Secciones

Alumnos de Chillán Viejo recibieron computadores portátiles

E-mail Compartir

78 alumnos de séptimo básico de las escuelas públicas de Chillán Viejo recibieron un computador portátil en el contexto del programa "Me Conecto para Aprender" del Ministerio de Educación. En la actividad, llevada a cabo en el Gimnasio Municipal de Chillán Viejo, los estudiantes de las escuelas Los Coligües, Rucapequén, Nebuco y Quilmo, y los liceos Juan Arturo Pacheco Altamirano y Tomás Lago, recibieron el computador portátil que ellos eligieron a través de la página web del programa, junto con un bolso, banda ancha por un año y una pulsera inteligente para incentivar la actividad física y vida sana del programa Contrapeso de Junaeb.

Dos bulnenses reconocidos como patrimonio inmaterial

DIGUILLÍN. Gestor cultural Hugo Álamos y folclorista "Nique" Roa fueron visitados por la Gobernadora y Seremi de Cultura
E-mail Compartir

Bajo el concepto del "Patrimonio Inmaterial", centrado en el reconocer a quienes han aportado a la cultura y tradiciones de en la zona, es que la Gobernación de Diguillín, en conjunto con la seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio, y la Municipalidad de Bulnes, decidieron reconocer y visitar a dos hombres de Bulnes, en el marco del reciente Día del Patrimonio vivido el fin de semana. Se trató del gestor cultural Hugo Álamos, y el folclorista Santiago "Ñique" Roa.

En lo que fue una visita íntima a sus propios hogares, junto a sus seres queridos, es que arribaron la Gobernadora Paola Becker y la seremi María Soledad Castro, para poner en valor el aporte de ambos hombres, quienes como muchos otros, ayudan a construir el patrimonio cultural bulnense, y el de la Provincia de Diguillín.

Oriundo de Sargento Aldea, casado con una bulnense y radicado en la comuna hace más de 30 años, Santiago Roa, más conocido como el "Ñique", es un folclorista conocido por sus cuecas y payas inspiradas en el día a día de Bulnes, sus parajes, sus 'picadas', sus personajes, son parte de sus letras que junto a su guitarra, dan vida y ritmo con cada entonación donde se presenta.

Por su parte Hugo Álamos, otro personaje querido en la ciudad de "Las Camelias", conocido por su rol de ex diputado, concejal y regidor de Bulnes, se le valora el haber fundado en el 2006 el Centro Cultural Alaval, y posteriormente en 2008 financió el Teatro Alaval, el cual estaba a disposición de toda la comunidad, además de talleres gratuitos como los de pintura al óleo, coros polifónico, taller de literatura, entre otros. Su último trabajo, fue la publicación del libro "Memorias de El Roble".

"Estas visitas junto a la Gobernadora tienen referencia al Día del Patrimonio, que este año estaba enfocado a las personas, por lo que en la Provincia de Diguillín pensamos en destacar a estas dos persona, Santiago Roa y Hugo Álamos. Pudimos compartir con ellos en sus casas y escuchar en primera persona cuál ha sido su relación con la cultura, cómo la han vivido, y nosotras como autoridades, muy contentas de haber compartido con ellos, y ellos a su vez muy felices del reconocimiento, que de todas maneras hace toda justicia hacer en los 20 años del Día del Patrimonio", mencionó la seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio de Ñuble, María Soledad Castro.

Finalmente la Gobernadora Paola Becker, reiteró las palabras de valoración por el trabajo y legado entregado por ambos hombres, y como con ello, ayudan a seguir construyendo y manteniendo vivo el patrimonio cultural. "Agradecemos el aporte a la cultura realizado tanto por don Hugo y por don Ñique, quienes por lo demás son reconocidos en todo Bulnes, la provincia y la región. Un gesto que como Gobierno no dudamos en concretar, y que fue muy bien recibido por ambos".

Estudiantes de Quirihue dieron la bienvenida a Carabineros

E-mail Compartir

Cientos de estudiantes de establecimientos educacionales de Quirihue dieron la bienvenida a los dos nuevos funcionarios que se suman a las labores de Integración Comunitaria de la Quinta Comisaría de Carabineros en Ñuble.

Se trata de los personajes corpóreos con los cuales se reforzarán las actividades de acercamiento a la comunidad, especialmente aquellas que buscan fortalecer la prevención y autocuidado en niños y jóvenes.

Junto a la gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, Carabineros recorrió el colegio San Agustín, la escuela Grumete Cortés y el jardín infantil "Hijos del Sol", para que los estudiantes saludaran a los personajes y se animaran a participar en el concurso que busca poner nombre a los nuevos integrantes del personal policial.

Familias del comité San Sebastián inician obras de construcción

SAN IGNACIO. Álvaro Pinto encabezó la actividad que busca avanzar en el desarrollo de barrios y ciudades.
E-mail Compartir

En un ambiente cargado de emociones se llevó a cabo la ceremonia de inicio de obras del comité San Sebastián de Lourdes, que fue encabezada por el Director Regional de Serviu, Álvaro Pinto Morales y el Alcalde de San Ignacio, Osiel Soto, junto a otras autoridades locales.

Este nuevo proyecto habitacional enmarcado en el programa de vivienda DS49, que beneficia a sectores vulnerables, contempla una inversión de 12.990 UF con viviendas que van desde los 65 a los 69m2 y está siendo ejecutado en modalidad Construcción en Sitio Propio.

Durante el desarrollo de la actividad, la presidenta del comité San Sebastián, Mercedes González, agradeció el apoyo recibido indicando que "para nosotros es una alegría tremenda ya que por fin podremos a construir nuestras casas. Agradezco enormemente a todos los que aportaron para que nuestro sueño de la casa propia pudiera hacerse realidad".

Por su parte, el Director Regional de Serviu, Álvaro Pinto Morales, afirmo que "para nosotros es una gran alegría participar de este tipo de ceremonias en las que podemos ver cumplido el anhelo de familias que han luchado por años para conseguir su casa propia. Ñuble es una región netamente rural y nosotros como autoridades tenemos la misión de acelerar los procesos y demostrarle a la gente que el cambio de provincia a región es un gran beneficio para ellos, sobre todo para los sectores más alejados".

Por otra parte, es importante destacar que esta obra incluye en su diseño subsidios específicos que van en directo beneficio de los adultos mayores y de las personas con capacidades diferentes. Reafirmando así el compromiso de seguir fomentando la creación de barrios inclusivos poniendo especial énfasis en la integración social.

Finalmente, el alcalde de San Ignacio, Osiel Soto, también agradeció a las autoridades y aseguró que espera seguir recibiendo el mismo apoyo para concretar más obras que vayan en directo beneficio de su comuna.