Secciones

Federación de Adultos Mayores elige a su primera directiva

E-mail Compartir

Una masiva asistencia tuvo la votación para elegir a la primera directiva de la Federación de Uniones Comunales de Adultos Mayores de Punilla, instancia que se llevó a cabo en la Gobernación provincial.

A la jornada electoral llegaron representantes de las Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM) de San Carlos, San Fabián, Ñiquén y Coihueco, y en total se contabilizaron 73 votos. Tras el conteo ante notario, Gastón Leiva, de la UCAM de San Carlos, fue electo presidente, con 43 votos. Adriana Contreras, también de la UCAM de San Carlos, quedó como tesorera y Silvia Chandia, de la UCAM de San Fabián, será la secretaria.

Municipio recibió recursos para construir nuevas salas en liceo

CHILLÁN VIEJO. La iniciativa municipal beneficiará a los más de 400 alumnos del establecimiento que este año licenciará a su primera generación.
E-mail Compartir

El alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, en representación de la comunidad educativa del Liceo Tomás Lago, recibió este miércoles los recursos que permitirán construir dos nuevas salas en el establecimiento municipal.

La entrega se realizó en un acto organizado por la comunidad educativa del liceo y encabezado por el intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau; quien junto a la jefa de la Unidad Regional de la Subdere, Bárbara Kopplin, hicieron entrega del cheque simbólico al alcalde Felipe Aylwin, junto a los documentos que permitirán iniciar la licitación de la obra y su pronta construcción.

La iniciativa municipal beneficiará a los más de 400 alumnos del liceo público chillanvejano, que este año licenciará a la primera generación de cuarto medio. Precisamente en nombre de dicha generación el alumno Moisés Bucarey, agradeció a las autoridades y a todos quienes hicieron posible la consecución de los fondos para la nueva infraestructura. "Las dos salas que vienen llegando igual lo esperábamos hace tiempo. Estoy feliz porque por lo que nosotros luchamos se va a poder realizar, para los demás compañeros que vienen egresando o que van a subir a la media", comentó Moisés agregando que el municipio ha estado muy cercano al colegio y "se nota el interés que ellos tienen hacia nuestro liceo".

En tanto el alcalde, junto con agradecer los fondos para dotar de nuevas salas al liceo, llamó a continuar priorizando iniciativas del ámbito educativo en la comuna, haciendo referencia a la necesidad de seguir entregado espacios dignos a los estudiantes, debido al aumento de matrícula en las escuelas y liceos públicos de Chillán Viejo. "Cuando el presidente dice que primero están los niños me interesaría que no solamente la Tomás Lago tenga el gusto, tenga el honor de avanzar. Tenemos distintos proyectos más que estamos aspirando a poder avanzar y crecer", aseveró el edil. Con ello, el alcalde específico la necesidad de ampliación integral de las escuelas Quilmo y Nebuco, y el mejoramiento del Centro de Equinoterapia de la Escuela Llollinco, por ello en la oportunidad el director de la Escuela Nebuco hizo entrega al intendente de la carpeta y planos del proyecto para ampliar su establecimiento, y los concejales Susana Martínez y Nelson Ferrada entregaron los antecedentes del proyecto para la Escuela de Quilmo.

El intendente en tanto, valoró el trabajo colaborativo del liceo y el municipio, señalando que para lograr estos avances ha sido fundamental contar con buenos equipos directivos y técnicos, un proyecto educativo atractivo, y también una comunidad comprometida. Al mismo tiempo, el intendente indicó: "A nosotros nos da gusto ir a municipios donde los proyectos que nos plantean los municipios y las comunidades, las organizaciones, van en la línea de lo que estamos recogiendo. Sin duda que educación para nosotros es una de las prioridades y con el seremi estamos viendo como seguimos financiando proyectos educativos, también en otras áreas, temas prioritarios como lo hemos hablado tanto de agua potable, adulto mayor y de otras tantas necesidades".

La iniciativa de la Municipalidad de Chillán Viejo, postulada en 2017, consiste en la construcción en albañilería de dos nuevas aulas, en una superficie de 96 metros cuadrados, significando una inversión de $59.672.220, financiada con fondos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) línea Emergencia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere.

En la ceremonia participaron diferentes autoridades de Ñuble.

Quirihue instaló siete contenedores de vidrio en alianza con Cristoro

E-mail Compartir

Como continuidad de la política medioambiental instalada por el alcalde de la comuna de Quirihue, Richard Irribarra Ramírez, se presentaron las primeras campanas recicladoras de vidrios en distintos puntos de la comuna.

La instalación de cada uno de los contenedores fue supervisada de cerca con el jefe comunal, quien reiteró su compromiso con el medioambiente y la educación medioambiental para el cuidado del planeta y especialmente de nuestra ciudad.

El alcalde Richard Irribarra Ramírez explicó que "tras sufrir algunos retrasos producto del cambio de región, finalmente firmamos el convenio con Cristoro que permite hoy contar con estas campanas en Quirihue".

Cada contenedor tiene una capacidad aproximada de 500 kilos de vidrios.

Remodelarán cocinas de tres establecimientos en Coihueco

MANIPULADORAS. Comprometieron arreglos en el Jardín Infantil Ilusiones.
E-mail Compartir

El alcalde Carlos Chandía Alarcón junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada Canto,y el director de DAEM, Rafael Contreras, visitaron a un grupo de manipuladoras de alimentos de Coihueco que hicieron una petición para mejorar sus espacios de trabajo.

Se trata de funcionarias de la Escuela Guillermina Drake Wood y del Jardín Infantil Ilusiones de Niño, que recibieron la visita de las autoridades que escucharon sus solicitudes.

Tras el encuentro con las trabajadoras, las autoridades coincidieron en la importancia que tiene brindarles un espacio adecuado, por lo cual comprometieron su apoyo para realizar las modificaciones que se ejecutarán para el año que viene.

La seremi Yeniffer Ferrada dio a conocer que "por medio de esta reunión con el Alcalde Carlos Chandía y el Director DAEM, Rafael Contreras, hemos generado un acuerdo para que se mejoren los espacios de las manipuladoras, en beneficio de ellas y de los niños. Estas modificaciones de infraestructura estarán listas para el año que viene ya que son proyectos de largo plazo".

Junto con lo anterior, se dio a conocer que la Escuela Manuel Matus Hermosilla también será beneficiada con el proyecto avalado por el Municipio que favorecerá a una decena de trabajadoras.

Sobre ello, el alcalde Carlos Chandía expresó que "nuestro propósito es brindar las mejores condiciones en nuestros establecimientos educacionales, tanto para los niños como para los funcionarios. Es por esto que hemos adquirido el compromiso de modificar las instalaciones donde trabajan para que tengan una mayor comodidad, tal como lo hemos venido haciendo a través de diferentes proyectos que han beneficiado a escuelas de toda la comuna", expresó.