educativos, a las once de la mañana y la gran jornada de la tarde será la Gala Adultos , la gala final que es a las 20:00 horas, quedan muy pocas invitaciones disponibles, donde se va a realizar la presentación de cada una de las academias con sus mejores cuadros en la que además vamos aprovechar la oportunidad de reconocer y premiar a grandes profesores y maestros que han dedicado su vida a la danza que es una elección que hacen todos los años las mismas academias y la Corporación del Teatro también incentiva y entrega un reconocimiento a jóvenes que se dedican a esta disciplina".