Secciones

Decomisan 1.640 kilos de carne en fábrica de cecinas en Chillán

SEREMI DE SALUD. Establecimiento que se ubica en Río Viejo presentaba anomalías sanitarias.
E-mail Compartir

La seremi de Salud, Marta Bravo, encabezó una fiscalización a la fábrica de cecinas "Marisol", ubicada en el sector Río Viejo de Chillán, donde se detectaron anomalías sanitarias que dieron origen a un sumario sanitario y al decomiso de materias primas que se encontraban en el lugar.

"El Ministerio de Salud nos mandata proteger la salud de las personas, y es por ello que se procedió a decomisar un total de 1.640 kilos de carne de cerdo en evidente mal estado y sin justificación de procedencia, por lo que además se inició un sumario por incumplimiento al Reglamento Sanitario de los Alimentos (DS. 977/96)", acotó Bravo, quien se constituyó en la fábrica junto a funcionarios de la Unidad de Seguridad Alimentaria para decomisar los productos que no estaban en las condiciones necesarias desde el punto de vista sanitario.

Desagüe con acumulación de materia orgánica, ausencia de rotulación de carnes a granel en la cámara de refrigeración, almacenamiento de productos crudos y cocidos, entre otras, fueron las deficiencias detectadas en el recinto, las cuales tienen que ser subsanadas en un breve plazo.

"Nuestra labor preventiva seguirá desarrollándose en todos los locales elaboradores de alimentos, cuyos procedimientos tienen que ajustarse a las normativas vigentes y dando cumplimiento al Código Sanitario, por lo que la ciudadanía tiene que estar segura que continuaremos con nuestro programa habitual de fiscalizaciones y atendiendo las denuncias que se realicen a la Autoridad Sanitaria", afirmó la seremi Marta Bravo.

Dos lesionados dejó explosión de ciclindro de gas al interior de local comercial

E-mail Compartir

La tranquilidad de la Galería Shooping Center se vio interrumpida durante la tarde de este jueves, luego de la explosión de un cilindro que estaba al interior de un local.

Al lugar concurrió Bomberos de la ciudad que controlaron rápidamente la situación que terminó con dos personas con lesiones leves, de acuerdo a información preliminar.

En rigor un hombre quedó con quemaduras en manos y rostro en evaluación, y una mujer con un corte en la frente producto de un vidrio.

Al lugar arribó la fiscal Maritza Camus, quien instruyó diligencias al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Carabineros y a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la misma institución, las que determinarán la causa de la explosión.

En cuanto al saldo de los daños materiales se determinó que tres locales resultaron con daños en las vitrinas del céntrico lugar comercial que se ubica en las calles Constitución y 5 de Abril.

Por parte de Bomberos se reiteró el llamado al manejo correcto de los cilindros de gas al interior de cualquier espacio cerrado, apelando a que no existan fugas del líquido combustible.

Endeudados de Punilla podrán hacer sus consultas cada mes a la Superintendencia

SAN CARLOS. Pueden dirigirse el segundo miércoles de cada mes a la Gobernación.
E-mail Compartir

Los endeudados de Punilla podrán hacer sus consultas a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) el segundo miércoles de cada mes en la Gobernación y con esto solucionar parte de su problemática. Este compromiso se concretó en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones, en abril pasado, el que tuvo por objetivo estrechar vínculos institucionales que permitan socializar y difundir la normativa concursal Nº20.720, tanto entre vecinos de la Provincia como través de los servicios públicos y organizaciones presentes en el territorio.

En su oportunidad, el gobernador Cristóbal Martínez expresó que "con estas bases de cooperación ambas instituciones buscamos fomentar la formación recíproca de los funcionarios, como también ir en apoyo de los usuarios de los distintos programas de la Gobernación, acercando la labor de la Superintendencia a la ciudadanía y así, facilitar la renegociación de las personas deudoras".

Por otro lado, el coordinador Regional de la Superir, Ignacio Poblete, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas.

"Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable. Esta renegociación es totalmente gratuita y no requiere de un abogado externo", expresó.

El segundo miércoles de cada mes, profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, (Superir) estarán atendiendo público en dependencias de la Gobernación de Punilla entre las 09:00 y 14:00 horas.

Cómic de Medio Ambiente se convirtió en "bomba política"

DIFUSIÓN. Polémica causó la aparición de la gobernadora de Diguillín, Paola Becker, en su última publicación. Senador Harboe aludió a faltas a la probidad.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Polémica causó la aparición del personaje de la gobernadora de Diguillín, Paola Becker, en el cómic que semanalmente se publica desde la Seremi de Medio Ambiente como parte del programa de difusión y educación ambiental para promover el recambio de calefactores y la descontaminación ambiental.

En rigor, sus detractores acusan que existiría un presunto proselitismo político.

El senador Felipe Harboe fue uno de los que expresó su descontento y criticó que el financiamiento de dicho material haya sido con recursos del gobierno regional, afirmando que la difusión del cómic se enmarca en uno de "los hechos más graves que he visto en faltas a la probidad, porque significa usar recursos públicos para una campaña política. Eso es muy delicado y está sancionado expresamente por la Contraloría", sostuvo Harboe.

Por ello, el legislador llevó a cabo una solicitud a los directivos de los partidos de convergencia, a fin de "que se pongan de acuerdo para hacer presentaciones a la Contraloría General de la República. Creo que el intendente Arrau debe dar explicaciones", planteó el senador, agregando que "a la gobernadora Paola Becker hay que explicarle que las campañas se ganan con votos y no con financiamiento público".

Sin embargo, el seremi de la cartera, Patricio Caamaño, explicó que la historieta no se trata de posicionar a ningún personaje. "Son doce episodios, desde la portada que ya fue difundida, después fuimos a la semana donde comenzaba el frío y aparecen todos estos personajes, después van a conocer los calefactores y se darán cuenta de que los calefactores eran muy caros. La idea fue justamente, porque esto estaba diseñado hace unas seis semanas y en ese minuto el alcalde de Chillán Viejo estaba pasando un momento complicado y no quise irme por ese lado, y la propuesta fue algo más neutral, justamente la figura de Paola Becker entre Chillán y Chillán Viejo", sostuvo el seremi.

En ese sentido, detalló que en los próximos capítulos aparecerán más personajes como el alcalde Sergio Zarzar, Felipe Aylwin, el intendente Martín Arrau, entre otros.

Además, Caamaño afirmó que los capítulos están listos desde hace meses. "La idea es acercar a la gente con personajes conocidos (...) es un historia que escribí pensando en la realidad de la comunidad para que tengan una guía real de cómo es el proceso para el recambio de calefactores", recalcó.

Desde la Intendencia Regional a través de un comunicado declararon que "es necesario utilizar estrategias innovadoras para que la comunidad se interiorice en el tema, captar su atención y que pueda postular en forma oportuna al beneficio que el Ministerio del Medio Ambiente le ofrece (...) No obedece a ninguna intención política, sino por el contrario trata de acercar las autoridades a la gente para que conozcan el proceso y así poder desarrollar de manera exitosa el programa".

Sin comentarios

Gobernadora en silencio Tras la polémica, este matutino intentó conseguir declaraciones por parte de la gobernadora de Diguillín, Paola Becker, quien prefirió no referirse ayer al tema.

Cómic El capítulo donde aparece el personaje de la gobernadora hace referencia al programa "Recambio Mi Aire", donde le ofrece una solución a un adulto mayor.