Secciones

Carabineros de Quillón detuvo a sujetos por tráfico de drogas en sus domicilios

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la patrulla focalizada de la Subcomisaría Quillón, detuvo durante horas de la tarde de ayer a I.N.P.M, de 51 años, por el delito de tráfico de drogas.

El imputado fue sorprendido en flagrancia ejecutando la venta en un domicilio ubicado en calle Los Duraznos, de dicha comuna.

En el operativo se encontraron cuatro plantas de marihuana en el patio de la vivienda y 100 envoltorios de pasta base en poder del vendedor, además de la suma de 1.630.000 pesos en efectivo.

En tanto, el comprador portaba una bolsa con 30 envoltorios de la droga.

El detenido por ilícito de venta cuenta con antecedentes por robo en lugar habitado y tráfico. Además, tenía residencia en la comuna de La Pintana.

El fiscal de turno dispuso la presencia de la sección especializa del OS7 para realizar las diligencias correspondientes, las que resultaron positivas en la prueba de campo. Ambos individuos pasan durante esta mañana a control de detención.

Siat de Carabineros fiscaliza uso de silla de retención infantil en la Ruta 5 Sur

OPERATIVO. Se realizó en conjunto con las seremías de Transporte y Salud.
E-mail Compartir

A través de un operativo en terreno, carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), en conjunto con las seremías de Transportes y de Salud, fiscalizaron el correcto uso de la silla de retención infantil entre los vehículos que ayer circulaban por la ruta 5 Sur.

El control realizado en la Subcomisaría de Carreteras Ñuble buscó alertar a conductores sobre los riesgos de no contar con el dispositivo en el automóvil y cómo éste ha reducido el fallecimiento de niños en accidentes de tránsito en un 50%, desde que entró en vigencia hace tres años.

La fiscalización ocurrió en contexto de la Quinta Semana de Seguridad Vial Global de Naciones Unidas y en ella también se destacó la campaña mundial "Abrázame con un click", que promueve el uso de la silla y el cinturón de seguridad.

Cabe destacar que el conductor es el responsable de la seguridad de los pasajeros, por lo que si menores de 12 años van en el asiento delantero o niños menores de 9 años viajan sin sistema de retención infantil en el auto y los fiscalizan, el conductor comete una falta gravísima, que se traduce en una multa de 1,5 hasta 3 UTM y la suspensión de licencia entre 5 y 45 días.

En relación con este tema es necesario recordar que todos los vehículos homologados a partir del 26 de marzo 2017 deben contar con anclajes Isofix o Latch para sujetar los sistemas de retención infantil. Estos son sistemas de anclajes que simplifican la instalación del asiento de seguridad para niños sin necesidad de usar el cinturón de seguridad. Dado que este sistema permite que las sillas de niños se monten de una forma rápida y segura, se reduce considerablemente la posibilidad de cometer errores en la instalación de la silla. El sistema consiste en dos anclajes inferiores.

Búsqueda de adulto mayor aún no arroja resultados

POLICIAL. En estos últimos días se ha sumado más contingente al operativo con el objetivo de encontrar a la persona que está desaparecida en la zona de Liucura.
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón Bustamante

Por segundo día consecutivo continúo la búsqueda de Bernardo Riquelme de 90 años, quien se encuentra desaparecido desde el 28 de abril.

El rastreo está focalizado en la zona de Liucura, en Quillón y se presume que este adulto mayor salió de su hogar en ese sector rural. Por lo mismo ayer sobrevoló el área la Fiscal Regional Nayalet Mansilla junto al jefe regional de la PDI, prefecto Marcelo Mendoza. La Fiscal Regional se reunió en la casa del hombre desaparecido con familiares e instruyó diligencias a la policía en el marco de esta búsqueda que se concentra en un perímetro de 5 km a la redonda del hogar del anciano perdido.

Por lo mismo la fiscal Regional de Ñuble, Nayalet Mansilla, sostuvo que "estuvimos sobrevolando el lugar en compañía de la Policía de Investigaciones en el helicóptero policial con la finalidad de poder determinar y ayudar en la búsqueda de esta persona desaparecida. También nos constituimos con el Prefecto regional para acercarnos a la familia con la idea de obtener más datos que puedan servir a la investigación, además acompañados del fiscal a cargo de la causa de manera de buscar más antecedentes y por supuesto que la búsqueda continua", dijo la fiscal regional.

Durante el día se realizó un rastreo por parte de efectivos de la PDI, Bomberos, personal municipal e, incluso, de un equipo Gersa que rastreó el río Itata desde Liucura hasta el puente El Roble, en el límite de las comunas de Quillón y Bulnes. Todo esto coordinado por la Fiscalía.

La fiscal Regional de Ñuble, manifestó que "tenemos una presunta desgracia por lo cual estamos investigando con la PDI, específicamente con la Brigada de Homicidio, lamentablemente esta persona padecería de alzheimer. El trabajo ha consistido en realizar rastreos caninos y la toma de declaraciones a distintas personas con el fin de recabar información que nos pueda servir, además se han hecho rastreos terrestres por parte de Bomberos y la Policía de Investigaciones y funcionarios de la municipalidad".

Asimismo se realizó un sobre vuelo a través de un helicóptero de la policía de investigaciones con el objeto de determinar posibles lugares donde se podría encontrar esta persona, por último se agregaron a la búsqueda de buzos tácticos quienes focalizaron su búsqueda en el Río Itata.

En tanto, el prefecto Mendoza señaló que "las búsquedas terrestres tienen una extensión de 5 kilómetros, dentro de los protocolos que manejamos y que sería el desplazamiento calculado de una persona con esas características, no obstante de eso, con el helicóptero estamos marcando ciertos sectores para agilizar aún más el rastreo por parte de las brigadas terrestres".

Pese a las labores realizadas por los distinto equipos de búsqueda no hubo resultados, por lo tanto este miércoles seguirá el operativo.

Antecedentes

28 de abril fue el último día que se tuvo noticias de Bernardo Riquelme en la zona de liucura Alto.

Los primeros 10 días la búsqueda la realizó Bomberos de Quillón, miembros del grupo de búsqueda K-SAR de Chillán.

Grupo Gersa se incorporó este martes para la búsqueda en el Río Itata con buzos tácticos.

Ñuble lanza con éxito campaña "El Orgullo de Ser Gendarme"

OBJETIVO. Llevar el mensaje institucional a las comunas.
E-mail Compartir

Con un fuerte discurso del director regional, teniente Coronel Gonzalo Hermosilla Lizama, que llamó a valorizar la función penitenciaria y el rol de seguridad pública que cumple Gendarmería de Chile, se desarrolló el lanzamiento de la campaña "El Orgullo de Ser Gendarme" en el Centro de Detención Preventiva de Bulnes.

El acto, enmarcado en plan estratégico institucional que apunta a crear patrones de identidad sobre objetivos, misión y doctrina del servicio, convocó a importantes autoridades como el presidente de la Ilustre Corte de Apelaciones de Chillán, Claudio Arias Córdova; la gobernadora de la provincia de Diguillín, Paola Becker Villa; la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jacqueline Guiñez, quienes tuvieron palabras de elogio hacia la función penitenciaria.

El énfasis de la campaña es visibilizar la función de Gendarmería de Chile, misión que el propio director regional, teniente coronel Gonzalo Hermosilla, encargó a los alcaides de unidades penales y especiales del territorio, que deben relevar con fuerza el mensaje a las respectivas comunas de la zona.

"Nadie mejor que Gendarmería conoce la génesis del delito y las causas que encierran la delincuencia; por eso nuestra función es clave en el circuito de la seguridad pública; porque contribuimos a reducir el riesgo de reincidencia, porque contribuimos a recuperar personas, a la paz social", acentuó autoridad penitenciaria.

El "Orgullo de Ser Gendarme" responde a un esfuerzo institucional que busca resguardar el recurso humano de Gendarmería, generando identidad y pertenencia en torno a una labor de vital relevancia para conseguir la justicia y paz social de Chile.