Secciones

Actividad masiva en el Estadio Municipal dio el vamos a las Escuelas Saludables

COIHUECO. Participarán nueve establecimientos de la comuna.
E-mail Compartir

Cerca de 300 estudiantes de los nueve establecimientos que formarán parte este año del Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje (ESPA), dieron vida a una multitudinaria actividad en torno al deporte y la vida sana en el Estadio Municipal de Coihueco.

En la actividad de lanzamiento participaron los estudiantes pudieron practicar alguna de las 11 disciplinas deportivas que formaron parte de la muestra, entre las que destacaron el crossfit, la halterofilia, el workout y el pilates.

Según lo descrito por la Coordinadora del Programa ESPA, Estefanía Elgueta Ferrada "participaron delegaciones de entre 30 y 40 niños, de 2° a 8° básico, de las escuelas que forman parte del programa. En este encuentro, además de disfrutar del deporte, participaron de talleres de comida saludable, donde aprendieron a cocinar desde helados hasta fajitas, pero siempre con la mirada del cuidado de la salud".

Además de lo descrito anteriormente, fue parte del evento un módulo dental de Junaeb, donde los estudiantes verificaron el estado de su salud bucal.

Como su nombre lo indica, el Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje, busca promover y resguardar la salud de los estudiantes para apoyar su aprendizaje. En 2019, se sumó la Escuela Domitila Urrejola Menchaca a las escuelas Niblinto, General Pedro Lagos Marchant, Marta Colvin Andrade, Británica Guillermina Drake Wood, Manuel Matus Hermosilla, Aníbal Pinto, Porvenir de Cato y Héroes de Iquique que ya habían sido beneficiadas con el programa el año 2018, obteniendo excelentes resultados en relación al mejoramiento del estado físico de sus estudiantes.

CGE invertirá $800 millones para mejorar servicio eléctrico

ITATA. Autoridades sostuvieron reunión de trabajo con la gerencia de la empresa eléctrica que se comprometió a invertir en mejoras para el sistema de energía.
E-mail Compartir

Dos cortes de energía eléctrica en menos de un mes, provocados por un ave que se posó en el tendido eléctrico, que afectó al servicio en Cobquecura, Ninhue y Quirihue, además de otro corte en la madrugada de este domingo debido a un choque, que dejó sin energía a Cobquecura, detonaron que la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, en compañía del seremi (s) de Energía, Roger Cisternas, sostuvieran una reunión extraordinaria con la gerencia de la empresa eléctrica CGE, que suministra energía a estas comunas.

En la mesa de trabajo, el gerente zonal de la eléctrica, Paulo Cruz, explicó que lo sucedido en los últimos cortes, precisando que se han debido a casos fortuitos, pero rápidamente se ha actuado para reconectar el servicio a los clientes afectados. Además, confirmó una alta inversión para mejorar sus servicios en Itata, junto con el inicio de su plan invierno.

"Hemos tenido una reunión muy provechosa con CGE, esto porque los vecinos de Itata nos hicieron sentir su molestia por los continuos cortes de servicio que han afectado principalmente a Quirihue y Cobquecura. Junto al Seremi subrogante de Energía abordamos esta problemática y la empresa se comprometió a mejorar sus servicios, invirtiendo cerca de 800 millones de pesos, en Cobquecura, para evitar que el suministro sufra fallas", dijo la Gobernadora Rossana Yáñez.

La autoridad agregó que "para nosotros en Itata es vital contar con energía eléctrica, ya que muchas torres de agua potable rural funcionan con conexión a la energía eléctrica, y en Cobquecura, el turismo es nuestro principal baluarte y debemos brindar un estándar adecuado, partiendo por el contar con la luz que es vital. CGE nos ha presentando su plan de inversión, sabiendo que los cortes no se pueden evitar en un 100 por ciento, pero sí minimizar su ocurrencia".

El Gerente Zonal de CGE, Paulo Cruz, explicó que la empresa ha invertido en la compra de un generador instalado en Buchupureo que funciona en casos de emergencia, e invertirán 800 millones para mejorar sus estándares en la comuna, cambiando 21,5 kilómetros de cables o extendiendo los alimentadores, entre otros. "Estamos partiendo el plan invierno con un fuerte trabajo en cuanto a inspecciones, para posterior ir solucionado con trabajos de poda y roce. Además, está aprobado dentro de la cartera de inversiones de la empresa, proyectos que contemplan alrededor de 800 millones para mejoramiento de redes en la comuna de Cobquecura, que aportarán a robustecer el sistema para que, ante eventos como ocurridos el fin de semana, estén más robustas y no tengamos este tipo de interrupciones", dijo Cruz.

El gerente también se refrió a los cortes que hubo este fin de semana. "Hubo dos cosas, uno fue el choque donde nos botaron un poste de hormigón, eso fue a las dos de la madrugada y a las 4 ya teníamos la generación para el 25% de los clientes afectados, y a las 8 de la mañana se produjo la reposición de todo el suministro. Además, tuvimos en otra ocasión una interrupción en nuestra línea de 33 KV, un pájaro provocó una falla entre línea".

"Nuestras redes están expuestas a esto, pero ahí la respuesta fue rápida, hicimos un cambio en la topología de media tensión para alimentar desde otro punto, eso fue a la media hora, y cuando detectamos la falla, ya en dos horas pudimos normalizar el servicio", sentenció.

Concejo Municipal de Bulnes destituye a administradora municipal

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Bulnes destituyó a la administradora municipal, Marcela Rivera, por perdida de confianza por parte del Concejo. La votación fue de 5 votos a favor de la destitución y un solo voto a favor de la ahora ex administradora municipal. El concejal Juan Roa, manifestó que "nosotros por ley estamos facultado para destituir al administrador si se ha perdido la confianza en él y producto de aquello es que después del concejo realizamos una sección extraordinaria para votar su destitución por distintos hechos: no presentación de ciertos documentos, la falta de transparencia ante el concejo municipal entre otras, detonaron en su despido".

Marcos Llunas saludará a las madres de San Nicolás en su día

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Nicolás, todos los años festeja a las mamás de la comuna, saludándolas con un espectáculo, preparado, especialmente, para ellas, que este año, tiene como invitado especial, al cantante español, Marcos Llunas. El evento se realizará este domingo 12 de mayo desde las 18:00 horas en el gimnasio municipal de la capital comunal, "para nosotros es muy importante rendir un homenaje a la persona más importante de nuestras vidas, la madre, y es por eso, que como municipio nos hacemos cargo de ofrecerles algo que les brinde un momento de alegría y felicidad", acotó el alcalde Víctor Toro.

Junto a Marcos Llunas, el evento contará con la presencia del cantante chillanejo Marcelo Pincheira, además de la entrega de reconocimientos a algunas madres destacadas.