Secciones

Colectivero agrede a carabineros en labores de tránsito y resulta detenido

POLICIAL. Presidente del gremio lamentó el hecho y dijo que deben respetar labor de uniformados.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

En la calle 5 de abril, personal de Carabineros se encontraba realizando labores de tránsito con la finalidad de agilizar el mismo. En aquel momento, según explicaron desde la XVI Zona, un conductor de colectivo de la línea n°26, de iniciales C.N.Q.E., comenzó a grabar con su teléfono celular a los uniformados, por lo que el personal procede a fiscalizar al sujeto.

Según explicó el jefe de la zona policial en cuestión, coronel John Polanco, en medio de la fiscalización, el sujeto se comportó de manera violenta para con los carabineros. "Un conductor, en una muy mala práctica, graba al personal utilizando el teléfono celular, descuidando su conducción al volante, que inmediatamente genera una fiscalización por parte de Carabineros".

"Frente a aquello, el conductor reacciona violentamente, es por ello que ambos carabineros tuvieron que reducirlo, y, en ese momento, los funcionarios resultaron con lesiones: la funcionaria en la mano, con una torcedura de dedo, que es el diagnóstico. El funcionario, en tanto, resultó con erosiones en su rostro", agregó Polanco.

Constatadas las lesiones en el Hospital Herminda Martin, ambos funcionarios resultaron con lesiones leves.

Ahora bien, y debido a la reacción del conductor de colectivos, Carabineros llevó a cabo la detención de sujeto por el delito de maltrato de obra a Carabinero de servicio. "Así, el procedimiento cambió de contexto, porque además el conductor amenazó de muerte a los carabineros en la circunstancia que estaba siendo sometido a un control de tránsito. El fiscal de turno determinó pasar hoy (ayer) a control de detención al conductor de la locomoción colectiva", comentó el coronel.

"Carabineros cumple con su trabajo en forma diaria con la finalidad de que las vías de tránsito sean expeditas, pero sin embargo hay aquellos conductores que no se someten al control, sobre todo cuando Carabineros ve que el conductor tiene la osadía de sacar el teléfono y grabar en medio de la conducción. Indudablemente Carabineros está obligado a generar el control", agregó John Polanco.

Desde Fiscalía informaron que el sujeto fue formalizado durante la jornada de ayer por maltrato de obra a Carabineros de servicio y se pidió audiencia para explorar salida alternativa.

Colectivo

El presidente de la Asociación de Colectivos de Ñuble, Juan Campos, consultado al respecto, confesó no estar al tanto de la situación con suma precisión. "Me toma de sorpresa", comentó.

Eso sí, respecto de la labor policial, el presidente del gremio manifestó su rechazo hacia las agresiones para con Carabineros.

"Hay que partir sobre la siguiente base: como conductor profesional, la idea es respetar a Carabineros y cumplir con la normativa. Esa es mi opinión y no justifico una agresión a Carabineros", comentó el dirigente gremial.

"Carabineros está cumpliendo con lo que le corresponde, cada persona tiene que hacer su trabajo y cumplir su rol. Derrepente, por supuesto que puede ser incómodo si es que los controles se tornan muy excesivos. Es un tema que habría que verlo con mayor detenimiento. No podría justificar el hecho ni explicar por qué reaccionó así el conductor", acotó Juan Campos.

El presidente de la Línea 26 a la que pertenece el involucrado en el hecho-, César Aldea, dijo que fue informado de la situación, pero que no ha tenido la oportunidad de hablar con el sujeto en cuestión.

Respecto a alguna medida debido a la situación acaecida en calle 5 de abril, el presidente de la línea prefirió reservar cualquier juicio de valor, explicando que preferiría hablar primero con el conductor en cuestión.

"Como conductor profesional, la idea es respetar a Carabineros y cumplir con la normativa".

Juan Campos, Presidente de la Asociación, de Colectivos en Ñuble

Cronología de la detención

En la calle 5 de abril, zona céntrica de Chillán, Carabineros se encontraba el miércoles realizando labores de tránsito.

Según la versión policial, un conductor de colectivos grababa en dicho momento con su celular a personal uniformado, descuidando la conducción del vehículo.

Carabineros se dirige al conductor para realizarle una fiscalización.

El sujeto fue detenido por maltrato de obra.

El PS presenta una de sus listas para elecciones internas en Ñuble

POLÍTICA. Se trata de la lista Socialismo, Unidad y Democracia, que ayer se oficializó en la sede de Chillán.
E-mail Compartir

La lista que lidera la diputada Maya Fernández, ya presentó su candidatura al Partido Socialista, y lo mismo hizo ayer la lista de la colectividad a nivel local denominada "Socialismo, Unidad y Democracia", previo a participar a los comicios partidarios del 26 de mayo.

"Es parte de la alternativa que le ofrecemos a la Región de Ñuble en la interna partidaria, y tiene principios fundamentales: lo primero es que nos unimos bajo la premisa de que estamos por un cambio en el partido, sentimos que necesitamos transformaciones profundas en distintas índoles", dijo la concejala por Chillán Viejo, Alejandra Martínez.

Para las elecciones internas del PS habrá cinco instancias: primero el Comité Central Nacional, para la que competirán las listas de Maya Fernández y Álvaro Elizalde, el Comité Central Regional, luego el Comité Regional, con 20 candidatos y candidatas, la Dirección Provincial Diguillín y los comunales.

Para el Comité Central de la Región de Ñuble, la lista en cuestión del PS cuenta con los candidatos Daniela Guzmán y Víctor Parra; para la dirección provincial de Diguillín, los candidatos de la lista son María Ignacia Jara, Aida Retamal, Guillermo Saavedra y José Silva.

En cuanto a las direcciones comunales, en el caso de la capital regional de Ñuble, los candidatos de la lista en cuestión son Antonia Guzmán, Jorge Ferrada, Flaca Jaque, Pedro Mora, María Valentina Venegas y Jorge Fernández.

Para la dirección comunal de Chillán Viejo, en tanto, irán por las elecciones internas del partido Juan Carlos González Llanos, Hortensia Saldías, Luis Antola, Patricia Jiménez, Rodrigo Guajardo y Liliana Rivas.

Alejandra Martínez, a propósito de la intención de la lista, dijo en cuanto a las premisas de aquellas que debe "volver a los valores principales del Socialismo. Queremos un partido que se conecte con las demandas ciudadanas, que efectivamente sigamos trabajando en las asociaciones gremiales, en las organizaciones de base, un partido que cumpla el rol opositor, y que podamos construir una alternativa seria y responsable de gobierno".

Las elecciones serán el 26 de mayo, y se llevarán a cabo en la sede del partido en Chillán.

Elecciones de 2020

Desde la lista Socialismo, Unidad y Democracia, a propósito de las elecciones de alcaldes, concejales y gobernador regional para octubre de 2020, la concejala Alejandra Martínez dijo que "es parte de la discusión que esta mesa tiene que hacer. Las nuevas mesas tendrán la decisión de elegir a nuestros candidatos y candidatas".