Secciones

Aprueban recursos para adquirir retroexcavadora para Chillán Viejo

GORE. Inversión para la maquinaria es de de $67.330.000.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Ñuble aprobó por unanimidad los recursos para la adquisición de una retroexcavadora para la Municipalidad de Chillán Viejo, proyecto que significará una inversión de $67.330.000.

La iniciativa municipal permitirá dar solución a problemáticas como limpieza de canales, perfilado y limpieza de caminos, y también será destinada a la prevención de incendios y medidas en el ámbito de la seguridad, además de la construcción de pozos zanja, tanto los sectores urbanos como rurales de la comuna histórica.

El alcalde Felipe Aylwin agradeció la aprobación de recursos aseverando: "creo que es un paso muy importante en el trabajo que estamos realizando nosotros en la comuna. Esta aprobación nos va a ayudar a resolver un conjunto de temas que requerimos habitualmente", señaló. Específicamente, el alcalde explicó que la maquinaria permitirá limpiar más de 3 mil metros cúbicos en 19 canales de agua lluvia, manteniendo hasta cuatro operativos de limpieza en cada canal por año; también para realizar perfilados y limpieza de caminos en al menos 15 sectores dos veces al año cubriendo aproximadamente 42 kilómetros de caminos; de acciones preventivas como limpieza y despeje de deslindes por ejemplo en escuelas y centros de salud, cortafuegos en 12 sectores vulnerables de incendio, entre otros; además de facilitar la construcción de pozos zanja para garantizar agua en sectores rurales.

Al mismo tiempo, el edil solicitó al Gobierno Regional y al Ministerio de Desarrollo Social mayor celeridad en la revisión de las iniciativas presentadas por el municipio, principalmente en el ámbito de la educación y debido al aumento de matrícula, requiriendo nuevas salas de clases para las escuelas que hasta han quintuplicado el número de alumnos en los últimos años. "Yo recuerdo las palabras del presidente Piñera y las recojo aquí con fortaleza: Los niños primero. No nos han revisado los proyectos, en ese sentido le pedimos a los cores que nos ayuden a agilizar en la Mideso, que es donde no se están aprobando, que ni siquiera se están revisando ni mirando los proyectos para ampliar las escuelas de Nebuco y de Quilmo, además del proyecto de Equinoterapia en Llollinco", indicó, la autoridad comunal.

Carabineros de Yungay abordó seguridad con comerciantes

E-mail Compartir

Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Cuarta Comisaría de Yungay, se reunieron con los integrantes de la Cámara de Comercio de la comuna para generar trabajo conjunto y fortalecer la seguridad, tanto de los locales como del personal.

El personal policial compartió diversas medidas preventivas y consejos para que los empresarios sean actores fundamentales en la gestión de seguridad, y eviten así la comisión de delitos como robo en lugar no habitado y hurtos.

Los propietarios de locales comerciales fueron informados sobre la postulación a fondos concursables para financiar sus propios proyectos de seguridad, donde podrían adquirir cámaras de vigilancia, luminarias, etc, u otras iniciativas que apunten a reducir la victimización.

En Itata conforman la primera mesa comunal del Adulto mayor

QUIRIHUE. Instancia busca garantizar una mejor calidad de vida a este importante segmento de la población que en la provincia representa el 23%.
E-mail Compartir

Mejor acceso a la salud, buen trato y calidad de vida son los principales temas que preocupan a los adultos mayores de la provincia de Itata. Lo anterior fue acogido en la reunión desarrollada pasado el mediodía de este jueves en la Gobernación Provincial, donde se constituyó la primera Mesa Provincial del Adulto Mayor, actividad que contó con la participación de las Uniones comunales de Adultos Mayores de Itata, y fue encabezado por la Gobernadora Rossana Yáñez.

En la cita también fueron parte el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Cristóbal Jardua, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) Denisse Aburto, el director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) Sergio Arévalo, y representantes de la Seremi de Deportes de Ñuble.

"Es fundamental el trabajo de preocuparnos y ocuparnos de la problemática de nuestros adultos mayores, y a través de esta mesa queremos generar ciertas estrategias y protocolos de acción, ponernos de acuerdo para que ellos sea protagonistas en la búsqueda y solución de sus necesidades. Nosotros como Gobierno tenemos las herramientas y el tiempo para acompañarlos en la búsqueda de esto, pero lo más importante es incorporar a los adultos mayores a la mesa porque ellos deben sentirse también importantes y ocupados en la solución de sus problemas", dijo la Gobernadora Rossana Yáñez.

Atanasio Andrades, presidente de la Unión Comunal de Ninhue, valoró la instancia creada por la Gobernación, y ya proyecta el trabajo conjunto que se realizará. "Es importante esta reunión porque nos permite sentarnos a la mesa, planificar la actividad y ver cuáles son nuestras necesidades, nuestros planes, de tal manera que estos puedan llevarse a cabo y obtener algunos logros que son tan importantes para nuestros adultos mayores en la provincia. Hay hartos puntos que tenemos que ver, y necesitamos juntarnos y planificar. Hay hartas inquietudes y esperamos que éstas que están siendo reconocidas por nuestra primera autoridad de la provincia", sostuvo.

Para el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, esta instancia permitirá mejorar la calidad de vida d ellos adultos mayore de Itata. "Nosotros como ministerio de Transportes podemos aportar a nuestros adultos mayore son tan solo en tema de conectividad como ha sido el renueva tú micro accediendo a accesos universales para disminuir la brecha digital en zonas rurales donde mayormente habitan adultos mayores, además trabajaremos en alfabetización digital para que nuestros mayores aprendan a hacer uso de internet y ayudarlos a la mejora de su calidad de vida", resaltó el Seremi.

Finalmente, la directora regional de Senama, precisó que "es muy importante concretar esta firma porque nos permite trabajar para que las ciudades sean más amigables con los adultos mayores, y qué mejor que partir con lo que los adultos mayores nos proponen como sociedad, lo que nos permitirá de avanzar de la mejor forma en una política de trabajo con los adultos mayores a través de ciudades amigables".

Cabe precisar que, en la provincia de Itata, según los datos arrojados por el Censo 2017, existen actualmente 12 mil 367 adultos mayores, lo que equivale al 23% del total de la población de la provincia. De ellos, el 55%, vale decir 6.786 viven en zonas rurales y el 45% restante, que equivale a 5.581, viven en zona urbana.

Se aprobó compra de maquinaria para reparación de caminos en Coihueco

E-mail Compartir

Acompañado de la Concejala Solanyen Cárdenas Sandoval y del Equipo de Obras del Municipio, el alcalde de Coihueco Carlos Chandía Alarcón asistió a una nueva reunión del Consejo Regional para recibir de modo unánime la aprobación ante la solicitud de fondos para adquirir nueva maquinaria pesada por la suma de $505 millones.

La defensa de esta solicitud fue efectuada por la autoridad comunal hace un par de semana, momento en que presentó a los consejeros regionales algunos antecedentes relacionados a la importancia que tiene para la comuna la mantención de caminos por parte de la Municipalidad.