Secciones

Gore entrega cerca de $950 millones para cuarte del Bomberos

SAN NICOLÁS. Construcción de un cuartel de 644 metros cuadrados.
E-mail Compartir

La construcción de un cuartel de dos pisos con 644 metros cuadrados podrá contar Bomberos de San Nicolás gracias al apoyo del Gobierno Regional.

Mediante la firma de un convenio se traspasará al municipio M$947.356 a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), recursos que se suman a los M$104.780 para la adquisición de un segundo camión recolector de residuos domiciliarios.

La ceremonia de entrega simbólica de los fondos se realizó en la plaza de San Nicolás donde el Intendente Martín Arrau y el alcalde Víctor Toro firmaron el convenio, en la actividad también estuvo presente el Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez.

"Poder financiar un proyecto como este cuartel de Bomberos en San Nicolás, es algo que nos llena de orgullo como Gobierno Regional, son casi 950 millones de pesos que irán en beneficio de una institución que dedica todos sus esfuerzos y recursos en situaciones de emergencia. Estos convenios nos permiten concretar un gran anhelo que tenía la comuna", indicó la máxima autoridad regional.

Por su parte, el alcalde Víctor Toro indico estar "muy agradecido de la gestión del Gobierno Regional, nos alegra de haber sido participe de este proceso de que la provincia de Ñuble pasar a ser región porque se nota en los proyectos de agua potable, en los proyectos de caminos, se nota en la agilidad con la que hoy día nos llegan las respuestas para un camión compactador, se nota el volumen de recursos para aprobar este cuartel del cuerpo de bomberos, se nota en la disposición del Intendente".

En tanto el Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez valoró "la entrega de casi $950 millones por parte del Gobierno Regional para que bomberos de San Nicolás puedan contar con un nuevo cuartel, iniciativa que van en directo beneficio de la comunidad".

Cabe recordar, que hace un par de semanas, el Gobierno Regional había traspasado a Bomberos de Ñuble M$2.800.800 para la compra de 19 carros forestales.

Jardín infantil representará a Ñuble en seminario nacional

NINHUE. Comparte Educación 2019, organizado por Fundación Integra, es la iniciativa en la cual dirá presente el establecimiento.
E-mail Compartir

Entre los días 12 y 14 junio, en la ciudad de Santiago, se llevará a cabo el seminario nacional Comparte Educación 2019, organizado por Fundación Integra, cuyo propósito es dar a conocer y socializar las practicas pedagógicas más innovadoras y exitosas que se desarrollan en las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales del país, buscando ser un espacio de referencia en el ámbito de la Educación Parvularia en Chile.

En este contexto, la Región de Ñuble será representada por el Jardín Infantil El Trigal, de la comuna de Ninhue, quienes darán a conocer la "Fiesta Costumbrista y Encuentro entre Generaciones", experiencia que se enmarca en su proyecto educativo donde los niños y niñas conocen las tradiciones locales en primera persona, a través de las vivencias de sus propias familias y agrupaciones folclóricas locales que también asisten y son partícipes de esta celebración.

La fiesta, que ha cobrado gran relevancia desde su génesis, cuenta año a año con la presencia de los chupalleros de Ninhue, quienes obtuvieron Denominación de Origen hace sólo un año; de las colchanderas, bordadoras, además de la comida típica, música y poesía local que están presentes en esta celebración que se realiza desde el 2016 en el Jardín Infantil.

Para la directora del establecimiento, Ingrid Fernández, "los resultados de esta experiencia educativa demuestra un impacto en el aprendizaje de los niños y niñas de nuestro jardín. Se trata de un gran encuentro donde las familias y comunidad en general, tienen la oportunidad de mostrar sus tradiciones valorando sus vivencias y la de los demás".

"Los niños y niñas han sido los protagonistas aprendiendo a escuchar, demostrando sus talentos, valorando la diversidad e intercambiando experiencias con los adultos mayores, principalmente, quienes les demostraron sus destrezas en las artesanías, les contaron cuentos y enseñaron canciones populares", agregó.

En tanto, la Directora Regional de Fundación Integra, Alejandra Ramírez, señaló que "El jardín infantil el Trigal, de la comuna de Ninhue, tiene el gran honor de representar por primera vez a la Región de Ñuble en este Comparte Educación. Estamos muy contentos que sean las tradiciones locales las que representarán nuestra región".

La autoridad local explicó que la experiencia educativa fue seleccionada a través de un jurado compuesto por directoras, educadoras, agentes educativas y personal de la Dirección Regional de Integra, quienes minuciosamente revisaron todas las fichas de postulación y que fue, finalmente, el Jardín Infantil El Trigal el que obtuvo el máximo puntaje requerido para asistir a este encuentro nacional.

Quillón recibió su primer punto limpio de reciclaje de residuos

E-mail Compartir

Buscando concientizar a las familias de Quillón en el cuidado del Medioambiente, la Municipalidad y la empresa Essbio firmaron un convenio para impulsar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar. De esta forma, la sanitaria instaló en la comuna el primer Punto Limpio donde se recibirá todo el material de desecho, como papeles y cartones, latas y plásticos.

"Queremos agradecer a Essbio que nos entregó este punto limpio, que es parte de los lineamientos que estableció nuestro alcalde Alberto Gyhra, para ser una comuna turística. El cuidado del Medioambiente es importantísimo dentro de la línea del Turismo, ya que nos importa que, tanto los habitantes de Quillón como los visitantes, se preocupes de mantener la comuna limpia y libre de contaminación", indicó Vladimir Peña, administrador municipal de Quillón.

En una ceremonia, que contó con la presencia de autoridades, dirigentes vecinales y alumnos de diversos establecimientos de la comuna; se realizó el traspaso de un contenedor, ubicado a un costado del Cesfam, que recibirá los residuos para reciclaje.

"Es un gran orgullo para Essbio poder materializar esta iniciativa que tiene como objeto apoyar necesariamente el Medioambiente. Nosotros desarrollamos una actividad en todas las comunas, que es entregar vida a través del agua potable y también saneamiento a través de la recolección y tratamiento de aguas servidas. Esto es esencial en nuestra industria y lo que hacemos en Quillón es instalar un punto limpio que va en línea con la sostenibilidad y desarrollo de nuestro Medioambiente de manera sustentable", señaló Peter Schmohl, gerente regional Biobío- Ñuble de Essbio.

El corte de cinta dio por inaugurado el centro de reciclaje, que recibió de inmediato las primeras botellas plásticas y papeles, depositadas por escolares de la comuna. Son precisamente ellos los que aceptaron el testimonio para propagar la instalación de una conciencia por el cuidado del Ecosistema a lo largo y ancho del Valle del Sol.