Secciones

CHILLÁN. La visita fue guiadas por los autores de las muestras de arte.

Estudiantes visitaron obras de pinacoteca

E-mail Compartir

Hasta la Pinacoteca Baltazar Hernández llegaron estudiantes de la asignatura "Expresiones Artísticas", de Técnico Universitario en Educación Parvularia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción Chillán. De este modo, las dependencias del establecimiento de Arauco 356 contribuyen a fortalecer los planes de formación de distintas entidades. A cargo de la docente Blanca Rubilar, se distribuyeron en tres secciones para recorrer las obras que docentes del recinto exhiben en la galería.Freddie san Martín, Christian Rodríguez y Julio Domínguez guiaron las tres visitas de las universitarias. Explicaron las inspiraciones a las que responden sus creaciones.

En el caso de Christian Rodríguez, sus obras pertenecen a su colección personal, que datan de su época de estudiante, cuando aún cursaba Licenciatura en Arte, en la Universidad de Concepción. Por este motivo, las denominó Lito90, pues corresponde a la década en que inició sus estudios en la Universidad de Concepción, donde el taller de litografías jugó un rol protagónico.

Invitaciones para el "Primer Festival de Jazz", ya están disponibles en el Teatro

E-mail Compartir

El encuentro "Festival de Jazz" se realizará desde el próximo martes 7 al jueves 9 de mayo en el Teatro Municipal de Chillán. El festival organizado por la Corporación del Cultural contará con diversos artistas como Ángel Parra, César Ibacache, Alejandra Farías Trío entre otros. La actividad es con entrada liberada pero retirando la respectiva invitación en la boletería del espacio cultural. "Ya están disponibles las invitaciones para este primer festival organizado por la Corporación Cultural, para todos los interesados en asistir a este primer encuentro realizado con mucho cariño para el púbico de Ñuble y sobre todo el de Chillán", sostuvo la directora del Teatro, Estrella Monrroy.

El festival estará a cargo en su dirección de Andrés Pérez, quien manifestó que "Para Ñuble debe ser un orgullo realizar este evento con el maestro Valentín Trujillo y Natalia Ramírez, quienes lanzaron un disco recientemente llamado Cosas Del Alma y que los asistentes podrán apreciar en vivo con la interpretación de temas de los autores latinoamericanos más importantes de los años 50.

SERNATUR. El destino turístico de Ñuble que ostenta la mayor cantidad de oferta de camas, fue visitado por Chilevisión y medios escritos.

Invitan a medios nacionales a difundir Valle Las Trancas

E-mail Compartir

Valle Las Trancas es el destino turístico regional con mayor oferta de camas y con una enorme cantidad de servicios al visitante, manteniendo sus atractivos naturales y paisajísticos. Un sitio de relajo y de desconexión para miles de chilenos y extranjeros, durante todo el año.Nieve y deportes blancos en invierno, con la pista de esquí más larga de Sudamérica; escenarios cordilleranos de ensueño en primavera y otoño, vida de montaña en verano, además de las piscinas de aguas termales en cualquier temporada.

Por estas razones, Sernatur tiene incluido este destino dentro de sus paquetes promocionales del programa Vacaciones Tercera Edad, iniciativa con la que gracias a un subsidio estatal año a año adultos mayores del país puedan recorrer este y otros lugares de Chile.

En este marco, el programa Sabingo de Chilevisión y un diario de tiraje nacional visitaron este destino para conocer las diferentes experiencias que viven los adultos mayores en el lugar. Al respecto, el director regional de Sernatur, Andrés Arias, aseguró que "desde Sernatur estamos impulsando a Valle Las Trancas como un destino con grandes atractivos naturales y gastronómicos que atribuyen a la diversificación de experiencias y a poner en valor la identidad de nuestra región".

La autoridad de Turismo agregó que "gracias al programa Vacaciones Tercera Edad hemos desarrollado una industria turística local cada vez más completa, por tanto, generar este tipo de instancias que aportan en la difusión del destino es importante para nosotros, ya que, a su vez, podemos potenciar otros destinos de nuestra región".

En esta oportunidad, los medios nacionales conocieron Valle Las Trancas por tres días, sector de relevancia para el país, ya que es parte del Corredor Biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Durante este tiempo, los medios de comunicación visitaron el Complejo Turístico Entre Rocas y Borde Nieve, el Bosque Encantado de Valle Las Trancas, la ciudad de Chillán y el poblado Quinchamalí. Además, vivieron experiencias relacionadas a la aventura, la naturaleza y la relajación en Valle Hermoso, así como también disfrutaron de la exquisita gastronomía local.

Sobre el Programa de Vacaciones Tercera Edad, Sernatur cuenta con cupos Regulares, que se comercializan en agencias de viajes y tienen un subsidio cercano al 30% y Sociales, que están subsidiados alrededor del 75% y se destinan a los adultos mayores cuyo porcentaje en el Registro Social de Hogares no supere el 80% de vulnerabilidad.

En su actual temporada 18, el Programa VTE " contribuye a poner en valor destinos y atractivos turísticos de nuestra región y de Chile", concluye el director de Sernatur Ñuble.

Atrativos

Del lugar Treeking, cabalgata, montañismo, contemplación de flora y fauna, fotografía.

Valle las Trancas Localizado a 1200 metros sobre el nivel del mar, el atractivo cuenta con hermosos atributos naturales como farellones, vegetación nativa de quilas, boldos, litres y copihues, y bellas caídas de agua.